Within Temptation - Mother Earth

 

El disco más emblemático de Within Temptation.... y uno de los más importantes de la historia del metal sinfónico 





Tracklist 

1."Mother Earth" - 5:29
2."Ice Queen" - 5:20
3."Our Farewell" - 5:18
4."Caged" - 5:47
5."The Promise" - 8:00
6."Never-ending Story" - 4:02
7."Deceiver of Fools" - 7:35
8."Intro" - 1:06
9."Dark Wings"- 4:14
10."In Perfect Harmony" -  6:58




No es fácil reseñar un clásico. Pero éste disco es tan hermoso y especial que no pude evitar sucumbir a la tentación de escribir sobre él. "Mother Earth", el segundo álbum de los neerlandeses Within Temptation, es uno de los más importantes de toda la historia del metal sinfónico. Junto a los finlandeses Nightwish, la banda capitaneada por Sharon den Adel y su marido, el guitarrista Robert Westerholt, fue la que popularizó el symphonic metal por el continente europeo y ayudó a difundirlo por el resto del mundo. 

Éste disco de los holandeses es el mejor de su carrera: es perfecto, no tiene ninguna canción de desperdicio, de relleno. En éste trabajo, la banda abandonó definitivamente el doom metal de sus inicios, eliminó las voces guturales y le otorgó mayor protagonismo a la preciosa y delicada voz de Sharon den Adel. El sinfónico de Within Temptation es muy diferente al escandinavo de Nightwish: el power metal brilla por su ausencia, los neerlandeses se decantan por una fusión con el metal gótico y el folk, con orquestaciones incluidas. "Mother Earth" fue influenciado a nivel conceptual y musical por la película "Corazón Valiente" protagonizada por Mel Gibson; en cuanto al vestuario de la cantante en la portada (me refiero a la peluca rubia con rulos) fue inspirado por el look de la actriz Kirsten Dunst en el filme "Entrevista con el vampiro", basado en la novela homónima de Anne Rice. 

"Mother Earth"
, como su nombre lo indica, aborda en algunas canciones la importancia de la naturaleza, es decir, implica un mensaje ecologista. La canción homónima incluye una orquestación que ya es clásica, en la cual se destaca una melodía folk con aires celtas que te atrapa de inmediato, secundada por unos coros épicos. El trabajo orquestal es magnífico, se nota la evolución desde su disco anterior, "Enter". La que se roba el protagonismo es ése ángel llamado Sharon den Adel, con su voz tan característica: dulce, suave, versátil, dramática y repleta de matices. La voz de ésta mujer es única, inconfundible entre las miles de vocalistas de éste género que hay. "Madre Tierra" es una canción hermosa, con cierto halo de oscuridad, que no es alegre como el sinfónico escandinavo, sino que lleva el sello distintivo del estilo de Within Temptation.

Por su parte, el single "Ice Queen", con su videoclip un tanto retro, es otra de las joyas de éste álbum, deténganse en los agudos de Sharon, que son increíbles. El estribillo está muy bien logrado y la parte instrumental, más que correcta: Robert Westerholt siempre fue un buen compositor, en éste disco supo explotar al máximo el potencial de su esposa como vocalista. "Ice Queen", cuya letra describe el poder de la naturaleza, es épica, mágica, belleza en estado puro. 

Una de las baladas más tristes y emotivas de ésta banda es "Our Farewell", en la que resaltan el piano, los violines y el canto lastimero de la holandesa. Sharon den Adel es la letrista de todas las canciones del grupo y ésta se la dedicó a su abuela fallecida, con quien tenía un vínculo muy especial. Lo que la diferencia a ella de otras cantantes no es la técnica, sino el carisma, el sentimiento con el cual interpreta te traspasa, te conmueve, te llega hasta el alma. Cuando uno termina de escuchar "Our Farewell" quiere largarse a llorar de lo emocionado que está. Y esto es algo que solamente lo logran los grandes artistas. 

En la semibalada "Caged", que tiene mucho del folk debido a las flautas, Sharon abandona el terreno autobiográfico y se pone en la piel de una doncella medieval que perdió su virtud, canta con un dramatismo que demuestra todo el dolor del personaje de la letra. Lo que hace tan grande a un álbum como éste, no son los singles, sino dos canciones que son aún mejores, más extensas y complejas. La primera se llama "The Promise", que es una clase magistral acerca de cómo componer metal sinfónico. Comienza con la orquestación, un coro lúgubre y unos violines bellísimos que son una delicia para los oídos... pero lo más memorable es la voz de la señora den Adel: oscura, tétrica y cautivante, al menos, para los que amamos la mixtura del metal gótico y sinfónico. Ésta canción es una de las más grandes de toda su carrera y les recomiendo que vean la versión en directo junto a la Metropole Orchestra, filmada en Róterdam, en el DVD Black Symphony. 

La segunda canción que merece una mención es "Deceiver of Fools", también de aires góticos, te lleva a otro mundo, es como si estuvieras escuchando la banda sonora de una película. Within Temptation se caracterizan por su habilidad para componer melodías bellas, grandilocuentes y pegadizas, que cautivan a sus oyentes, con las cuales ganaron millones de fans alrededor del mundo. A fin de cuentas, son la banda de metal más exitosa (y más famosa a nivel internacional) de los Países Bajos. 

Cuando escucho cantar a Sharon den Adel comprendo porqué los holandeses llegaron tan lejos.... En el metal sinfónico, si tu vocalista no es buena de verdad, tu banda no va a alcanzar el éxito internacional (o el prestigio en el ambiente metalero). En el caso de la neerlandesa, estamos hablando de la que para mí, junto a Tarja Turunen, es la mejor cantante de metal sinfónico de la historia, por ser pionera e influyente en las generaciones posteriores. Nightwish y Within Temptation fueron las bandas que popularizaron el metal sinfónico, reventaron los charts con las ventas de sus discos e hicieron que éste subgénero se ganara su lugar entre los otros del heavy metal. 

Regresando a "Mother Earth", en la última parte, la cara B, se encuentra "Dark Wings", más directa y rockera, y dos semibaladas: "Never Ending Story", saltarina y de ambiente celta y "In Perfect Armony", que vuelve a retomar la temática de la naturaleza, cuya letra trata sobre "el espíritu de los bosques", como si fuera El Señor de los Anillos de Tolkien; el sonido es un folk metal puro, entrañable. No hay ni una sola canción de desperdicio en éste disco, por eso hoy, 25 años después de su lanzamiento, sigue siendo el trabajo más importante de Within Temptation. "Mother Earth" es un clásico, un pilar del metal sinfónico europeo, un digno representante de la música de la que en su momento, fue una de las mejores bandas de éste género que haya pisado la Tierra.

Puntuación: 10/10
















Músicos:

Within Temptation

Sharon den Adel – voz
Robert Westerholt – guitarra rítmica
Michiel Papenhove – guitarra líder
Jeroen van Veen – bajo
Martijn Westerholt –teclados 
Ivar de Graaf - batería

Músicos adicionales:

Arjen Lucassen – solo de guitarra en track "Dark Wings"
Guus Eikens –sintetizador y arreglos en  "Mother Earth" y "The Promise"
René Merkelbach – teclados adicionales y arreglos orquestales
Caspar De Jonge, Hans Cassa, Melissa 't Hart, Yvonne Rooda – Coro 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Listado de Reseñas

¿Dónde encuentro la belleza en el arte? Una reflexión muy personal al respecto

"No es lo suficientemente formalista...." Porque yo también, me equivoco