Reseñas de metal sinfónico y otros géneros musicales. Con cariño y ocurrente humor.
La canción de la semana.... "Desert Reign/Nights of Arabia" de Kamelot. Inspirada por Scheherezade, la reina de "Las mil y una noches"
-
"Nights of Arabia" es una de mis canciones preferidas de Kamelot. Se encuentra en su disco The Fourth Legacy (1999) . En aquel entonces, el letrista y vocalista principal era Roy Khan (madre noruega, padre tailandés), mi cantante favorito del metal. Roy no sólo es un grandísimo vocalista, de formación clásica, sino que tenía un carisma descomunal sobre el escenario. Como dijo un amigo sobre él, refiriéndose a su performance en los conciertos: "el cabrón, lo vivía".Cuando uno mira el DVD One Cold Winter's Night -Live in Oslo (dejo la reseña de mi amigo y antiguo colega, Metal Priest, por si quieren leerla) no puede creer cómo el noruego entona, canta, interpreta, cómo siente cada estrofa, el sentimiento que le imprime a canciones como la bellísima balada "Abandoned" o "Elizabeth". Khan me pone la piel de gallina, me conmueve. Pocos vocalistas lograron eso a lo largo de mi vida.
Roy Khan en directo. Un verdadero espectáculo.
No es fácil para mi elegir una canción de Kamelot -los Kamelot de Roy Khan, lo que vino después, no me simpatiza mucho-, sobre todo de su era dorada: la que va desde los discosThe Fourth Legacy hasta The Black Halo. Pero si hay una que me apasiona y me enamora cada vez que la escucho, ésa es Nights of Arabia, por eso decidí compartirla.
Éste grupo, Kamelot, cuando Roy Khan escribía las letras, abordaba temáticas apasionantes: literatura, mitología celta, las cruzadas (Silent Goddess), el rey Arturo (The Shadow of Uther), la Inquisición española (The Inquisitor), la antigua ciudad de Alejandría, Elizabeth Báthory, la condesa sangrienta y por si fuera poco, el "Fausto" de Goethe adaptado en dos óperas metal...
Respecto a la letra de Nights of Arabia, narra un episodio muy conocido de Las mil y una noches,en el cual la narradora, la reina Scheherezade, decide contarle una historia distinta cada noche a su esposo, el sultán Shahriar, para que no la mande a decapitar al día siguiente, como hacía con sus anteriores esposas. Esa es la manera en la que logra sobrevivir, a diferencia de sus antecesoras.
Pero no solamente la letra es una belleza, sino que la música es magnífica, sino que ya la introducción orquestal, Desert Reign, nos anticipa lo que vendrá: un tema que es una mezcla entre power metal y progresivo, -muy influenciado por Conception, la banda anterior de Roy, dicen algunos- con unas melodías arabescas que son exóticas, ambientales, hermosas, y una interpretación a las voces descomunal de parte de Khan (¡Ésos agudos, madre mía!), que pasa de cantar en tonalidades más bajas, más graves, a las más altas, en apenas segundos. Solamente un cantante que estudió canto lírico, ópera, podría ejecutar esta pieza musical tan bella, como compleja, de manera tan fiel y parecida a la original, en los conciertos en directo, como lo hacía él. Sin desafinar ni una sola nota. La voz de Khan en directo fue analizada dos veces por reconocidas youtubers, profesoras de canto y ópera. Una de ellas, es la coach vocal estadounidense Elizabeth Zharoff, en su canal The Charismatic Voice. Otra profesional del canto que analizó la interpretación de Roy en directo de la canción Elizabeth, fue la británica Beth Roars. Yo no soy profesora de canto ni mucho menos, pero me sucedió lo mismo que a éstas mujeres cuando lo oí por primera vez: quedé fascinada, enamorada, de la voz de éste señor noruego.
Por ese motivo, para los que no lo conocen a Khan o a Kamelot, o no lo vieron nunca en directo, dejo dos videos. La versión de estudio original de Nights of Arabia y otra en vivo, en el Rockefeller Center de Oslo, en el año 2005. También agrego la traducción al español de la canción:
Noches De Arabia
Viene sobre las aguas
de un reino en las arenas
infiel a su sultán
un asesino estaba listo
para el desafío de la supervivencia
de un legado de miedo
de eternas leyendas místicas
una por cada lágrima
Noches de Arabia
La reina perdió su derecho a vivir
Noches de Arabia
Su destino en las líneas de la historia
Noches de Arabia
miles de cuentos y uno por la vida
esas son las noches de Arabia
Susurros en la luz de la luna
una reunión en los valles
un círculo alrededor del fuego
para escuchar la historia de esta noche
parado en el umbral
la cresta de una noche oscura
la seducción del cazador
un esclavo que recuperó su fuerza
"perdido dentro de las sombras
para deshacer los pecados que cometí
para que en el cielo me recompensen
con la misericordia de mi destino"
Noches de Arabia
La reina perdió su derecho a vivir
Noches de Arabia
Su destino en las líneas de la historia
Noches de Arabia
miles de cuentos y uno por la vida
esas son las noches de Arabia
Scheherazade no morirá jamás
El sultán cede a su débil corazón
su amor por la reina es más grande de lo que nunca sabremos
"es más fácil dejarte alimentar mis noches
alguien a quien tocar, alguien a quien abrazar
alguien a quien sentir, alguien a quien amar"
"aquí estoy para morir solo
voces de lo más alto del cielo
escuchen mi llamado y despierten mi alma
perdónenme por lo que he hecho"
El desafío de la supervivencia
de un legado de miedo
de eternas leyendas místicas
una por cada lágrima
"perdido dentro de las sombras
para deshacer los pecados que cometí
para que en el cielo me recompensen
con la misericordia de mi destino"
Noches de Arabia
miles de cuentos y uno por la vida
Noches de Arabia
Su destino en las líneas de la historia
Noches de Arabia
miles de cuentos y uno por la vida
esas son las noches de Arabia
Scheherazade no morirá jamás
Subtitulada, español e inglés. En vivo en el Rockefeller Center de Oslo, Noruega.
Roy Khan, vocalista de Kamelot. Amo a éste hombre con todo mi corazón de metalera. 💓
La formación de Kamelot en el disco The Fourth Legacy era...
Roy Khan - Voz, letras, composición
Thomas Youngblood - Guitarras y composición
Glenn Barry - Bajo
Casey Grillo - Batería
Invitados
Sascha Paeth - guitarras adicionales y producción
Miro Rodenberg - Teclados y orquestaciones
Oliver Palotai - Teclados en el DVD One Cold Winter's Night
Aquí encontrarán el listado de reseñas ordenadas por artista publicadas en este blog. Bienvenidos a "El Rincón del Metal Sinfónico" --- A ---- After Forever - After Forever After Forever - Decipher Amberian Dawn - Looking For You Anna Fiori - Magna Mater Anna Fiori - In Ohtli Tonalli Anette Olzon - Rapture Anette Olzon - Strong Avantasia - A Paranormal Evening with the Moonflower Society Avantasia - Here Be Dragons Avantasia - The Scarecrow Avril Lavigne - The Best Damn Thing Avril Lavigne - Under My Skin Auri - Auri --- B --- Björk - Post Björk - Homogenic Björk - Vespertine Bon Jovi - Lost Highway Bon Jovi - New Jersey Blackbriar - The Cause of Shipwreck Blackbriar - A Dark Euphony --- C --- Charlotte Wessels - Tales from the Six Feet Under Charlotte Wessels - The Obsession --- D --- Dark Sarah - The Golden Moth Dark Sarah - Attack of Orym Delain - Dark Waters Delain - The Human Contradiction Deep Sun - Dreamland (Behind the Shades) Depeche Mode - Violator Diabulus in Mus...
Un comentario breve acerca de porqué reseño discos y libros cómo lo hago Escribí éste artículo porque pronto publicaré la reseña del nuevo disco de Nightwish y a más de un fan acérrimo de la banda no va a gustarle nada mi opinión al respecto. Así que antes de que tal vez, aparezca una ola de fanboys indignados y enfurecidos (cómo les está pasando a otros reseñistas en YouTube) abramos el paraguas . Cersei Lannister es la villana de la serie de libros Juego de Tronos , de George R.R. Martin. Yo no soy admiradora de los mismos, no los leí, ni miré la serie de TV, pero mi amigo Nacho, sí. Más conocido como Marcapasos, en el ambiente metalero de las reseñas de power metal sinfónico , es un veterano (por la experiencia, no por la edad, que es más joven que yo) que se escribió más de 350 críticas de discos en la que fue la web dedicada al heavy metal en habla hispana más leída del mundo, en su momento. Español, de las bellas Islas Canarias, con mi colega Mar...
¿Qué es la belleza? Podríamos hacerle ésta pregunta a muchas personas y ninguna respuesta sería igual a la otra. Hoy voy a compartirles lo que es la belleza para mí, en el arte. Se me ocurrió escribir éste artículo porque hace poco, uno de mis lectores, que hace varios años que me lee, me comentó que mi blog era una muestra de que le había dedicado toda una vida al arte. Nunca lo había pensado desde ésa perspectiva, pero sí, fueron muchos años de estudiar Literatura y de escuchar música, desde niña, así que él estuvo más que acertado en ésa observación. Sí, todavía es en parte, una vida dedicada al arte, aunque sea como humilde espectadora y consumidora. O en mi trabajo, enseñándoles a otros una selección del canon de la literatura occidental. Primero, voy a contarles porqué decidí abrir éste pequeño espacio virtual y luego, me adentraré a reflexionar sobre qué es la belleza para mí. Cómo surgió la idea de abrir "El Rincón del Metal Sinfónico" Desde el año 2020 hasta fines ...
Comentarios
Publicar un comentario