La canción de la semana: "Lucky" (en vivo en el Festival Glastonbury, Inglaterra, 2003) de Radiohead
Hoy elegí una canción de Radiohead porque es la banda favorita de mi hermana. Hace poco la mencioné aquí, en la reseña del concierto de Tarja Turunen, ella me regaló la entrada. Fue mi primer recital, una noche inolvidable. Es menor que yo, le llevo dos años. Pero a veces, ella parece la hermana mayor. Fue la que me incentivó y me llevó a inscribirme a la universidad cuando yo no sabía qué hacer con mi vida. También me acompañó el día que rendí mi último final y me gradué. Cuando salí del aula y le dije que me habían aprobado, se largó a llorar. Ni siquiera lloró cuando ella se graduó (antes que yo), pero sí lo hizo por mí porque sabía lo mucho que me había costado terminar la carrera.
Cuando me hacía falta ropa para ir a estudiar y no tenía dinero para costeármela, mi hermana, que ya trabajaba, me la regalaba. Si necesitaba un pantalón, un sweater (jersey) o una remera, lo pagaba ella. Hemos tenido peleas y diferencias, como todos los hermanos, pero luego nos arreglamos. Pero desde pequeñas, enfrentamos la vida y la adversidad juntas: los momentos lindos y también los tristes y dolorosos.
Ella tiene la heladera de su casa repleta de carteles llenos de mensajes de amor y ternura de sus pequeños alumnos, que la adoran. Como yo, ama las palabras y les lee libros álbum y cuentos, novelas, les descubre mundos imaginarios enteros. Su biblioteca está repleta de libros para niños y también de algunos autores para adultos: Toni Morrison, Edith Wharton, Ian McEwan, Borges, Charlotte Brontë, Jane Austen, François Dubet, Jacques Rancière, W.B.Yeats, George Orwell... son algunos de sus preferidos.
A veces, encontramos puntos en común: nos recomendamos series, películas o artistas... Hace unos meses, ya no vivimos juntas, partió del nido y se mudó a su propio hogar, donde encontró su espacio. Cuando voy a visitarla y tenemos nuestras "noches de chicas" me cocina milanesas de carne con papas fritas o pastas y me compra chipa paraguayo para merendar, porque sabe que me encanta. Me malcría con la comida, porque le entusiasma cocinar (no como yo, que no me gusta. No soy buena cocinera ni ama de casa, por eso me voy a casar con un chef 😂). Sino, nos pedimos una pizza y escuchamos música de Taylor Swift o pop bien comercial de los noventa o 2000's en la televisión.
De no ser por su apoyo, por su afecto, me habría derrumbado completamente en momentos muy duros de mi vida personal. Ella, desde que éramos niñas, hizo mi vida más tolerable. Yo no era una niña fácil de tratar. Siempre me dio su cariño, su afecto, a pesar de mi carácter fuerte y un poco gruñón. Somos muy diferentes: ella es extrovertida, charlatana, alegre y yo soy parca y seria. Pero nos queremos y aceptamos igual. Ella fue una de las que me incentivó a escribir y a publicar reseñas, en la pandemia. Es de las pocas personas que cuando me dice "Te amo", lo hace de manera sincera.
"Lucky" es una de mis canciones predilectas de ésta banda británica, por la letra, la música y los efectos de sonido de la versión de estudio, también por el solo de guitarra de Jonny Greenwood, que es un músico fabuloso. No soy fan de Radiohead, pero sus discos "The Bends" y "OK Computer" me gustan mucho. Decidí compartir una versión en directo en el mítico Festival Glastonbury, del año 2003, en la cual se puede ver el altísimo nivel de interpretación de éstos músicos. También les recomiendo la versión de estudio.
De Thom Yorke me encanta su voz, tan emotiva y con tanto sentimiento. No es el vocalista más virtuoso del mundo, pero transmite muchísimo... Radiohead es una de las mejores bandas que pude descubrir en los últimos años: creativos, arriesgados, experimentales, elegantes.... Todas las canciones del "OK Computer" te hacen viajar a otro mundo, pero si tengo que elegir una, me quedo con "Lucky", y eso que "Karma Police" es una de mis debilidades... Sin más preámbulos, les dejo la versión en directo de "Lucky", una maravilla de canción. Espero que les guste.
Nota al pie:
**Hablando de mi tenista favorito, he visto el partido de exhibición de Del Potro jugando dobles junto al joven João Fonseca en el US Open y lo disfruté mucho. Me emocioné con sus dos "martillazos de Thor" seguidos y la ovación del público neoyorkino. Más que merecida. Me gustan mucho el saque y el drive, el golpe de derecha, de Juan Martín. Pero también admito que me gusta él. Se ve muy... apetecible vestido de tenista. Ni hablar del traje negro que lució... ¡Qué hermosos que le quedan!💓
Me causó mucha gracia que Andy Roddick le pidiera que sacara más despacio... éste hombre es muy divertido. El momento más emotivo fue cuando hicieron jugar a la niña con los tenistas en la cancha. En fin, el partido estuvo muy bonito y me puso muy contenta ver a mi querido tandilense jugando en el estadio donde vivió momentos tan felices e importantes de su vida. Pocas cosas hay que disfrute tanto como ver a éste hombre adentro de una cancha de tenis.
También vi la entrevista que le hicieron en un podcast de República Dominicana y me gustó mucho. Me alegra que lo hayan invitado para contar su experiencia y participar en la clínica de tenis con los niños. Te amo, Juan Martín. Mucho. Sos lo más hermoso que vi en toda mi vida 💖(y no sólo por la altura y los bellos ojos verdes, eh 😉). Lo que hubiera dado yo por estar sentada en ésas gradas del Arthur Ashe Stadium (o de cualquier otro estadio o club de tenis) viéndote jugar... pero tuve que conformarme con YouTube, que se le va a hacer...
-----------
"Lucky" de Radiohead, en vivo en el Festival Glastonbury
Comentarios
Publicar un comentario