Mortemia - The Pandemic Pandemonium Sessions



A Morten Veland lo visitaron las musas de la inspiración





 Año: 2022

Sello: Veland Music

Metal gótico y sinfónico


Tracklist 

1. The Enigmatic Sequel (Ft. Madeleine Liljestam) - 04:09

2. Death Turns a Blind Eye (Ft. Marcela Bovio) - 05:23   

3. The Hour of Wrath (Ft. Alessia Scolletti) - 03:45  

4. Decadence Deepens Within (Ft. Liv Kristine) - 05:03  

5. Devastation Bound (Ft. Melissa Bonny) - 04:35

6. My Demons and I   (Ft. Britney Slayes) - 04:16  

7. Here Comes Winter (Ft. Maja Shining) - 04:20   

8. Lost Horizon (Ft. Erica Ohlsson) - 03:49

9. Veiled in Despair (Ft. Heidi Parviainen) - 06:12  

10. What Else Is There? (Röyksopp cover) (Ft. Zora Cock) - 03:47  

11. Forever and Beyond (Ft. Linda Toni Grahn) - 04:18

12. Adrenalize (Ft. Caterina Nix) - 05:16




Durante la pandemia del Covid-19, muchos músicos profesionales sufrieron el aislamiento y la cuarentena, lo que más los perjudicó fue la imposibilidad de realizar giras nacionales e internacionales, que es de donde obtienen la mayor parte de los ingresos que les permiten vivir y pagar las cuentas. Debido a Internet y a la piratería, a la existencia de plataformas de distribución de música como Spotify o YouTube Premium- que les pagan una miseria a los artistas-  hace décadas que las bandas profesionales no pueden vivir de las ventas de sus discos en formato físico. Ni siquiera Metallica, según su guitarrista, Kirk Hammett. Imagínense un grupo más pequeño. Dicho en criollo, para poder comer, los músicos profesionales deben salir a la carretera.

El músico y compositor noruego Morten Veland, antiguo guitarrista de Tristania, luego de abandonar esa banda formó el grupo Sirenia.


Mortemia -nombre más ridículo si lo puede haber, pero bueno- era un proyecto paralelo de Morten Veland, el guitarrista, líder y compositor de los noruegos Sirenia, conocidos por cambiar de vocalista cada dos por tres. La cuestión es que los últimos discos de Sirenia me parecieron un bodrio repleto de electrónica y canciones insulsas, insípidas, superficiales y poco memorables, entonces me sorprendí cuando al señor Veland - en pleno confinamiento por la pandemia del Covid- se le ocurrió revivir a su criatura, a la que había dejado de lado durante años y decidí darle un par de escuchas a éste álbum, que fue lanzándolo single por single, más que nada por los nombres que aparecían, porque para cada canción, decidió invitar a una vocalista distinta (cumpliendo su fantasía de tener a doce diferentes en su álbum, algo que ya no puede hacer con su otra banda). 

A pesar de las pocas esperanzas que tenía, porque éste hombre resultó ser un compositor muy irregular -compuso muy pocos discos que valgan la pena con Sirenia- que suele echarle la culpa de su falta de talento e inspiración a la cantante de turno que tenga en su banda, tengo que admitir que me llevé una grata sorpresa con éste "The Pandemonic Pandemonium Sessions". No inventa nada nuevo ni deslumbrante, tampoco es la obra del siglo, pero considerando lo flojos que son los últimos trabajos de Sirenia, el disco está muy bien. Al fin Veland se deshace de ese espantoso electrometal que vienen practicando Amberian Dawn y Within Temptation y escribe canciones de metal gótico con guturales -como en Tristania- , repletas de teclados, riffs de guitarra pesados, breves y oscuros y una producción impecable. 


Liv Kristine, una de las vocalistas invitadas (y una de mis cantantes favoritas)


De las doce canciones que componen éste trabajo, las que más me gustaron fueron "The Enigmatic Sequel", con la sueca Madeleine Liljestam de Eleine -banda que reseñé en su momento pero nunca publiqué el texto, porque me parecieron un grupo si bien correcto, poco memorable-, "Death Turns a Blind Eye", más power metalera y veloz, donde la mexicana Marcela Bovio deslumbra con su magnífica voz y "Decadence Deepens Within", en la que canta una de las vocalistas más legendarias de metal gótico de la historia: Liv Kristine, otra oriunda de Stavanger, como el propio Veland. El de ambos noruegos es un tema tristón y sombrío, como los primeros de Theatre of Tragedy. 

Además de cantantes veteranas y ya consagradas, el guitarrista invitó a otras que se están dando a conocer en el panorama metalero europeo, Una de ellas es Alessia Scolletti de Temperance, que aporta la voz femenina en "The Hour of the Wrath", un track contundente, excelente, una mezcla entre el gótico y el power europeo, de lo más interesante que vamos a encontrar en el LP. Otra que es de mismo estilo y es genial es "My Demons and I", en la que canta Britney Slayes de Unleashed the Archers, la canadiense tiene un vozarrón espectacular, me alegra que trajera a cantantes de otros estilos y no se limite sólo a las del metal sinfónico clásico. 

La suiza Melissa Bonny, de Ad Infinitum- banda que no me gusta nada, tengo que admitir- realiza su aporte en "Devastation Bound" y el resultado es más que correcto; con su timbre de voz más natural y nada operístico, cumple con creces con lo que se espera. Más sinfónico que gótico, como era de esperarse. Otra joven promesa que participó en estas "sesiones de la pandemia" es la holandesa Zora Cock de Blackbriar - a los que sí reseñé y recomendé porque me gustan mucho, con su metal alternativo y gótico-, que aporta su talento en el cover "What Else is There?", un tema del estilo electrometal de los que tanto me quejo pero está muy bien facturado. Un poquito es aceptable, lo que no me gustan son los excesos. La voz de ella es ideal para éste tipo de canciones.

Hay dos baladas en éste álbum: una la canta una vocalista que no conozco, Maja Shining y otra, una de las mejores voces del sinfónico de la historia: la finesa Heidi Parviainen, primera vocalista de Amberian Dawn y actual líder de Dark Sarah. "Here's Come Winter" tiene una melodía triste, lúgubre pero conmovedora, y "Veiled the Dispair", en la que Heidi se muestra sublime, sacando todo su potencial a la luz, rodeada de hermosas orquestaciones y delicados violines. Una belleza de canción. Yo me pregunto, porqué este señor, no es capaz de escribirle canciones así a Emma Zoldan en Sirenia. 



Heidi Parviainen, ex vocalista de Amberian Dawn y actual cantante y compositora de Dark Sarah


Otra invitada que no conocía y de la cual me llevé una buena impresión, es Erica Ohlsson, quien participó en "Lost Horizon" y tiene un timbre más bien rockero a lo Floor Jansen, que vale la pena escuchar. La que cierra el disco es "Adrenalize", cuya vocalista invitada es la chilena Caterina Nix, un buen track de metal sinfónico, bien melódico. Ella tiene una muy buena voz y le pone mucha garra al track. Su banda se llama Chaos Magic y es una de las más reconocidas de Chile. Me alegra ver a Marcela Bovio y a ésta mujer como invitadas, porque les permite a los oyentes conocer a otras voces más allá de las europeas más reconocidas. En América Latina -y en el resto del mundo- hay muy buenas vocalistas de metal sinfónico, de excelente técnica y formación lírica (Anna Fiori, Karin Montt, Evelina Giusti, Luciana Queirolo, Alejandra Barro, entre otras). 


La cantante mexicana Marcela Bovio, quien se hizo conocida debido a sus participaciones con la banda de metal progresivo Ayreon, de Arjen Lucassen.

En fin, éste "Pandemic Pandemonium Sessions" es la prueba de que Morten Veland todavía es capaz de componer canciones decentes y bien elaboradas aunque no sean para Sirenia. Es cuestión de que el hombre deje de obsesionarse con ser una estrella de metal sinfónico e intentar plagiar a ABBA, que se limite a escribir lo que mejor sabe: metal gótico, aunque sea comercial y accesible, como las canciones de éste álbum. La clave es que no está pensando solamente en vender, sino que a éste disco lo escribió por gusto (aburrido en su casa de Noruega en pleno confinamiento, me imagino)  y placer y por eso es tan bueno. Me encontré con un Morten más inspirado que nunca y se agradece. Éste es un gran trabajo, ojalá que su calidad se extienda a Sirenia. 

Además, me pareció genial la idea de buscar vocalistas invitadas consagradas y otras que no lo son, para promocionar su trabajo y darlas a conocer a un público más amplio. Si bien hay algunas voces conocidas, como Marcela Bovio, Liv Kristine, Heidi Parviainen y Britney Slayes, aparecen otras que no lo son tanto y con éste material, nos permite disfrutar de su talento y tal vez, buscar la música de sus respectivas bandas. Al menos, yo recomiendo el material de Dark Sarah, Blackbriar y el de Liv solista, a los que conozco muy bien. Pero no estaría de más echarle una escucha al trabajo solista de las otras invitadas.

Para los que se habían decepcionado de los infames "Riddles, Ruins and Revelations" y "1977" de Sirenia en los que Morten nos había intentando llevar a la pista de baile de los gloriosos ochenta, aquí tienen al "The Pandemic Pandemonium Sessions" que si bien no será un clásico del metal gótico, sirve para sacarse el sabor amargo que nos dejaron aquellos fiascos del noruego. A los que gusten del gótico más clásico y también del más moderno y accesible, puede que pasen un buen rato oyendo éste trabajo.


Puntuación: 8, 5/10












Músicos:


Morten Veland -  voz gutural, guitarras, bajo, teclados, batería programada, composiciones y letras


Vocalistas invitadas:


Madeleine Liljestam - (track 1)

Marcela Bovio - (track 2)

Alessia Scolletti -  (track 3)

Liv Kristine - (track 4)

Melissa Bonny (track 5)

Brittney Slayes -  (track 6)

Maja Shining - (track 7)

Erica Ohlsson  - (track 8)

Heidi Parviainen - (track 9)

Zora Cock -  (track 10)

Linda Toni Grahn - (track 11)

Caterina Nix - (track 12)




Comentarios

Entradas populares de este blog

Listado de Reseñas

Porqué me apodaron la "Cersei Lannister" de las reseñas sinfónicas (y literarias)

¿Dónde encuentro la belleza en el arte? Una reflexión muy personal al respecto