Reseñas de metal sinfónico y otros géneros musicales. Con cariño y ocurrente humor.
La canción de la semana: "Elizabeth" (I, II y III) en vivo en Oslo, Noruega, 2006; de Kamelot. Inspirada en la condesa sangrienta: Elizabeth Báthory
-
"Ya no soy una esclava de las viciosas manos del tiempo"
Elizabeth Báthory, la mujer que no quería envejecer
Roy Khan, ex cantante de la banda estadounidense oriunda de Tampa, Florida, Kamelot, es mi vocalista preferido del heavy metal. No es el más mítico ni el más reconocido, pero es el que a mí más me conmueve y emociona. De ascendencia noruega por parte materna y tailandesa por la paterna, Roy quiso ser cantante de ópera en su juventud y estudió piano y canto lírico por varios años, hasta que los abandonó para dedicarse a su primera banda, Conception, con quienes grabó varios discos magníficos de metal progresivo en los noventa. Conception se separaron a fines de ésa década y el guitarrista Thomas Youngblood lo reclutó para su grupo, los power metaleros Kamelot.
La época dorada de ésta banda estadounidense/noruega, en mi opinión, fue aquella en la que estuvo entre sus filas a Khan, no sólo porque es un cantante extraordinario con una técnica excepcional y un carisma inigualable (por más que su sucesor, el sueco Tommy Karevik, se empeñe en imitarlo) en los escenarios. Roy Khan, como Tarja Turunen, es un cantante de ópera en una banda de metal, y eso siempre provoca resultados sorprendentes, de lo más interesantes y fructíferos a nivel musical.
Los mejores discos de Kamelot son "The Fourth Legacy", "Karma" (donde se encuentra la canción que les comparto hoy), "Epica" y "The Black Halo", dos óperas metal basadas en el Fausto de Goethe. "Elizabeth" me parece la mejor interpretación en directo de Roy Khan en toda su carrera: la manera en la que gesticula, interpreta, la técnica impecable de la que hace gala, sin desafinar una sola nota... es impresionante.
Él es el letrista del tema y se pone en la piel de la condesa sangrienta, Elizabeth Báthory, quien fue un personaje histórico real. Báthory era una condesa húngara que vivió entre 1560 y 1614, estaba obsesionada con la eterna juventud y por eso torturó y asesinó a más de 650 mujeres jóvenes para bañarse con su sangre, pensando que de esa manera, su piel permanecería intacta para siempre. Dicen que comenzó a asesinarlas con ayuda de sus sirvientes a los 44 años, que en aquella época, en el 1500, una mujer de ésa edad ya era considerada mayor, casi anciana -considerando que la esperanza de vida no era muy extensa-.
Los músicos de heavy metal, siempre atraídos por la historia, por lo oscuro, lo macabro, se inspiraron en la vida de ésta sangrienta asesina húngara, al punto de que su apellido le dio el nombre a una reconocida banda de black metal sueca, Báthory. También hubo otras grupos de éste género musical que le dedicaron canciones a ésta mujer, hasta discos conceptuales, como los británicos Cradle of Filth.
La condesa Báthory se bañaba en la sangre de sus víctimas, mujeres jóvenes, vírgenes, pensando que de alguna manera, como los vampiros, iba a poder absorber su juventud.
Podría detenerme en la parte instrumental de la canción, compuesta por tres partes, pero eso sería quitarle la magia, la emoción, el encanto. Sino la conocen, prefiero que la escuchen ustedes mismos y que se sorprendan. Elizabeth contiene partes melódicas, armónicas, delicadas, fragmentos de un piano suave y de influencia clásica, cortesía del teclista Oliver Palotai, pero también riffs de guitarras incendiarios, cambios de ritmo, una performance vocal sublime de parte de Roy, uno de los mejores vocalistas de power metal de la historia. También adjunto el análisis de una reconocida coach vocal, Elizabeth Zharoffacerca de ésta canción, que no tiene desperdicio: "Kamelot "Elizabeth I,II y III" - The Charismatic Voice .Con los subtítulos en inglés, se puede ver y disfrutar, sobre todo, las caras de ella cuando lo escucha cantar por primera vez a Khan.
La letra, escrita por el noruego, en primera persona, relata la historia de una mujer de edad madura obsesionada por la belleza y la eterna juventud, a la que no le importaba asesinar y desangrar a jovencitas para intentar detener el paso del tiempo. La condesa quería tener la piel tersa, sin arrugas, para siempre. La obsesión de los seres humanos por la juventud también es abordada por el escritor irlandés Oscar Wilde en su novela "El retrato de Dorian Gray", que es una de mis preferidas del siglo XIX.
No me cabe duda de que si el bótox facial hubiera existido en el 1500, la señora Báthory habría ido derechito al cirujano plástico para que le inyecte ésta sustancia en las mejillas, en los pómulos, para no tener patas de gallo. También se lo habría puesto en la frente, para que no se le marquen las líneas de expresión. Muchas artistas que yo admiro han sucumbido al bótox, con resultados espantosos: Tori Amos, quien prácticamente se desfiguró su bello rostro de tantas cirugías estéticas, una verdadera lástima, porque era bellísima. Doro Pesch, es otro ejemplo de una mujer que quiere ocultar o detener el paso del tiempo: siempre se recarga el maquillaje en los ojos, en el delineado, para disimular la edad que tiene y se inyectó tanto bótox que tiene las dos mejillas, los pómulos, tan hinchados como dos manzanas o dos globos, que no le quedan nada bien, sino que lucen antinaturales.
Tori Amos, una de mis artistas preferidas. Una mujer que no acepta el inevitable paso del tiempo y prácticamente se desfiguró su rostro de tanto bótox que se inyectó.... Ya desde la época de To Venus and Back se hacía cirugías estéticas en la cara... desde que pisó los cuarenta. Una pena. Una mujer que fue tan hermosa... miren en lo que convirtió. 😖
En lo personal, preferiría tener arrugas -como Meryl Streep y Kate Winslet- y no inflarme la cara hasta parecer una muñeca de cera con un rostro "detenido" en el tiempo: ver a una mujer de más de 60 años como Doro con la frente lisita como una jovencita de 20 años, es bastante ridículo y penoso. Porque todos sabemos, que una señora de su edad no debería verse así. Por más bótox que se inyecte en la cara, a los huesos y a los músculos no se les puede aplicar el mismo procedimiento. Está envejeciendo y tarde o temprano se va a morir, como todo el mundo. La gente le tiene miedo a la vejez, porque implica que "estás más cerca" de la muerte. En vez de verlo como algo natural de la vida, las mujeres luchan contra algo inevitable: el paso del tiempo. Por eso nosotras deberíamos cultivar algo más que nuestro aspecto físico, porque no siempre vamos a ser jóvenes y hermosas.
Aunque hay algunos casos en la industria de la música metal que no son así: Tarja Turunen, Floor Jansen, Liv Kristine, Lita Ford, artistas que no se hicieron nada en la cara y se quieren y se aceptan como son.Son bellas igual, con o sin arrugas. Lo que más importa es cómo cantan, cómo interpretan su música, no que a sus más de 40 y 50 años intenten lucir como veinteañeras para complacer a los demás.
A las mujeres, ya desde la época de Elizabeth Báthory, se nos exige que cumplamos con un estereotipo de belleza inalcanzable: la juventud eterna. Lo dijo Taylor Swift en el documental Miss Americana, después de los 35, ya sos considerada una vieja en la industria de la música pop. A una reflexión similar llegó la youtuber argentina Natalia Maldini cuando analizó la industria del cine de Hollywood de la actualidad en su video "MILF a los treinta" ¿Demasiado vieja?.
Pero volviendo a Roy Khan y a Elizabeth Báthory, me parece genial que un hombre se atreviera a hablar de éste tema en una canción, lo que demuestra que el noruego tiene una sensibilidad digna de un artista de verdad. Y te relata, como si fuera un cuento o una tenebrosa leyenda, hasta los extremos a los que podía llegar una mujer con tal de conservar la belleza y la juventud, que son efímeras.
Roy, como si fuera un actor, mientras canta "Elizabeth" se pone en la piel de una criminal, de una asesina, de una manera magnífica.... por eso ésta canción es tan hermosa, tan impactante, tan conmovedora, no porque empaticemos con un personaje de semejantes características, sino que el letrista nos permite comprender sus motivaciones. En canciones cómo ésta, se le notan los años que estudió canto lírico... La ópera de Noruega se quedó sin un excelente barítono y los metaleros, ganamos a uno de los mejores vocalistas de la historia del power metal.Sin más preámbulos, les dejo el video de la canción dedicada a la condesa sangrienta.
"Elizabeth" en vivo en el Rockefeller Center de Oslo, Noruega, 2006.
Subtitulada al español
Elizabeth I.II y III
Part I : Mirror Mirror
Mirror can you tell me
How to stay forever young
Let me know the secret
I will hold my twisted tongue
Please protect my beauty
Velvet skin so pure and white
Hear my name resounding
Like a hymn at dead of night
Once I struck a servant
She's a virgin free from sin
Drops of blood caressed me
And refined my aging skin
Could this be the answer
Uncorrupted carmine red
Voices keep resounding
In my dazed bewildered head
Have I found myself eternity
Someone has heard my prayers
Now I'll become divine
Have I found myself divinity
I'm no longer a slave
To the vicious hands of time
Part II : Requiem For The Innocent
Mother, can you hold me
one more time again?
Whisper "I still love you" in my ear
Mother, did you lie?
Would you tell me why?
There is something deeper that I fear
Justify the malice I portray
Daggers in the darkness find your way
When the moon is full and piercing bright
Drench me with your innocence tonight
Don't you want to die?
Walk beside me evermore
Don't you feel alive
like you've never felt before?
Visions of the future
unprofound and blurred
I have passed the point of no return
Justify the malice I portray
Let me keep my beauty one more day
When the moon is full and piercing bright
Drench me with your innocence tonight
Don't you want to die?
Walk beside me evermore
Don't you feel alive
like you've never felt before?
Don't you want to die?
Souls transcending, silver shine
Don't you feel alive?
Your blood preserves my place in time
Part III : Fall From Grace
Breathe in deep
smell these halls of hate
carve your name into these walls
before it is too late
cold and twisted
they resisted
what was I to do
all I ever wanted was
a fraction of the truth
Walking in the shadows
of my blackened mind
lost inside this shallow
vanity of time
What if there's a God a hell and heaven
fire is the torment I must face
dying by the souls I have forsaken
no one's going to catch my fall from grace
(bleed on me)
Watch me from your cage
as I rejoin my painful prime
(suffer and exhale)
you and I are relics
we provoke and we recline
Walking in the shadows
of my blackened mind
angels crave my sorrow
sorrow they will find
What if there's a God a hell and heaven
fire is the torment I must face
dying by the souls I have forsaken
no one's going to catch my fall from grace
Walking in the shadows
of my blackened mind
angels crave my sorrow
Elizabeth I, II y III (traducción al español)
[I. Espejo, espejo]
Espejo, ¿puedes decirme
cómo permanecer siempre joven?
Déjame saber el secreto
Mantendré mi lengua retorcida
Por favor protege mi belleza
Piel aterciopelada tan pura y blanca
Escucha mi nombre resonando
Como un himno en la oscuridad de la noche
Una vez golpeé a una sirvienta
Ella es una virgen libre de pecado
Gotas de sangre me acariciaron
Y refinaron mi piel envejecida
¿Podría ser esta la respuesta?
Rojo carmín incorrupto
Las voces siguen resonando
En mi cabeza aturdida y desconcertada
¿Me he encontrado a mí misma en la eternidad?
Alguien ha escuchado mis oraciones
Ahora me volveré divina
¿Me he encontrado a mí misma en la divinidad?
Ya no soy una esclava
De las viciosas manos del tiempo
Elizabeth, despierta
Elizabeth, ¡Despierta!
[II. Réquiem por los inocentes]
Madre, ¿puedes abrazarme?
Una vez más, otra vez
Susurra "Todavía te amo" en mi oído
Madre, ¿mentiste?
¿Me dirías por qué? ¿Hay algo más profundo que temo?
Justifica el mal que represento
Dagas en la oscuridad encuentran tu camino
Cuando la luna esté llena y brillante
Empápame con tu inocencia esta noche
¿No quieres morir?
Camina a mi lado para siempre
¿No te sientes viva?
Como nunca te has sentido antes
Visiones del futuro
Poco profundas y borrosas
He pasado el punto de no retorno
Justifica el mal que represento
Déjame mantener mi belleza un día más
Cuando la luna esté llena y brillante penetrante
Empápame con tu inocencia esta noche
¿No quieres morir?
Camina a mi lado para siempre
¿No te sientes viva
Como nunca te has sentido antes?
¿No quieres morir ?
Almas trascendiendo, brillo plateado
¿No te sientes viva
Tu sangre preserva mi lugar en el tiempo
[III. Caída en desgracia]
Respira profundo
Huele estos pasillos de odio
Graba tu nombre en estas paredes
Antes de que sea demasiado tarde
Fríos y retorcidos
Se resistieron
¿Qué iba a hacer?
Todo lo que siempre quise fue
Una fracción de la verdad
Caminando en las sombras
De mi mente ennegrecida
Perdida dentro de esta superficial
Vanidad del tiempo
¿Y si hay un Dios, un infierno y un cielo?
El fuego es el tormento que debo enfrentar
Morir por las almas que he abandonado
Nadie va a atrapar mi caída en desgracia
Mírame desde tu jaula
Mientras me reincorporo a mi doloroso apogeo
Tú y yo somos reliquias
Provocamos y nos reclinamos
Caminando en las sombras
De mi mente ennegrecida
Los ángeles anhelan mi dolor
Dolor que encontrarán
¿Y si hay un Dios, un infierno y un cielo?
El fuego es el tormento que debo enfrentar
Morir por las almas que he abandonado
Nadie va a atrapar mi caída en desgracia
Caminando en las sombras
De mi mente ennegrecida
Los ángeles anhelan mi dolor
Dolor que encontrarán
La formación de Kamelot en "One Cold Winter's Night" era...
Roy Khan – voz
Thomas Youngblood – guitarras , coros
Glenn Barry – bajo
Casey Grillo – batería
Oliver Palotai – teclados
*La mujer que interpreta a Elizabeth Báthory en el DVD es Mari Youngblood, la esposa del guitarrista.
El «One Cold Winter's Night» es uno de mis DVDs favoritos. Una gran producción y con un magnífico setlist. Sin duda, Kamelot en su mejor momento.
Por supuesto, la interpretación completa de «Elizabeth» es alucinante (como todo el DVD); pero tengo una debilidad especial por «Abandoned». La actuación tan compenetrada y emotiva de Khan mientras cae la “nieve” es, sin duda alguna, mi momento favorito del concierto.
Pero yéndonos de lo estrictamente musical, con respecto al anhelo de eterna juventud y las cirugías estéticas, sí; es horrible como muchas mujeres que eran lindas se vuelven irreconocibles o directamente se convierten en monstruos por abusar del bisturí. Mi querida Sarah Brightman es otra que hace años se ve que se hace retoques; y ha quedado con una cara muy “extraña”, por decirlo de alguna manera…
Pero fijate que, a veces, algunas mujeres recurren a esto y pierden por completo el rumbo, siendo incluso lindas y jóvenes. Siempre me viene a la mente el caso de Luciana Salazar. Que se hizo conocida en el 2002 en «Poné a Francella», cuando tenía poco más de veinte años. Y si bien ya en ese momento se había implantado tremendos melones, tenía un rostro bonito y natural. Sin embargo, no pasó mucho tiempo hasta que empezó a “retocarse” la cara y hoy, con tan sólo 44 años, tiene una jeta inmirable.
Qué sé yo; más allá del lógico miedo a envejecer y perder el valor que te otorga la belleza física, creo que en las personas que hacen esto hay un problema más profundo que afecta seriamente a su autopercepción (como ocurre con las anoréxicas que se siguen viendo gordas). Es que sino no se entiende como pueden mirarse al espejo y reconocerse a sí mismas, con esas caras monstruosas y deformadas…
Hola Diego! ¡Qué bueno ver a otro admirador de éste DVD! Es que es hermoso, la producción, impecable y sí, eran los Kamelot en su etapa dorada. "Elizabeth" es una belleza de canción, pero comparto contigo: "Abandoned" es una prueba del inmenso talento de Khan, a mí me conmueve la tristeza y la emotividad que desprende en ésta interpretación, es una canción hermosa. Es que Roy tiene algo especial.... es un vocalista increíble y lo echo mucho de menos en Kamelot. Karevik no es malo, pero Khan... son palabras mayores.
Respecto al tema de las mujeres y las cirugías estéticas, sí, es horrible, coincido con vos. Sarah Brightman ya debe pasar los 50 y me imagino que abusó del bisturí por no querer envejecer, una pena porque era una mujer muy bella. Es verdad lo que decís que desde jovencitas se cambian la cara, lo cual es terrible. Yo no sé si es una cuestión de baja autoestima, querer encajar en los medios o qué... Pero me parece que las mujeres se ven más bonitas de manera natural y no todas operadas con rostros que son todos iguales, porque ahora se afilan la mandíbula, se operan la nariz, se inyectan colágeno o bótox en los labios.... Es un verdadero espanto.
Sí, hay un problema que afecta a la autopercepción y también la culpa para mí, la tienen los medios, que de alguna manera, estigmatizan a la vejez o a las mujeres maduras. En la televisión, difícilmente vas a ver a una mujer de más de 40 que no haya pasado por el cirujano plástico, porque se ve que las arrugas y las patas de gallo no gustan... O deben tener miedo de ser despedidas y cambiadas por otras más jóvenes.. Pero te digo una cosa: yo me quedo con las arrugas y no con una cara monstrosa como el caso de Tori Amos, q
... Se me fue el teclado jaja.. Como el caso de Tori Amos, o Doro, que se niegan a aceptar la edad que tienen y en su afán de parecer mujeres de 30 años o veintitantos, se desfiguraron la cara, Tori más que Doro... Muchas gracias por el comentario. Saludos!
Aquí encontrarán el listado de reseñas ordenadas por artista publicadas en este blog. Bienvenidos a "El Rincón del Metal Sinfónico" --- A ---- After Forever - After Forever After Forever - Decipher Amberian Dawn - Looking For You Anna Fiori - Magna Mater Anna Fiori - In Ohtli Tonalli Anette Olzon - Rapture Anette Olzon - Strong Avantasia - A Paranormal Evening with the Moonflower Society Avantasia - Here Be Dragons Avantasia - The Scarecrow Avril Lavigne - The Best Damn Thing Avril Lavigne - Under My Skin Auri - Auri --- B --- Björk - Post Björk - Homogenic Björk - Vespertine Bon Jovi - Lost Highway Bon Jovi - New Jersey Blackbriar - The Cause of Shipwreck Blackbriar - A Dark Euphony --- C --- Charlotte Wessels - Tales from the Six Feet Under Charlotte Wessels - The Obsession --- D --- Dark Sarah - The Golden Moth Dark Sarah - Attack of Orym Delain - Dark Waters Delain - The Human Contradiction Deep Sun - Dreamland (Behind the Shades) Depeche Mode - Violator Diabulus in Mus...
Un comentario breve acerca de porqué reseño discos y libros cómo lo hago Escribí éste artículo porque pronto publicaré la reseña del nuevo disco de Nightwish y a más de un fan acérrimo de la banda no va a gustarle nada mi opinión al respecto. Así que antes de que tal vez, aparezca una ola de fanboys indignados y enfurecidos (cómo les está pasando a otros reseñistas en YouTube) abramos el paraguas . Cersei Lannister es la villana de la serie de libros Juego de Tronos , de George R.R. Martin. Yo no soy admiradora de los mismos, no los leí, ni miré la serie de TV, pero mi amigo Nacho, sí. Más conocido como Marcapasos, en el ambiente metalero de las reseñas de power metal sinfónico , es un veterano (por la experiencia, no por la edad, que es más joven que yo) que se escribió más de 350 críticas de discos en la que fue la web dedicada al heavy metal en habla hispana más leída del mundo, en su momento. Español, de las bellas Islas Canarias, con mi colega Mar...
¿Qué es la belleza? Podríamos hacerle ésta pregunta a muchas personas y ninguna respuesta sería igual a la otra. Hoy voy a compartirles lo que es la belleza para mí, en el arte. Se me ocurrió escribir éste artículo porque hace poco, uno de mis lectores, que hace varios años que me lee, me comentó que mi blog era una muestra de que le había dedicado toda una vida al arte. Nunca lo había pensado desde ésa perspectiva, pero sí, fueron muchos años de estudiar Literatura y de escuchar música, desde niña, así que él estuvo más que acertado en ésa observación. Sí, todavía es en parte, una vida dedicada al arte, aunque sea como humilde espectadora y consumidora. O en mi trabajo, enseñándoles a otros una selección del canon de la literatura occidental. Primero, voy a contarles porqué decidí abrir éste pequeño espacio virtual y luego, me adentraré a reflexionar sobre qué es la belleza para mí. Cómo surgió la idea de abrir "El Rincón del Metal Sinfónico" Desde el año 2020 hasta fines ...
El «One Cold Winter's Night» es uno de mis DVDs favoritos. Una gran producción y con un magnífico setlist. Sin duda, Kamelot en su mejor momento.
ResponderEliminarPor supuesto, la interpretación completa de «Elizabeth» es alucinante (como todo el DVD); pero tengo una debilidad especial por «Abandoned». La actuación tan compenetrada y emotiva de Khan mientras cae la “nieve” es, sin duda alguna, mi momento favorito del concierto.
Pero yéndonos de lo estrictamente musical, con respecto al anhelo de eterna juventud y las cirugías estéticas, sí; es horrible como muchas mujeres que eran lindas se vuelven irreconocibles o directamente se convierten en monstruos por abusar del bisturí. Mi querida Sarah Brightman es otra que hace años se ve que se hace retoques; y ha quedado con una cara muy “extraña”, por decirlo de alguna manera…
Pero fijate que, a veces, algunas mujeres recurren a esto y pierden por completo el rumbo, siendo incluso lindas y jóvenes. Siempre me viene a la mente el caso de Luciana Salazar. Que se hizo conocida en el 2002 en «Poné a Francella», cuando tenía poco más de veinte años. Y si bien ya en ese momento se había implantado tremendos melones, tenía un rostro bonito y natural. Sin embargo, no pasó mucho tiempo hasta que empezó a “retocarse” la cara y hoy, con tan sólo 44 años, tiene una jeta inmirable.
Qué sé yo; más allá del lógico miedo a envejecer y perder el valor que te otorga la belleza física, creo que en las personas que hacen esto hay un problema más profundo que afecta seriamente a su autopercepción (como ocurre con las anoréxicas que se siguen viendo gordas). Es que sino no se entiende como pueden mirarse al espejo y reconocerse a sí mismas, con esas caras monstruosas y deformadas…
Hola Diego! ¡Qué bueno ver a otro admirador de éste DVD! Es que es hermoso, la producción, impecable y sí, eran los Kamelot en su etapa dorada. "Elizabeth" es una belleza de canción, pero comparto contigo: "Abandoned" es una prueba del inmenso talento de Khan, a mí me conmueve la tristeza y la emotividad que desprende en ésta interpretación, es una canción hermosa. Es que Roy tiene algo especial.... es un vocalista increíble y lo echo mucho de menos en Kamelot. Karevik no es malo, pero Khan... son palabras mayores.
EliminarRespecto al tema de las mujeres y las cirugías estéticas, sí, es horrible, coincido con vos. Sarah Brightman ya debe pasar los 50 y me imagino que abusó del bisturí por no querer envejecer, una pena porque era una mujer muy bella. Es verdad lo que decís que desde jovencitas se cambian la cara, lo cual es terrible. Yo no sé si es una cuestión de baja autoestima, querer encajar en los medios o qué... Pero me parece que las mujeres se ven más bonitas de manera natural y no todas operadas con rostros que son todos iguales, porque ahora se afilan la mandíbula, se operan la nariz, se inyectan colágeno o bótox en los labios.... Es un verdadero espanto.
Sí, hay un problema que afecta a la autopercepción y también la culpa para mí, la tienen los medios, que de alguna manera, estigmatizan a la vejez o a las mujeres maduras. En la televisión, difícilmente vas a ver a una mujer de más de 40 que no haya pasado por el cirujano plástico, porque se ve que las arrugas y las patas de gallo no gustan... O deben tener miedo de ser despedidas y cambiadas por otras más jóvenes.. Pero te digo una cosa: yo me quedo con las arrugas y no con una cara monstrosa como el caso de Tori Amos, q
... Se me fue el teclado jaja.. Como el caso de Tori Amos, o Doro, que se niegan a aceptar la edad que tienen y en su afán de parecer mujeres de 30 años o veintitantos, se desfiguraron la cara, Tori más que Doro... Muchas gracias por el comentario. Saludos!
Eliminar