La canción de la semana: "Blood Roses" (en vivo en Nueva York, 1997) de Tori Amos

 

Un corazón roto puede ser una gran fuente de inspiración.... La canción que Tori Amos le dedicó a Eric Rosse 





Hace unos días miraba la lista de canciones que traje al blog y no podía creer que no había ni una sola de Tori Amos. Así que tuve que remediar eso y compartirles una canción de mi compositora y cantante favorita, fuera del heavy metal. A Tori la escucho desde los 18 años y su música va a acompañarme toda la vida. Es una artista que me llega al corazón porque le imprime mucha garra, sentimiento, a sus letras e interpretaciones, además de ser una pianista excepcional y muy creativa. No van a ver ningún disco de ésta señora que esté firmado por otra persona, cuando uno busca los créditos de "letras y música", aparece su nombre solamente. No necesita que cinco o seis personas le escriban la música que canta. Junto a la británica PJ Harvey y la islandesa Björk, Tori Amos fue una de las principales representantes de la música alternativa en los años '90. Lo que hizo Tori fue incorporar (y popularizar) el piano en el rock alternativo, algo innovador en aquella época. Después de ella, aparecieron artistas como Fiona Apple, Regina Spektor, Alicia Keys, entre otras, pianistas que tuvieron mucho éxito en la industria musical.

Lo que más me gusta de Amos son sus letras, su talento para experimentar y tomar riesgos en su carrera, como lo hizo en el polémico "Boys For Pele" (1996) que desconcertó a la crítica musical en su momento (se lo destrozaron y hasta el día de hoy, éste disco divide a los fans). Reseñé éste álbum hace unos meses, dejo el link  por si a alguien le interesa saber más de él.

La cuestión es que para mí, la prueba de fuego de un cantante es cuando lo vemos en un show en directo (sin trampas como los coros pregrabados y coristas o el autotune) y por eso decidí compartir una versión en vivo de "Blood Roses", una canción muy reconocida de Boys For Pele. Nunca pude asistir a un concierto de Tori Amos porque no gira por Latinoamérica (no debe haber ningún promotor que la traiga), sólo por Europa y su país natal, Estados Unidos.

En la actualidad, Tori tiene 60 años y sigue dedicándose a la música, dando conciertos y grabando discos, el último se llama "Ocean to Ocean". Ya no tiene el estado vocal de antes (perdió mucho de su rango, por no estudiar canto para tener una buena técnica y tal vez, por el desgaste de las giras, como le pasó a Jon Bon Jovi) , por lo que vi en videos filmados por los fans en YouTube. No creo que sea capaz de cantar ésta canción como lo hacía en los noventa, es decir, de llegar bien a los agudos. Aun así, me encantaría verla en directo, aunque las versiones no sean como las de los discos de estudio. Es una leyenda viviente y una artista cuya música adoro. 

¿De qué trata la letra de "Blood Roses"? Muy simple: es una canción que la pianista le escribió a su novio, su pareja de ocho años, el productor Eric Rosse, cuando él decidió finalizar su relación. Tori estaba destrozada emocionalmente y por eso, también le escribió las canciones "Putting the Damage On" (una balada hermosa, triste y conmovedora), "Hey Jupiter", "Doughnut Song" y  el single "Caught Like a Lite Sneeze".  Lo que me interesa de "Blood Roses" no sólo es la parte instrumental (ese clavicordio es una belleza) sino la letra. Fíjense las metáforas que utiliza Amos para describir el fin de una relación, como expresa su dolor, su tristeza al sentirse abandonada por el hombre que todavía amaba... Amy Lee de Evanescence dijo que ésta señora fue una de sus mayores influencias como pianista y también resaltó la creatividad de la lírica de sus canciones. 



Tori Amos junto al productor Eric Rosse, quien fue su pareja por ocho años. A él le dedicó 1/4 de las canciones de "Boys For Pele". No hay nada como un corazón roto para fomentar la creatividad. 



Al menos, les comento que después de la dolorosa ruptura con Eric, Tori Amos tuvo un final feliz, porque en las grabaciones de Boys For Pele (que en parte, se hicieron en Inglaterra) conoció al ingeniero de sonido británico Mark Hawley, del cual se terminó enamorando.... y quien le propuso matrimonio en 1998, como cuenta ella en la canción "Jackie's strength" de su siguiente disco, From the Choirgirl Hotel (1998). En ése año, se casaron; tuvieron una hija, Natashya, en el 2000 (la única que pudieron tener, Tori perdió varios embarazos antes, lo cual también cuenta en éste disco en temas autobiográficos desgarradores como "Spark" y "Playboy Mommy"). 

Hasta el día de hoy, la cantante y su marido inglés siguen estando juntos, 27 años después y viven en Cornualles, Inglaterra, aunque también un poco en Irlanda y Estados Unidos. Todavía, Mark Hawley sigue produciendo los discos de su esposa, como hizo en Boys For Pele... cuando aún, la pianista pelirroja no era su mujer. Pero cuando escribió "Blood Roses", Tori no sabía que la vida le iba a dar otra oportunidad... e hizo catarsis de todo su dolor, escribiendo una canción bellísima, intensa y visceral, como suele ser su música. Boys For Pele no es mi disco favorito de ésta artista, pero contiene algunos temas que realmente valen la pena, como éste. Lo que más le valoro al polémico álbum es su variedad, la experimentación en cuanto al sonido, por ejemplo, en ésta canción el instrumento principal no es el habitual piano, sino un clavicordio, lo que le otorga cierto aire barroco a su música. 

Les dejo el video de la versión en directo de "Blood Roses", por si no la conocen. Tori Amos no es talentosa sólo porque es compositora, sino por la manera en la que interpreta. De ahí a que su música me fascine tanto. Pocas veces he visto cantantes así... Por cierto, éste video pertenece a un concierto  en The Theather at Madison Square Garden, a beneficio de la fundación RAINN, que ofrece asistencia a las víctimas y a los sobrevivientes de violencia sexual. Tori Amos colabora hace muchos años con ésta ONG porque ella misma fue violada a la salida de un concierto en un bar cuando era jovencita (todavía no era famosa) en la ciudad de Los Ángeles. Ésta experiencia traumática para ella fue abordada en varias de sus canciones, la más famosa es "Me and a Gun", en la que canta acapella cómo fue su propia violación (aunque su discográfica estaba muy enfadada y preocupada cuando hizo esto, pero aun así su disco Little Earthquakes fue un éxito). Luego escribió de éste tema, de otra manera, con más metáforas, en "Yes, Anastasia" y "Past the Mission", sobre cómo fue el proceso para superar la violencia sexual a la que estuvo sometida. 

La historia de vida de Tori Amos es inspiradora. Es una mujer que decidió seguir luchando a pesar de las tragedias que padeció y la música fue su refugio, el lugar donde ella pudo hacer catarsis y además, un medio mediante el cual pudo ganarse la vida. Tori se atrevió a mostrar su dolor, puso en palabras sus experiencias como mujer, pero no las más bonitas, sino las más tristes, y por eso la considero una artista muy valiente. 




"Blood Roses" en vivo en Nueva York, 1997. 










"Blood Roses" (letra) - Tori Amos 


Blood roses, blood roses
Back on the street now
Blood roses, blood roses
Back on the street now

Can't forget the things you never said
On days like these, starts me thinking
When chickens get a taste of your meat, girl
Chickens get a taste of your meat, yes

You gave him your blood
And your warm little diamond
He likes killing you after you dead
You think I'm a queer
I think you're a queer
Said I think you're a queer
I think you're a queer

I shaved every place where you been, boy
I said I shaved every place where you been, yes

God knows I know
I've thrown away those graces
God knows I've thrown away
Those graces
God knows I know
I've thrown away those graces

The Belle of New Orleans
Tried to show me once how to tango
Wrapped around your feet
Wrapped around like good little roses

Blood roses, blood roses
Back on the street now
Blood roses, blood roses
Back on the street now, now

You've cut out the flute
From the throat of the loon
At least when you cry now
He can't even hear you

When chickens get a taste of your meat, girl
Come on, come on, come on, come on, come on
Come on, come on, come on, come on
When he sucks you deep, yes
Sometimes you're nothing but meat



"Blood Roses" - Tori Amos
(traducción al español) 


Rosas de sangre, rosas de sangre
De vuelta en la calle ahora
Rosas de sangre, rosas de sangre
De vuelta en la calle ahora


No puedo olvidar las cosas que nunca dijiste
En días como estos me hace pensar
Cuando las gallinas prueben tu carne, niña.


Le diste tu sangre y tu pequeño y cálido diamante.
Le gusta matarte después de que hayas muerto. 
Me afeité todos los lugares donde has estado chico
Dije que me afeité todos los lugares donde estuviste, sí
Dios sabe, sé que he desperdiciado esas gracias.
Dios sabe, sé que he desperdiciado esas gracias.
Dios sabe, sé que he desperdiciado esas gracias.

La bella de Nueva Orleans
Intenté mostrarme una vez cómo bailar el tango.
Envuelto alrededor de tus pies
Envueltos como buenas pequeñas rosas


Has cortado la flauta
De la garganta del somorgujo
Al menos cuando lloras ahora
Ni siquiera puede oírte



Cuando las gallinas prueben tu carne, niña.
Vamos, vamos, vamos, vamos, vamos, vamos, vamos, vamos, vamos
Cuando te chupa profundo si
A veces no eres más que carne



Letra y música: Tori Amos







Comentarios

Entradas populares de este blog

Listado de Reseñas

¿Dónde encuentro la belleza en el arte? Una reflexión muy personal al respecto

Porqué me apodaron la "Cersei Lannister" de las reseñas sinfónicas (y literarias)