Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como El Pintor de Batallas

"No es lo suficientemente formalista...." Porque yo también, me equivoco

Imagen
  Un comentario breve acerca de mi reseña de "La isla de la Mujer Dormida" de Pérez-Reverte Hoy voy a escribir de algo que me sucedió hace poco. Una anécdota personal que ayuda a explicar, otra vez, porqué cuando reseño un libro o un disco, lo hago de determinada manera. A lo largo de mis años como reseñista, mis escritos muchas veces provocaron la indignación y ofensa de algunos lectores , que sintieron su susceptibilidad herida por mis descarnadas y honestas opiniones. A veces, la gente espera que uno escriba una reseña favorable sobre su músico o escritor preferido y cuando no lo hace, se enoja y se decepciona. No se dan cuenta que un texto de este tipo es una opinión subjetiva y personal, que no es la verdad absoluta . No siempre vamos a poder coincidir en los gustos con los demás, porque cada persona, ya sea lector u oyente, es un mundo .  La anécdota que prometí contar, la voy a dejar para el final de éste artículo . Primero, tengo ganas de comentar algunas cosas sobre...

"El pintor de batallas" de Pérez-Reverte en la universidad

Imagen
  Hoy les voy a compartir a mis lectores, una pequeña "noticia" que me da una gran alegría. ¿Adivinen quién va a exponer sobre "El pintor de batallas" (Alfaguara, 2006) de Arturo Pérez-Reverte en la universidad donde estudió y se graduó? La chica -que no es "tan chica" ya, pero bueno- que les trae reseñas de metal sinfónico todos los meses.  Éste año, recibí una noticia inesperada: a principios de diciembre se van a volver a realizar Jornadas de Literatura (que es una especie de pequeño Congreso de Lengua y Literatura)  donde van a exponer en diferentes mesas no solamente la mayoría de mis profesores -y algunos estudiantes- sino también invitados de otras universidades de Argentina.  La primera y única vez que expuse allí una ponencia, un texto académico de 6 o 7 páginas, fue en el año 2022, cuando presenté un trabajo sobre la novela "El Ministerio del Dolor"  (Anagrama, 2006) de Dubravka Ugrešić. Y esta vez, volveré a hablar de un tema que me ...

El Pintor de Batallas - Arturo Pérez-Reverte

Imagen
La cuneta de Vukovar de la que Andrés Faulques jamás pudo regresar.      "El Pintor de Batallas"   (Alfaguara, 2006) de Arturo Pérez-Reverte es una de las novelas más hermosas, crudas y dolorosas que haya leído en la vida. Según el autor, fue de las que menos vendió, pero aun así cosechó varios premios y fue elogiada por la crítica literaria.  Releyéndola por segunda vez, pude comprender porqué. La primera vez que la leí, hace varios años, mi interés principal era ver cómo había tratado el autor el conflicto bélico en los Balcanes en la década de 1990. Pérez-Reverte, ex reportero de guerra, trabajó como periodista más de 20 años en diversos medios gráficos. Las últimas guerras que cubrió antes de retirarse del periodismo y dedicarse a ser novelista profesional, fueron las de Croacia (1991- 1992) y la de Bosnia (1992-1995) para la Televisión Española . De mi primera lectura, me acuerdo que me fascinaron la relación intrínseca que había entre los recuerd...