After Forever - After Forever
Metal sinfónico
Año: 2007
Sello: Nuclear Blast
Tracklist
1. Discord - 04:36
2. Evoke - 04:24
3. Transitory
- 03:28
4. Energize Me - 03:10
5. Equally
Destructive - 03:31
6. Withering Time - 04:31
7. De-Energized - 05:09
8. Cry
with a Smile - 04:25
9. Envision
- 03:55
10. Who I Am (Ft. Doro Pesch) - 04:36
11. Dreamflight - 11:08
12. Empty
Memories - 04:55
“After Forever” es el disco homónimo de la banda holandesa de metal sinfónico liderada por Floor Jansen y su pareja de aquel entonces, el guitarrista Sander Gommans. Fue el último LP que grabaron antes de su disolución, en el 2009. La versión oficial es que se separaron por problemas de salud del citado guitarrista y cantante growler, pero se ve que uno de los motivos de mayor peso fue la ruptura del noviazgo de siete años con Floor. Para colmo, se ve que la dejó por la conocida coach vocal Amanda Somerville, con quien comenzó una relación “clandestina” mientras todavía estaba en pareja con Jansen. Después, la rubia americana y el holandés se casaron y tuvieron tres hijos juntos.
Ese fue el motivo por el que Somerville no fue invitada a
participar más en la dirección de los coros de los discos de Epica, ya que es
conocida la amistad de la pelirroja Simone y Mark con Floor, así que tomaron
partido por ella, rompiendo relaciones con Gommans y la blonda. Lo más irónico
es que Amanda fue coach vocal y profesora de Simone Simons, Aeva Maurelle y
Floor. Así que, entre
otras cosas, After Forever se acabó por cuestiones sentimentales, como si fuera
un culebrón de esos que miramos por la televisión, lo que demuestra que no es
muy recomendable trabajar junto a tu pareja en la misma banda.
A nivel musical, en mi opinión sus mejores trabajos son los
dos primeros, “Prision of Desire” y “Decipher”, en los que participó Mark
Jansen. “Invisible Circles” es un álbum fallido en su ambición y el “Remagine”
abusa de elementos industriales y canciones accesibles y comerciales. Ninguno
de los dos tiene la calidad elevada de sus primeros dos discos.
Como era de esperarse, encontramos tracks agresivos,
guitarreros y pesados con los habituales growls de Sander Gommans acaparando el
terreno, me refiero a la veloz y poderosa “Transitory”, “Withering Time” donde
la holandesa da una clase magistral de canto operístico, una belleza y “De-
Energized”, que se inicia como si fuera una banda sonora, con unos violines
hermosos y la orquesta. Todas canciones de inmensa calidad, no serán como las
de la “era Mark” pero los noto mucho más inspirados que en sus dos anteriores
intentos y eso me da una alegría inmensa.
El tema más conocido de este disco es el single “Energize Me” un tema de letra cursi y romanticona, bastante accesible y comercial, es bueno, pero no de lo más destacable del álbum. Pegadizo, atractivo y radiofriendly, cumple su cometido. Por otra parte, “Who I Am” es la joya del LP, porque contiene un dueto con la legendaria Doro Pesch. Hermosa la voz de la Metal Queen intercalada con la de Floor Jansen, si no es el mejor tema de todo el disco, se le acerca. Heavy, metalero, gótico y bien guitarrero. Una maravilla, a pesar de tener registros diferentes, las dos vocalistas se complementan muy bien.
Pero no todo es color de rosa en este homónimo, porque hay
dos tracks que no están a la altura del resto: “Ecually Destructive”, más
alternativa que sinfónica y los medio tiempos “Envision” (le podrían sacar más
partido a la voz de la holandesa) y “Empty Memories”, correcta, pero con
ciertas influencias electrónicas en la batería, lo que le resta puntos.
La mejor canción de esta despedida de After Forever es la
progresiva y compleja “Dreamflight”, con su elaborada parte instrumental,
orquesta, coros, cambios de tiempo y la combinación de tres voces distintas,
una auténtica maravilla que demuestra lo grande que pudo haber sido esta banda.
¡Qué lástima que se separaran!
Éste LP, si bien no es una obra maestra ni lo mejor que grabaron los holandeses, es una despedida digna, un disco moderno y sencillo de metal sinfónico, pero que respeta los estándares del género. No es mi favorito de ellos, ni de lejos, pero eso no le quita calidad y mérito, aquí Floor y compañía sacaron a relucir toda la creatividad que pudieron y dieron lo mejor de sí mismos. “After Forever” es muy superior a sus dos intentos anteriores y su mejor placa de la era “post Mark Jansen”, sin ser una maravilla, contiene joyas como “Who I Am”, “Dreamflight”, “De-Energized” y “Discord”. No es un disco perfecto pero sí un material muy sólido, que los fans del metal sinfónico más clásico disfrutarán, a fin de cuentas, pocas bandas hubo tan importantes e influyentes como After Forever en la industria del symphonic metal europeo. Piensen que sin éste grupo, hoy no tendríamos a unos Epica.
Después de la separación personal y profesional de Floor
Jansen y Sander Gommans, la que saldría ganando con el tiempo fue ella,
formando su grupo ReVamp y unos años más tarde, siendo elegida para ser la
cantante de Nightwish. Él emprendió algunos proyectos musicales con los que no
tuvo éxito y se dedicó a acompañar a su esposa, Amanda Somerville, en sus
bandas Trillium y en los discos que la americana grabó junto a Michael Kiske. Aun
así, ninguno de los dos volvió a brillar como lo hicieron en After Forever.
Puntuación: 8,5/10
Músicos:
Floor Jansen - Voz
Bas Maas - Guitarras
Sander Gommans - Guitarras y voz gutural
Luuk van Gerven - Bajo
Joost van den Broek - Teclados
André Borgman - Batería
Musicos Invitados
Doro Pesch - Voz (track 10)
Jeff Waters - Guitarras
(track 7)
The City of Prague Philharmonic Orchestra - Orquesta
Rannveig Sif Sigurðardóttir - Voz (soprano)
Amanda Somerville - Voz (choirs)
Previn Moore - Voz (tenor)
Muy buen disco. No tiene la magia de los primeros con Mark Jansen (que son los mejorcitos), pero todo lo que sacó After Forever es muy bueno. De hecho, este lanzamiento es lo último vinculado a Floor Jansen que me gusta. Ya que lo que grabó con Nightwish es soporífero y los de ReVamp los escuché en su momento y no me gustaron para nada, quedando en el más absoluto olvido (quizás un día tendría que volver a escucharlos, a ver qué onda; porque no recuerdo nada).
ResponderEliminarEn fin, muy buena reseña. ¡SALUDOS!
Comparto contigo, es un disco muy bueno. Los primeros de AF son de lo mejor del metal sinfónico de la historia. After Forever era una banda excelente que merecía más éxito del que tuvo. Comparto con vos, acá Floor Jansen podía desarrollar todo su talento. Lo que grabó con Nightwish, es soporífero y muy por debajo del nivel de su primera banda. La culpa no es de ella, sino de su jefe. A mí ReVamp nunca me entusiasmó demasiado, pero no era una mala banda.
EliminarGracias por lo de la reseña, me alegra que te haya gustado. Saludos!!