Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Deep Sun - Storyteller

Imagen
Les cuento mi opinión de lo nuevo de mis suizos preferidos   Tracklist  1. Storyteller - 04:31   2. Tales, That Should Have Never Been Told - 04:13   3. United Force - 03:50   4. Worlds Collide - 04:49   5. Ballad of Tragedy - 04:35   6. Fierce - 04:03   7. The Window - 04:22   8. Flight of the Phoenix (2025)  - 03:17   9. Wasteland - 03:54   10. The Last Stand - 05:58 Año: 2025 Metal sinfónico, power metal Sello: Power Blast Records Hoy traigo a una banda suiza, que me recuerda un poco a mis ancestros, quienes vivían en un pequeño pueblo en medio de los Alpes suizos, hablaban alemán y eran luteranos. De ellos heredé la altura, la piel pálida y esa tendencia a ser muy fría y analítica en determinadas circunstancias. En persona suelo ser más bien seria, hablo poco, excepto cuando son temas que me apasionan, como lo es la música. A Deep Sun ya los reseñé antes , los conocí porque me los...

Se nos fue Ozzy Osbourne (1948-2025)... Vuela alto, Príncipe

Imagen
  El martes 22 de julio nos enteramos de una noticia muy triste para el mundo de la música: Ozzy Osbourne , vocalista y miembro fundador de Black Sabbath, la banda británica que creó el heavy metal , falleció a los 76 años. Hace dos semanas, había dado su último concierto de despedida junto a sus compañeros de agrupación, en Birmingham, su ciudad natal. Ozzy cantó sentado desde un sillón, un trono, ya no podía mantenerse en pie debido a la enfermedad con la que estaba luchando desde hace varios años: el mal de Parkinson . Hizo un esfuerzo muy grande para poder presentarse en el escenario, pero como era un artista de verdad, le puso toda la garra y el corazón, para que los fans disfrutaran de aquel concierto.  Ozzy en su último concierto con Black Sabbath en Birmingham, dos semanas antes de morir. Dos semanas después, el Príncipe de las Tinieblas , como lo apodaron, se nos fue de éste mundo. Sabíamos que estaba enfermo, por eso se había retirado de los escenarios hace unos añ...

"Lena y el marino que se parecía a Lord Jim"

Imagen
Una reescritura de una escena de "La isla de la Mujer Dormida", de Arturo Pérez-Reverte Advertencia a los lectores:  Antes de leer éste texto, que es una especie de cuento, de fragmento, les recomiendo echarle un vistazo al post anterior. Si bien me da un poco de pudor publicar un relato de contenido erótico, aclaro que es una reescritura de una novela. Si les incomoda leer éste tipo de textos, pues, no lo lean. Ésta será la única vez que publique un relato de ficción de éstas características en éste blog . La próxima semana retomaré las reseñas de discos.  Reescribí la escena erótica de ésta novela de Pérez-Reverte porque no me gustó la original y por eso decidí elaborar mi propia versión. Lo hice por amor al libro y a sus protagonistas. No por vanidad ni por tener pretensiones artísticas. Jugué a ser una jovencita que escribió su propio fanfiction . Si les gusta, está bien. Y si no, si alguien decide criticarlo, decir que no le gustó, que carece de calidad lit...

¿Qué es una reescritura? ¿Por qué decidí escribir una?

Imagen
  Parte 1  ¿Qué es una reescritura?  Como un homenaje al libro "Animales difíciles" de Rosa Montero, que aborda la temática de la tecnología y la Inteligencia Artificial, decidí citar la definición de "reescritura literaria" según la IA: La reescritura literaria es el proceso de transformar un texto preexistente (hipotexto) en uno nuevo (hipertexto) , manteniendo o modificando su significado original. Implica reelaborar la obra, ya sea para corregir errores, mejorar la estructura, actualizar el lenguaje, o incluso para ofrecer una nueva interpretación o perspectiva sobre la historia o los personajes.  Partiendo de un texto base: La reescritura literaria siempre se basa en un texto previo, que puede ser una obra clásica, un texto histórico, o incluso una obra propia que se desea mejorar.  Cambio de significado o perspectiva: El objetivo de la reescritura puede ser simplemente pulir el texto original, pero a menudo implica una transformación más profunda. Se pue...

La canción de la semana: "Blood Roses" (en vivo en Nueva York, 1997) de Tori Amos

Imagen
  Un corazón roto puede ser una gran fuente de inspiración.... La canción que Tori Amos le dedicó a Eric Rosse  Hace unos días miraba la lista de canciones que traje al blog y no podía creer que no había ni una sola de Tori Amos. Así que tuve que remediar eso y compartirles  una canción de mi compositora y cantante favorita, fuera del heavy metal . A Tori la escucho desde los 18 años y su música va a acompañarme toda la vida. Es una artista que me llega al corazón porque le imprime mucha garra, sentimiento , a sus letras e interpretaciones, además de ser una pianista excepcional y muy creativa. No van a ver ningún disco de ésta señora que esté firmado por otra persona, cuando uno busca los créditos de "letras y música", aparece su nombre solamente. No necesita que cinco o seis personas le escriban la música que canta.  Junto a la británica PJ Harvey y la islandesa Björk, Tori Amos fue una de las principales representantes de la música alternativa en los años '90. ...