Reseñas de metal sinfónico y otros géneros musicales. Con cariño y ocurrente humor.
Nightwish - Century Child
-
Año: 2002
Metal sinfónico
Sello: Spinefarm Records
Tracklist
1.Bless the Child - 06:12
2.End of All Hope - 03:55
3.Dead to the World - 04:20
4.Ever Dream - 04:44
5.Slaying the Dreamer -04:32
6.Forever Yours - 03:50
7.Ocean Soul - 04:15
8.Feel for You - 03:55
9.The Phantom of the Opera - 04:10
10.Beauty of the Beast - 10:22
Melancólico. Ésa es la palabra que elijo para definir a "Century Child", mi disco preferido de Nightwish. Así era el talante de Tuomas Holopainen cuando escribió éstas canciones. El motivo era muy sencillo: su musa inspiradora, la mujer que él amaba, la vocalista de su banda, estaba a punto de casarse con un empresario argentino y él, literalmente, se moría de dolor. Tres años más tarde, el despechado teclista no soportó más el desamor y expulsó a su compañera con la excusa de que "se había convertido en una diva a la que sólo le importaba el dinero y no los fans" y que "su esposo la había cambiado", cuando en realidad, no soportaba verla en pareja con otro hombre que no fuera él. Si miran el documental"A Day Before Tomorrow" que se grabó en la gira del "Once", percibirán el desagrado y la incomodidad de Tuomas cuando ve a Tarja junto a su marido, en medio de las giras. De las expulsiones de las vocalistas de ésta banda finlandesa ya hablé largo y tendido, así que no me voy a extender.
Es curioso, pero Tarja Turunen fue la principal inspiración para la composición de cuatro canciones* de éste disco: la bellísima balada "Ever Dream", en la cual el teclista le declara su amor a una mujer con la cual ya cumplió un sueño -tener una banda de metal-, pero "le faltaba otro", la tristísima y desoladora, pero hermosa "Forever Yours", en el cual le confiesa a una señora que "siempre será suyo"; "Feel For You" en la cual el torturado pseudopoeta Holopainen padece el deseo físico por una fémina a la que quiere llevarse al lecho, pero no puede porque el suyo es un amor prohibido... En éste tema podemos disfrutar de la voz de Marco Hietala, que le otorga más fuerza y contundencia, con su poderosa voz de tenor. La última canción que inspiró Tarja fue "Beauty of the Beast", pero de ésta voy a hablar al final de la reseña, porque es la mejor de éste disco y un adelanto de lo que sería el sonido de "Once", su último álbum con la finesa a las voces.
"Century Child" es un disco de transición, en el cual Nightwish abandonan de a poco el power metal de sus inicios para adquirir un sonido más accesible y sinfónico. El single "Bless the Child" es una prueba de esto: escuchen la delicadeza con la que canta Tarja, adoptando un timbre de voz mixto, no tan operístico, como le pidió su jefe, Tuomas Holopainen. Esto lo hicieron a propósito para adquirir un estilo más comercial y les salió bien, porque su próximo disco fue un verdadero éxito. Los duetos de la cantante con el nuevo bajista, Marco Hietala, también fueron una novedad en éste álbum, con su voz de tenor el vikingo mejoraba el resultado de muchas de las canciones de la banda.
El power metal aparece por última vez en un disco de Nightwish en "Dead to the World", "End of the Hope" y "Slaying the Dreamer", que le otorgan la parte más metalera y agresiva, en donde más se lucían el guitarrista Emppu Vuorinen y el baterista Jukka Nevalainen.
"Century Child" no es un álbum perfecto, hay un tema bastante anodino, que me sabe a poco para el genio del señor Holopainen: "Ocean Soul", un medio tiempo correcto y poco más, que encaja en el conjunto pero no sobresale. Siempre afirmo que la calidad de un vocalista se prueba en directo, donde no hay retoques de estudio ni autotune. En el caso de Tarja Turunen, canta mejor en vivo que en los discos, porque su versión metalera de "The Phantom of the Opera" de Andrew Lloyd Webber (interpretada por la soprano Sarah Brightman en la original) es magnífica, alucinante, muy superior a la que aparece en "Century Child". Me refiero, por supuesto, a la que encontramos en el DVD "End of and Era", en el Estadio Hartwall Arena de Helsinki, el último concierto de la señora Turunen con sus compañeros de banda, antes de su polémica expulsión.
Nunca escuché a una vocalista de metal sinfónico que pudiera superar su versión de ésta canción. Cuando llega a la nota más alta, casi al final, te pone los vellos de punta con su interpretación. Cuánta potencia y profundidad que demuestra al cantar... Es única. Tarja Turunen ayudó a popularizar el canto lírico en la música popular, porque siempre existieron cantantes de ópera. Lo que ella hizo en Nightwish, nunca se había visto antes: una soprano lírica al frente de una banda de heavy metal. Por eso fue una de las pioneras en éste subgénero musical y las vocalistas de las nuevas generaciones le deben tanto a su trabajo.
No obstante, la mejor canción de éste álbum no es "El fantasma de la Ópera", sino "Beauty of the Beast",de diez minutos de duración, es la primera composición grande de Tuomas Holopainen. Comienza como una balada y luego, adquiere más velocidad... Desde el principio, te cautiva con ese teclado tristón, los coros, la orquestación y la voz de Tarja, que demuestra melancolía y dolor en cada estrofa. Lo que hace memorable a ésta canción es el cambio de ritmo, al minuto tres, en la que aparecen los riffs de guitarra de Emppu; la batería atronadora de Jukka y la voz de Marco Hietala, que la enriquecen y le aportan la parte metalera que tenía ésta banda en sus orígenes. Las orquestaciones son una delicia para los oídos, en "Beauty of the Beast" Tuomas comienza a abandonar el power metal de sus inicios y se adentra en sonidos más sinfónicos, lo que desarrollaría con plenitud en el multiplatino "Once" (2004).
Por componer canciones como ésta, Nightwish, en su momento, fue la mejor banda de metal sinfónico del mundo. Cuando los fans decimos en broma, que Holopainen es como un poeta, es por las letras maravillosas que escribía:
(...) ¿Nos encontraremos en la oscuridad, mi amor perdido hace mucho tiempo?
¿Te importa?
Lo que todavía siento por ti (....)
Mi casa está lejos, pero el resto está tan cerca
Con mi amor perdido bajo la rosa negra
Me dijiste que tenía los ojos de un lobo
Búscalos y encontrarás la belleza de la bestia
Todas mis canciones sólo pueden estar compuestas por el mayor de los dolores
Cada verso solo puede nacer del más grande de los deseos
Ojalá tuviera una noche más para vivir (...)
Para mí, "Oceanborn" es el mejor disco de Nightwish, pero "Century Child" es mi favorito, porque me encanta ese ambiente melancólico, impregnado de tristeza y desolación, es tan emotivo porque las letras las escribió un músico con los sentimientos a flor de piel. No había nada como el teclista finés con el corazón roto para que se le despertara la inspiración. Gracias a su amor no correspondido, nos dejó bellezas como "Ever Dream", "Feel for You", "Forever Yours" y sobre todo, la conmovedora "Beauty of the Beast". Ya quisiéramos los fans de Nightwish que Tuomas Holopainen abandonara el folk metal y volviera a componer canciones tan buenas como éstas.
Puntuación: 9/10.
Notas al pie:
*Tuomas Holopainen expresó en algunas entrevistas que él expresa sus sentimientos mediante la música de Nightwish, a través de sus letras. Lo afirma en la letra de "Beauty of the Beast", la última canción de "Century Child".
*En una entrevista con los fans, en la página web de Tarja, su esposo afirmó que Holopainen estaba enamorado de ella. Dijo que el músico, en un hotel en medio de una gira en el 2004, le espetó que "nadie iba a quitarle su amor por Tarja", a pesar de que él le explicó que su oportunidad con ella se había terminado, porque la cantante era su esposa.... Así comenzó el fin de la carrera de la finesa en Nightwish. Por lo tanto, ésta historia de amor no correspondido no es un invento o un rumor de los fans...
Aquí encontrarán el listado de reseñas ordenadas por artista publicadas en este blog. Bienvenidos a "El Rincón del Metal Sinfónico" --- A ---- After Forever - After Forever After Forever - Decipher Amberian Dawn - Looking For You Anna Fiori - Magna Mater Anna Fiori - In Ohtli Tonalli Anette Olzon - Rapture Anette Olzon - Strong Avantasia - A Paranormal Evening with the Moonflower Society Avantasia - Here Be Dragons Avantasia - The Scarecrow Avril Lavigne - The Best Damn Thing Avril Lavigne - Under My Skin Auri - Auri --- B --- Björk - Post Björk - Homogenic Björk - Vespertine Bon Jovi - Crossroad Bon Jovi - Lost Highway Bon Jovi - New Jersey Blackbriar - The Cause of Shipwreck Blackbriar - A Dark Euphony --- C --- Charlotte Wessels - Tales from the Six Feet Under Charlotte Wessels - The Obsession --- D --- Dark Sarah - The Golden Moth Dark Sarah - Attack of Orym Delain - Dark Waters Delain - The Human Contradiction Delain - Moonbathers Deep Sun - Dreamland (Behind the Shade...
¿Qué es la belleza? Podríamos hacerle ésta pregunta a muchas personas y ninguna respuesta sería igual a la otra. Hoy voy a compartirles lo que es la belleza para mí, en el arte. Se me ocurrió escribir éste artículo porque hace poco, uno de mis lectores, que hace varios años que me lee, me comentó que mi blog era una muestra de que le había dedicado toda una vida al arte. Nunca lo había pensado desde ésa perspectiva, pero sí, fueron muchos años de estudiar Literatura y de escuchar música, desde niña, así que él estuvo más que acertado en ésa observación. Sí, todavía es en parte, una vida dedicada al arte, aunque sea como humilde espectadora y consumidora. O en mi trabajo, enseñándoles a otros una selección del canon de la literatura occidental. Primero, voy a contarles porqué decidí abrir éste pequeño espacio virtual y luego, me adentraré a reflexionar sobre qué es la belleza para mí. Cómo surgió la idea de abrir "El Rincón del Metal Sinfónico" Desde el año 2020 hasta fines ...
Un comentario breve acerca de porqué reseño discos y libros cómo lo hago Escribí éste artículo porque pronto publicaré la reseña del nuevo disco de Nightwish y a más de un fan acérrimo de la banda no va a gustarle nada mi opinión al respecto. Así que antes de que tal vez, aparezca una ola de fanboys indignados y enfurecidos (cómo les está pasando a otros reseñistas en YouTube) abramos el paraguas . Cersei Lannister es la villana de la serie de libros Juego de Tronos , de George R.R. Martin. Yo no soy admiradora de los mismos, no los leí, ni miré la serie de TV, pero mi amigo Nacho, sí. Más conocido como Marcapasos, en el ambiente metalero de las reseñas de power metal sinfónico , es un veterano (por la experiencia, no por la edad, que es más joven que yo) que se escribió más de 350 críticas de discos en la que fue la web dedicada al heavy metal en habla hispana más leída del mundo, en su momento. Español, de las bellas Islas Canarias, con mi colega Mar...
Comentarios
Publicar un comentario