Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jorge Fernández Díaz

La Segunda Vida de las Flores - Jorge Fernández Díaz

Imagen
  Los hombres, también sufren por amor... y le tienen miedo al rechazo Fecha de publicación: 2009 Editorial Sudamericana Narrativa, novela  Hoy voy a hablar de una novela que leí hace unas semanas, en apenas tres días. No podía soltarla, porque me dejó fascinada. No me sorprendió haberla leído con tanta voracidad, porque ya me había pasado antes con otros libros de crónicas o aguafuertes sentimentales de Jorge Fernández Díaz ( "Corazones desatados"   y  "Te amaré locamente" ) o con su novela policial "Cora" , que reseñé el año pasado, pero sí me quedé admirada de la capacidad y el talento de éste autor argentino para convertir experiencias personales en literatura. "La Segunda Vida de las Flores" es un libro con tintes biográficos, una mixtura entre novela y autobiografía , en la que Fernández, el autor del libro -periodista y escritor- es el protagonista de la historia. Nos relata, en primera persona, sus vivencias con diferentes mujeres a las q...

Cora - Jorge Fernández Díaz

Imagen
  Año: 2024 Editorial Planeta Introducción  ¿Cómo llegué a "Cora"?... y mis peripecias en la biblioteca  Hace mucho que quería leer  "Cora" , la nueva novela de Jorge Fernández Díaz. Desde que salió a la venta, la miro en los escaparates de las librerías , con el anhelo de comprarla, pero lamentablemente, un libro nuevo equivale a 1/4 de mi salario mensual (sí, la economía argentina está tan mal, que los precios están por las nubes y nuestros sueldos no valen nada). En éste momento, no puedo permitírmelo. Ojalá pudiera darme el gusto de comprarme dos o tres libros al mes, pero no puedo. Lo cierto es que la clase trabajadora y media ha perdido muchísimo poder adquisitivo debido a la inflación, hace un par de años, con lo que vale ahora un libro nuevo (20.000 pesos para arriba), comprabas cuatro ejemplares o más en la librería. Ahora con suerte, depende lo que ganes, podés comprarte una sola novela al mes. Así de bien se vive en la Argentina.  La mayoría de mi p...