Del Potro fue nominado para ingresar al Salón de la Fama del Tenis en el 2026
Aunque éste blog está dedicado a reseñas de música y de vez en cuando, de literatura, a veces no puedo evitar hablar de deportes. En realidad, de uno solo: tenis. Y no porque yo sepa del tema, sino porque hace muchos años que soy admiradora del tenista argentino Juan Martín del Potro. Hoy voy a tratar de contenerme, de no comentar sobre su belleza física. Trataré de ser más sobria y no ponerme en modo fangirl, aunque me cuesta mucho. Igualmente, si uno mira los comentarios que le dejan sus fans en Instagram, hay varias admiradoras que le escriben que "es hermoso" o "Te amo, campeón", así que no soy la única que demuestra un cariño efusivo hacia el tandilense...
La cuestión es que decidí escribir otra vez sobre Del Potro porque me enteré de que lo nominaron para ingresar en el Salón de la Fama Internacional del Tenis, para la clase 2026. El tandilense fue nominado junto a su amigo Roger Federer y la tenista rusa Svetlana Kutznesova. Como explicaron algunos corresponsales de tenis, lo bueno es que ésta no es una elección por exclusión, si los tres reciben los votos suficientes de los periodistas deportivos e historiadores (y los fans, que también votan) pueden ingresar en el prestigioso Salón de la Fama, que está ubicado en Newport, Rhode Island, Estados Unidos. Solamente hay dos tenistas argentinos que lograron entrar allí: Guillermo Vilas y Gabriela Sabatini.
Como yo no soy periodista deportiva ni experta en tenis (y tampoco puedo ser imparcial), solo voy a comentar lo que siento al enterarme de ésta nominación. Estoy muy emocionada, muy contenta y feliz por Juan Martín, ojalá lo elijan y logre ingresar en el Salón de la Fama del Tenis, nos vamos a enterar en octubre si obtuvo la cantidad de votos requeridos.
Yo soñaba con que lo nominaran, pero nunca me imaginé que iba a ser tan pronto. Estoy muy orgullosa de él y creo que se lo merece, porque es un hombre muy trabajador, humilde y responsable; se sacrificó mucho por el tenis, tanto, que todavía sufre problemas de salud por practicar éste deporte. Hay algo muy interesante que dijeron los periodistas deportivos respecto a su nominación para ingresar al Salón de la Fama del Tenis: que su conducta deportiva fue algo que tuvieron en cuenta los que lo nominaron. O sea que, si por ejemplo, el tandilense hubiera destrozado raquetas en un partido, peleado con los periodistas deportivos que lo criticaban o con los rivales, jamás habría obtenido éste reconocimiento.
Estoy muy orgullosa de él. Como dice un reconocido periodista deportivo, Del Potro podría escribir una tesis académica sobre resiliencia, porque nunca se rindió a pesar de las lesiones y de todo el dolor que tuvo que sufrir en su carrera. Es un luchador, un guerrero. Y por eso es que yo caí rendida ante su talento y su belleza, por eso es que lo quiero tanto.
Nota al pie:
*Ésta noticia salió en muchos medios de comunicación, cito una para que tengan una información más precisa:
(...) Juan Martín del Potro, el tenista argentino más trascendente de la historia después de Guillermo Vilas, recibió una noticia de alto impacto. El tandilense es uno de los tres nominados de la “clase 2026″ para entrar en el Salón de la Fama del Tenis Internacional, en Newport (Estados Unidos), un lugar de privilegio.
A partir de este momento se abre un período de votación en el que Del Potro y también la leyenda suiza Roger Federer (probablemente, el mejor embajador del tenis de la historia, número 1 durante 310 semanas, ganador de 103 títulos, entre ellos 20 de Grand Slam) y la rusa Svetlana Kuznetsova (2° en 2007, ganadora de 18 títulos individuales, entre ellos el US Open 2004 y Roland Garros 2009), los otros nominados para el año próximo, pueden ganarse un lugar.
¿Cómo funciona el proceso de votación? Para ser elegido, un candidato debe recibir un voto afirmativo en el 75% o más de las papeletas enviadas por el Grupo de votación (compuesto por unos 140 periodistas de tenis, historiadores y miembros del Salón de la Fama) o un total combinado del 75% del resultado de ese mismo Grupo de votación y los puntos del voto de los fanáticos (vía web, en vote.tennisfame.com). En definitiva, hablando popularmente, la votación no es por uno o por otro de los nominados, sino que se vota por cada uno, por su “aprobación”. Los resultados se anunciarán en noviembre próximo.
“Qué linda noticia. Es un honor y un privilegio haber sido nominado para semejante reconocimiento. Además, compartir la nómina con el gran Roger y otra gran campeona como Kuznetsova”, le comentó hoy Del Potro a LA NACION.
Y amplió, emocionado, pocos días después de cumplir 37 años: “Estoy muy agradecido por el reconocimiento a tantos años de carrera y haber dejado una pequeña huella en nuestro amado deporte”.
Comentarios
Publicar un comentario