"Perfume of the Timeless", mi opinión del nuevo single de Nightwish

 





Los que me leen deben pensar que odio a Tuomas Holopainen, el teclista de Nightwish, por mi reseña del  "Human Nature" su último disco. Pero no es así, tengo una relación de amor/odio con el finés. Porque él es el autor de muchas de mis canciones preferidas, esas cantadas por Tarja Turunen que me provocaban una alegría y placer infinitos al escucharlas y disfrutarlas.

Por eso me da tanta bronca y pena ver que desde que la holandesa Floor Jansen ingresó como vocalista del grupo, no fue capaz de componerle ningún disco memorable. Tuomas está empecinado en ser como su ídolo Hans Zimmer y no se da cuenta de que no nació para eso. Lo suyo no es escribir BSO de películas, sino metal sinfónico. El disco instrumental del "Human Nature" es una prueba de ello. Es aburridísimo y no suma nada al LP. En lugar de dejar que su cantante se luzca y sacarle el máximo potencial, el señor la limita, para que no lo opaque a él. Muchos fans de la banda lamentan de verdad ver a una vocalista del calibre de Jansen desperdiciada en Nightwish, cuando ella brillaba en After Forever y ReVamp. 




Hace unos días lanzaron un adelanto de lo que va a ser su próximo álbum de estudio, que saldrá a la venta en septiembre de éste año. Y les puedo asegurar que cuando salga lo voy a reseñar, literalmente "con el cuchillo entre los dientes", a ver si mi querido teclista Holopainen dejó lucirse a sus compañeros de banda o sigue siendo un divo egocéntrico al que no le importa que los miembros de su grupo huyan en desbandada ante su actitud despótica y tirana para con ellos. 


¡Miren lo que tiene Tuomas! ¡¡El teclado de Davy Jones de Piratas del Caribe!!


"Perfume of the Timeless", que si bien me pareció mejor que lo que nos venían presentando en sus dos últimos trabajos, adolece de varios defectos, esperables, considerando cómo es la música de la banda en su última etapa. Arranquemos por lo bueno: Floor Jansen canta en un tono más elevado y suelto que antaño y llega a lucirse con su preciosa y entrenada voz. El estribillo, está muy bien, tiene gancho y es certero. Lo único, que la mezcla hace que la orquesta la opaque un poco, lo cual, es una pena. No es una mala canción, pero tampoco es sobresaliente. No como lo que Tuomas escribía antes. Y no es por la duración extensa, prueben oír "Ghost Love Score"  (10 minutos de duración) o "Beauty of the Beast", que son temazos, que no decaen a nivel de ritmo y melodía en ningún momento. 

En éste single, el problema es que hay dos minutos innecesarios de introducción orquestal, que me parecen un exceso. Y al final, dos minutos en los que habla y recita unas palabras Troy Donockley, el flautista del grupo, que como ya sabíamos, tiene una voz tirando a normalita y para nada memorable, no como la del antiguo bajista Marco Hietala, ése vikingo que con su voz de tenor hacía unos duetos fantásticos con Tarja y con Anette Olzon. Pero que, oh casualidad, el divo Holopainen apenas lo dejaba cantar y por eso se fue de la banda. 

¿Para qué contrata a Floor Jansen como vocalista si le va a dar más importancia al flautista? No tiene sentido. Mi opinión es que si bien "Perfume of the Timeless" no es una mala canción, tampoco me pareció la gran cosa. Tendremos que esperar hasta septiembre, cuando salga el disco completo, a ver qué tal es... Y ahí sí, que se prepare Tuomas porque no voy a tener piedad cuando lo reseñe. Aunque dudo mucho que le importe, si escuchara más a los fans y dejara participar a sus compañeros en la composición de las canciones, seguro que Nightwish grabaría discos tan buenos como Imaginaerum o Once. ¡Pero qué le estamos pidiendo, por favor! A ése teclista talentoso y repleto de inspiración -que me emocionaba como nadie con sus canciones- se lo comió su propio personaje y egocentrismo. Y es una verdadera lástima. 










Comentarios

Entradas populares de este blog

Listado de Reseñas

Porqué me apodaron la "Cersei Lannister" de las reseñas sinfónicas (y literarias)

¿Dónde encuentro la belleza en el arte? Una reflexión muy personal al respecto