Recomiendo 10 novelas románticas

 



A partir de un excelente video de Ángela Arcade sobre la decadencia del Eros, es decir, los libros que tienen escenas eróticas que son malísimas, que no son erotismo, sino mera y burda pornografía, decidí recordar diez novelas románticas en la que éste aspecto tan humano y personal estaba bien abordado. No voy a escribir reseñas de los libros porque los leí hace mucho tiempo y no recuerdo todos los argumentos con exactitud, así que voy a linkear críticas de otra web. Dejo el video de Ángela, que se los recomiendo porque la colombiana hace un análisis brillante sobre éste lamentable fenómeno que afecta la calidad de la literatura contemporánea, sobre todo, la juvenil o young adult. Aunque también hay relatos o libros para adultos que carecen de riqueza póetica y metáforas, de un lenguaje literario, como las últimas novelas de Florencia Bonelli, a la que sus lectoras no se cansan de criticar por su nulo talento para escribir erotismo. Fíjense cómo Ángela diferencia entre erotismo y pornografía en la Literatura, de una manera muy clara, amena y didáctica. 


Arcade's Books - La decadencia del Eros: ¿Por qué ya no sabemos narrar el deseo?


Lo curioso es que yo le debo a Florencia Bonelli el hecho de conocer y haber leído a varias de las autoras que voy a mencionar. Ella recomendaba libros en su antigua página web. Es una pena que no supiera asimilar bien todas éstas influencias. Hoy me voy a limitar a hablar de autoras anglosajonas, por una cuestión de espacio (algún día escribiré sobre las hispanoamericanas, hay varias que me gustan mucho). Las siguientes novelas que voy a recomendar tienen un erotismo que está muy bien escrito, algo que ya escasea en la actualidad. Son todas autoras bestsellers, populares, que por lo general no tienen prestigio ni van a ganar el Premio Nobel o el Booker. Es literatura para entretenerse y pasar un buen rato, pero eso no quita que sean buenas escritoras en lo suyo.

 En la actualidad, leo poca romántica. Por lo general, era aficionada a éste tipo de libros cuando era más joven. Aunque de vez en cuando, estoy un poco saturada de lecturas más serias y leo un libro de éstos, para despejarme un rato. Ahí van, diez novelas románticas donde el erotismo está escrito de una manera literaria y no vulgar y pornográfica... 




Kathleen Woodiwiss 
(1939-2007) fue la pionera de la novela romántica estadounidense en los años '70, la primera autora a la que publicaron en tapa dura dentro del género. De todas sus novelas, "Cenizas en el viento", ambientada en la Guerra Civil estadounidense, es mi favorita. Ella se dedicaba más que nada al romance histórico, medieval o de la época victoriana. 
Era una gran escritora que creó escuela para las siguientes generaciones y fue una bestseller en su época. La primera novela suya que leí fue "Por siempre", que curiosamente, fue la última que publicó antes de morir. De ella leí un par de títulos, pero mi madre conoce bien casi toda su bibliografía, siempre le maravilló el vocabulario de ésta mujer. No fue tan prolífica como otras autoras, pero sus libros, por lo general, son bastante buenos. ¿Cómo la conocí? Porque "Shanna" es una de las novelas preferidas de Florencia Bonelli, ésta señora fue una de las que influenció a la autora cordobesa. 






Laura Kinsale (1950)
es geóloga de profesión, vive en Texas y es una de las mejores autoras de romántica histórica que leí en mi vida. Tiene pocas novelas, doce como mucho, pero una mejor que la otra. Mi preferida es "El señor de la medianoche", en cuya portada original salía el famoso modelo italiano Fabio Lanzoni, que hizo furor en aquella época. Kinsale ganó varios premios RITA por sus novelas. Su fuerte es la época medieval, aunque también abordó otros períodos históricos en sus historias. Cualquier libro de ella vale la pena, son entretenidos y están muy bien escritos. 

Hace muchos años, cuando tenía Twitter, recomendé una novela suya y la mencioné, entonces la señora me agradeció en español. Fue un gesto que me emocionó muchísimo y que todavía recuerdo. 






Es muy difícil para mí elegir un libro de LaVyrle Spencer (1943), porque casi todos los suyos son maravillosos. Me inclino por éste, porque fue el primero que leí de ella, cuando era una adolescente. Ésta autora oriunda de Minnesota, Estados Unidos, fue una auténtica bestseller en su época, tuvo mucho éxito con sus libros, pero decidió retirarse en 1997, para pasar más tiempo con su familia. Otros títulos que recomiendo de ella son "Promesas" y "Juegos de Azar"

Spencer es una gran autora que es muy hábil con las descripciones, los diálogos, la caracterización de los personajes, sus historias suelen ser muy románticas y entrañables. A la que le veo mucha influencia de ésta mujer es a la escritora argentina Gloria Casañas, que la nombró como una de sus autoras preferidas. Y es curioso, pero LaVyrle es la escritora preferida de mi madre en cuanto a éste género, la novela romántica histórica. 





No podía evitar incluir una portada con el musculoso Fabio en éste post.... Los primeros títulos de la saga Malory de Johanna Lindsey (1952- 2019) son clásicos del romance histórico. Ésta autora norteamericana, ya fallecida, fue una de las más populares y prolíficas de los años '80 y '90, y créanme que tenía verdadera habilidad para las escenas eróticas. Jamás le leí una que fuera vulgar o pornográfica, a pesar de las atrevidas portadas de sus novelas. En la serie Stranger Things, le rindieron un homenaje: la mamá de Nancy Wheeler, lee una de sus novelas mientras se está tomando un baño. 


El homenaje de la serie Stranger Things a las novelas de Johanna Lindsey, que fue una estrella de la novela romántica en los años '70 y '80. 


El marido de la señora Wheeler no le prestaba demasiada atención, entonces ella se recreaba con esas novelas un tanto picantes en las que el musculoso Fabio estaba en la portada. Toda una adelantada para su época, la señora Lindsey, en sus novelas se reflejaba el deseo femenino en una época en la cual estaba mal visto. 


Johanna fue una maestra de la romántica histórica, aunque la calidad de sus libros sea despareja. Lo que más le destaco es el uso del humor en los diálogos de sus personajes, esa es una característica que la diferencia de todas las demás autoras de su generación. De ella, recomiendo sus primeras novelas, las de principios de los ochenta y noventa, luego, su calidad fue decayendo. El modelo italiano Fabio Lanzoni se hizo muy famoso porque apareció en las portadas de muchas de sus novelas. Fabio fue toda una celebridad entre las lectoras del género romántico.

"Amable y tirano" (Saga Malory #3) - Johanna Lindsey (Reseña)







"Apasionada" es la traducción de ésta novela de Virginia Henley (1935), historiadora norteamericana, que está basada en la historia de un personaje real: Elisabeth Hardwick, una plebeya que fue dama de honor de la reina Isabel I, aquella monarca que interpretó Cate Blanchett de una manera espléndida en Elizabeth. Éste libro es lo único que leí de Virginia Henley, autora que recomendó Florencia Bonelli en su antigua página web y lo recomiendo sin dudar. Es una novela hermosa, apasionante, muy bien escrita, de la que guardo buenos recuerdos. Me gustaría leer más libros de ésta mujer, porque me parece una gran escritora.





Lisa Kleypas (1964)
es una reconocida autora superventas de novela romántica histórica (aunque también tiene algunas ambientadas en la época contemporánea), la mayoría, en la Inglaterra victoriana. Es una autora bastante "picantita" (diría mi madre) en cuanto a erotismo, pero aún así es muy buena para escribir éste tipo de escenas. Es una autora con un buen dominio del lenguaje, que sabe construir personajes sólidos, escribir descripciones eficaces y conseguir un ritmo narrativo que haga que sus novelas sean entretenidas, amenas para el lector. 

La señora, graduada del célebre Wellesley College (aquel que sale en la película "La sonrisa de la Mona Lisa", con Julia Roberts) en Ciencias Políticas, tiene oficio. Es una de mis autoras favoritas del romance histórico, jamás le leí una novela que fuera floja o mala. De todas las novelas que leí de ella, la que más me gusta es "El amante de lady Sophia".





Susan Elizabeth Philips (1948) es una de esas autoras ideales para cuando uno está cansado de lecturas pesadas, serias y necesita distenderse. No siempre tenemos ganas de leer un clásico tras otro, por lo cual, una novela de ésta señora es ideal para entretenerse, reírse un poco y pasar un buen rato. Ganó cuatro premios RITA, estudió teatro en la Ohio University y fue profesora de literatura, inglés y arte dramático hasta que nació su primer hijo. 

No he leído toda su obra, tiene muchos libros. Hasta el momento, mi favorito es "Los héroes son mi debilidad", que trata de un escritor de libros de terror recluido en una isla. Leer un libro de ésta mujer es como mirar una comedia romántica: son divertidos, graciosos, amenos, entretenidos. La señora Phillips tiene la tendencia de escribir sagas de libros protagonizadas por deportistas: Chicago Stars (cuyos galanes son jugadores de un club de fútbol americano), la saga de los golfistas (que comienza con "Una chica a la moda"), de la cual leí dos o tres novelas (¿Para cuando la saga de los tenistas, que son los más guapos de todos?😁).

Mi madre se devoró todos los libros de Chicago Stars, ésta autora le gusta mucho. Yo todavía no la he leído, el problema es que en Argentina es difícil conseguir los libros de SEP (como la llaman sus admiradores) en formato físico. Si quieren leer una novela romántica divertida, con diálogos repletos de humor, les recomiendo la obra de ésta señora. Mi preferido es "Los héroes son mi debilidad", pero cada cual, tiene el suyo.





Empecé a leer a Nora Roberts (1950) porque mi madre está muy fanatizada con ésta autora, yo estaba intrigada y quería comprobar con mis propios ojos, porqué ella me pedía que le trajera tantos libros de ésta mujer de la Biblioteca. Comencé por la Trilogía Irlandesa, tres novelas hermosas, ambientadas en un pueblito de Irlanda, que me encantaron. 

La señora Roberts reúne todas las cualidades que debe tener un buen escritor
: dominio del lenguaje literario, descripciones de calidad -que no son excesivas-, personajes carismáticos, buenos diálogos, un ritmo narrativo eficaz.... y talento. Me encontré con una autora muy superior a la media del género romántico. Hay algo que quiero resaltar: el erotismo que escribe Roberts es fuerte -no escatima en pudor ni remilgos- pero no es vulgar, anatómico ni pornográfico. Tiene una clase, una elegancia, que ya la quisiera para sí Florencia Bonelli en sus novelas. Lo de Nora es oficio. 

Y fíjense que es una autora prolífica, popular, una bestseller, pero es muy buena en lo suyo. Solamente leí éstas tres novelas suyas, seguro que tiene algunas mejores que otras, pero me llevé una grata sorpresa con ésta escritora. Cuando describe al precioso pueblo de Ardmore en ésta trilogía, te lleva directo allí. Más ganas de conocer Irlanda tengo luego de leer éstos libros. Ahora comprendo, porque mamá se hizo fan de Nora Roberts. 





** Todas las reseñas pertenecen a la web española "El Rincón Romántico".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Listado de Reseñas

¿Dónde encuentro la belleza en el arte? Una reflexión muy personal al respecto

"No es lo suficientemente formalista...." Porque yo también, me equivoco