Un homenaje a Del Potro en Tennis TV: "Best Shots vs The Big 3" (Nadal, Djokovic y Federer)

 


Llegué a éste video gracias al algoritmo de YouTube, no lo busqué de manera intencional. Si nunca vieron jugar a Juan Martín, estimados lectores, cuando miren éste video, van a comprender porqué lloraba como una Magdalena al no conseguir una entrada para su partido de despedida contra Djokovic el año pasado. Nunca tuve la oportunidad de verlo jugar un partido en vivo y en directo, pero me hubiera encantado. 

Yo no soy periodista deportiva, así que no estoy preparada ni capacitada para hacer un análisis de éstos videos. No soy la persona más indicada para hacerlo, creo que nunca podría ser imparcial. Lo que sí me da muchísima ternura, son los comentarios de sus fans, de sus admiradores, casi todos en inglés. Yo a veces no soy consciente de lo famoso y reconocido que es Del Potro en el extranjero, fuera de la Argentina. Sus fans lo echan de menos, extrañan verlo adentro de la cancha de tenis. Aunque algunos, hace poquito, tuvieron la suerte de verlo jugando dobles en el torneo de Delray Beach, en Florida. 

Lo que siempre admiré de Juan Martín, es su humildad. Mírenlo jugar contra los tres mejores de la historia (faltó Andy Murray ahí) en los estadios más grandes del mundo, con las gradas repletas de espectadores. Cuántos países, cuántos torneos en diferentes continentes: Europa, Norteamérica, Asia, Oceanía (el Australian Open, Nueva Zelanda, etc)... Casi todos esos videos los grabó la ESPN.



Roger Federer y Juan Martín, una amistad que trascendió afuera de la cancha de tenis. Son hermosas las palabras que Del Potro le dedicó a Roger cuando se retiró. 


Del Potro jamás presumió ni alardeó de los logros en su carrera como deportista de élite, nunca se convirtió en un divo,  y créanme que no todos pueden darse el lujo de ser amigos personales de leyendas vivientes como Novak Djokovic, Roger Federer y Gabriela Sabatini, entre muchos otros. Juan Martín siempre tuvo los pies en la tierra y creo que ese aspecto de su personalidad fue uno de los que lo hizo ser uno de los jugadores preferidos de los fans del tenis. No sólo fue un tenista extraordinario, sino que también, una persona muy querible, muy cercana con los admiradores, con la gente. Gigante gentil, lo apodaron. 



El día que dejó afuera de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro del 2016 a Nadal, fue a consolarlo tras ganar el partido. Por actitudes cómo ésta, sus colegas lo respetan. Cómo sufrí ese día, todavía me acuerdo.... Pasé muchos nervios mirando ése partido.  



En la vida, he conocido a muchos varones, que por logros muchísimos menores que los que consiguió Del Potro, tenían un ego grande como una casa. Algunos, con la excusa de querer coquetear, presumían de ser cinturones negros en karate o practicar tres o cuatro deportes a la vez. Con ego, con soberbia de gallito o macho alfa. Ya quisieran jugar de la manera en la que lo hacía Juan Martín, contra los mejores del mundo. Había que tener temple y talento para plantarle cara a los más grandes de su época, como Nadal, Djokovic, Federer, Murray... Ser un peligro para ellos adentro de la cancha y en varias oportunidades, ganarles partidos, Olimpíadas o torneos. 

El día de su despedida, lo saludaron éstos gigantes, éstas leyendas vivientes del tenis, porque él siempre le mostró respeto a sus colegas, fueran los del Big Four o no. Así que les dejo éste homenaje precioso que le hicieron en el canal Tennis TV, a mi chico favorito de Tandil. A aquel gigante rubio de ojos verdes que raja la tierra* -como diríamos en Argentina, con picardía. Soy sólo una chica 😂-  con su belleza y que deslumbraba al público en los estadios de tenis más grandes del mundo con su poderoso golpe de derecha, peligrosísimo para sus rivales, apodado "el martillo de Thor" (como admitió el mismísimo actor Chris Hemsworth, quien lo interpreta en las películas).  


Muchas gracias, Tennis TV, por el homenaje. Más que merecido. Me conmueve ver esto. No puedo evitar esbozar una sonrisa nostálgica y orgullosa al ver éstos videos del chico de Tandil con la derecha más poderosa de todo el circuito de la ATP, según su amigo y entonces rival, Novak Djokovic. 


*Éste es un localismo que usamos en Argentina para describir a un hombre que es muy hermoso, muy guapo. 




Del Potro vs The Big 3: Nadal, Djokovic y Federer. 




Una recopilación de los golpes de derecha más veloces de toda su carrera. No se pierdan el minuto tres, Nole dándole patadas al reloj de Rolex tras perder un punto. 😂




Cómo lo describen sus colegas, los otros tenistas del circuito.


Comentarios

  1. Grandes jugadores de Tenis suramericanos hay muchos. Tienes la pandilla chilena con Marcelo Ríos, Fernando González, Nicolas Massu y mas antes Jaime Fillol. En Ecuador a Nico Lapentti y mas antes Andrés Gómez. En Brasil Gustavo Kuerten. En Colombia la pareja de Dobles de Cabal y Farah y finalmente en Argentina la lista más larga y gorda del Continente, empezando por Guillermo Vilas y pasando por Batata Clerc, Nabaldian, Pérez Roldan, Coria, Gaudio, Monaco, Cañas, Chela y pare de contar, listado que llega a mas de 200 títulos de la ATP, conseguidos por jugadores Argentinos. Pero ninguno de ellos llega a lo que significo Juan Martin Del Potro en el Tenis Suramericano y Mundial. Además de sus dotes como jugador, con habilidades demoledoras en la cancha, era después del Big Four, el quinto hombre, al fallar Federer, Nadal, Nole o Murray ahí estaba el, llevándose el trofeo o la medalla olímpica. Que alegría que en el podio de Londres 2012 no estaban Nadal y Nole, estaba Del Potro y ni hablar del Open USA en el que derroto a Federer. Pero aparte del alto desempeño en la cancha que le gano miles de fanáticos en el mundo, fue su carisma, ese rasgo especial que no todos poseen y que en el estaba presente. Ese gancho con que nos atrapo a todos y si a eso le sumas la humildad que lo caracterizaba (no parecía Argentino, al igual que a otro grande, a Gabriel Omar Batistuta), mostrando siempre respeto por el juego, por el rival, por los fanáticos, era imposible no hacerse su fan y que quisiéramos que ganara siempre. Por eso fue siempre especial y sus triunfos fueron no solo de Argentina sino del Continente Suramericano. Realmente es único. Gracias Juan Martin y a ti Cassandra por la nota, no puedes ocultar la admiración que sientes por el.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Listado de Reseñas

Porqué me apodaron la "Cersei Lannister" de las reseñas sinfónicas (y literarias)

¿Dónde encuentro la belleza en el arte? Una reflexión muy personal al respecto