Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dubravka Ugresić

Me compré mi primer libro de Dubravka Ugrešić + Paseando por la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Imagen
  Desde hace unos años, cuando voy a la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires paso por el stand de la distribuidora Riverside Agency , que es la que importa a la Argentina libros de las editoriales españolas independientes Acantilado, Impedimenta, Anagrama , entre otras. Cuando le pregunto a los vendedores por las novelas y ensayos de una de mis escritoras favoritas,  Dubravka Ugrešić (sobre la que sueño escribir una tesis de maestría, si alguna vez puedo hacerla) , siempre me decían: "No hay, no tenemos" . Leí todas las novelas que conseguí de ésta autora, en formato digital , porque es casi imposible conseguirlas en papel.  En éste año, 2025, ocurrió un milagro: había cuatro títulos diferentes de ésta escritora yugoslava (como le gustaba definirse) a la venta. Dos novelas y dos ensayos. Los libros de Editorial Impedimenta, suelen ser caros (30.000 pesos para arriba), se importan poco a la Argentina y cuando llegan, se agotan rápido y no los vuelven a trae...

El Ministerio del Dolor - Dubravka Ugrešić

Imagen
  La nueva edición de Editorial Impedimenta (que todavía no fue importada a la Argentina) "-¿Ha caído en la cuenta de que estos alumnos suyos, a los que ha obligado a recordar, precisamente lo que anhelaban era olvidarlo todo, y de que han simulado el recuerdo sólo para agradarle a usted? (...) Sus alumnos, a diferencia de usted, han logrado amar este país. Esta llana, húmeda e insulsa Holanda es la tierra del olvido, una tierra sin dolor.... " (Ugrešić ,2006. Pág. 141) ¿Porqué Dubravka...? Si tengo que ser sincera, nunca me sedujo del todo la investigación académica en Literatura como actividad o profesión. Me refiero a las elaboraciones de tesis, la escritura y publicación de papers , exposiciones de ponencias en Jornadas y Congresos en las universidades.... En Argentina, a diferencia de España u otros países, no es común que la mayoría de los estudiantes que terminaron una carrera de grado se animen a hacer un máster - o magíster- o un doctorado. Más que nada, por motivos ...