La canción de la semana: "Nemesis" de Arch Enemy (en vivo en Tokio, Japón, 2008). Un homenaje a Angela Gossow

 


Casi siempre traigo videos de mujeres que cantan como ángeles (Tarja Turunen, Zuberoa Aznárez, Liv Kristine, etc), hoy voy a traer al polo opuesto: a una que tiene una voz gutural, para nada angelical, me refiero a la alemana Angela Gossow, quien fue vocalista de la banda de death metal sueca Arch Enemy desde el 2000 hasta el 2014. Ella se retiró de los escenarios debido a su maternidad, pero continúa trabajando en el grupo como mánager.

Yo casi no escucho death metal, mentiría si dijera que soy fan de Arch Enemy, siempre sentí más afinidad por el metal sinfónico que por el extremo. Pero aún así, quiero rendirle un homenaje a una de las mejores vocalistas femeninas de heavy metal de la historia. Me gusta mucho la canción "Nemesis", un single del disco de Arch Enemy "Doomsday Machine" (2005), que es uno de los más famosos del grupo. Es un tema enérgico, poderoso, agresivo, veloz, pero que también tiene su contraparte melódica. Lo que más me emociona, más allá de la parte instrumental, es la interpretación de la rubia germana a las voces, esos guturales son bestiales. Alissa White-Gluz es una muy buena vocalista, su voz limpia es muy bonita, sus growls son correctos, eficaces, pero en mi opinión, carecen de la fuerza y la potencia de los de Angela, que son más brutales.

Mis amigos metaleros que son muy fanáticos del death metal (Kaleidoscope, Nunataks, Metal Priest) me contaron que antes de Gossow, hubo otras mujeres vocalistas en grupos de este estilo, como Thorr's Hammer. Si en el metal sinfónico casi todas las vocalistas son femeninas, en el extremo, por lo general, hasta antes de los 2000, eran casi todos varones por autonomasia. 

Hasta el día de hoy, conozco heavies, algunos amigos míos, que desprecian a Arch Enemy por el sexo de sus últimas dos cantantes y reivindican a Johan Liiva, su primer cantante, por el simple hecho de ser hombre. Para ellos, que Michael Amott contratara a una vocalista femenina rubia de ojos azules, linda, guapa, como Angela Gossow (y encima, de una belleza que podríamos calificar como hegemónica) fue una "estrategia de marketing" para conseguir más fans varones. Estos metaleros machistas y retrógradas (porque ésto, es una actitud que atrasa) dan a entender que el trabajo de Angela y de Alissa White-Gluz no vale nada porque lo único que representan son cuerpos y caras bonitas que estimulan a que los hombres compren entradas para los conciertos de Arch Enemy. Para ellos, el death metal sigue siendo "cosa de machos". 

En el ambiente del heavy metal, todavía sigue habiendo mucho machismo. Comentarios similares recibió la danesa Myrkur cuando lanzó su primer disco de Black Metal... ¿Cómo una rubia que había sido modelo iba a cantar Black? Mi amigo Metal Priest, que reseñó a ésta banda en su momento, me contó que hubo comentarios tan machistas y misóginos que hasta a él, que es varón, le generaron rechazo. Se ve que para algunos, el Black Metal, también es un asunto de machos

Cuando Angela Gossow empezó a cantar en Arch Enemy, una banda grande, muy reconocida, les abrió las puertas a muchísimas vocalistas más jóvenes que siguieron sus pasos y formaron sus propias bandas de metal extremo. Una de las mujeres a las que inspiró la rubia germana es la española Diva Satánica de Bloodhunter (también cantó en Nervosa), quien la nombró como una influencia directa. Hoy en día, si podemos disfrutar del talento de cantantes como Helle Bogdanova de Ignea, Tatiana Shmaylyuk de Jinjer, Fernanda Lira de Crypta, y Alissa White-Gluz, es gracias a la maravillosa labor de la señora Gossow. 

El video de la versión de "Nemesis" se filmó en un concierto en Tokio, Japón, en el 2008. El DVD al que pertenece el video se llama "Tyrants of the Rising Sun". Ésta es la última canción del setlist, por lo tanto, me parece importante resaltar el estado vocal de Angela Gossow, tras cantar dos horas en directo. No se la ve cansada ni agotada, sino que su voz se encontraba en un estado óptimo. La prueba de fuego de un vocalista son los recitales en vivo, donde no se encuentran los retoques de las grabaciones de estudio. Y la señora Gossow, la pasa con creces. 

Cuando pensé en compartir ésta canción, me acordaba de un artículo académico sobre las mujeres metaleras, llamado "Mujeres metálicas" escrito por la filósofa argentina Noelia Adamo, que fue parte del GIIHMA, un proyecto de investigación de la Universidad de Buenos Aires sobre la música heavy metal. El artículo de Adamo fue publicado junto a otros ensayos de académicos metaleros, en el libro "Parricidas. Mapa rabioso del metal argentino contemporáneo" (La parte maldita, 2022). Fíjense que es la única autora mujer incluida en la compilación y esto no es casualidad: nosotras todavía seguimos siendo minoría, como fans del heavy metal. No como en los ochenta, pero sí somos pocas comparados con los metaleros varones. Me pasó cuando fui a conciertos de bandas como Helloween o Rata Blanca, el 75% del público eran hombres y el 25%, mujeres, aproximadamente. 

La cuestión es que me gusta mucho el ensayo de Noelia porque resalta la importancia de dos cantantes mujeres que fueron una influencia directa para otras jóvenes que luego formaron sus propias bandas: Tarja Turunen y Angela Gossow. Dejo el link de un artículo  que publicó en la reconocida revista Madhouse sobre las mujeres y el metal. 

Voy a citar un fragmento de una entrevista que le hicieron a Adamo, porque es la primera vez que escucho a una académica reflexionar sobre éstas cuestiones y me interesa su punto de vista sobre éste asunto:


Entrevistadora: ¿Consideras que el juicio sobre las bandas femeninas varía según los géneros musicales?

Noelia Adamo:  En el caso del heavy metal creo que depende del estilo de canto. Hay dos bandas que se popularizaron. “Nightwish” con un sonido más sinfónico y operístico. Es una mujer que canta limpio con una imagen de belleza etérea, desde esos lugares de poca distorsión en la voz. La otra banda que se hizo muy popular fue “Arch Enemy”, la cantante Angela Nathalie Gossow canta gutural, pudriendo por completo la voz, entonces esta manera de cantar, esta apropiación de un grito horrible, porque la idea es tener un sonido que sea lo opuesto a lo femenino, hace que se corra de la identificación de mujer bella, porque las posiciones que el cuerpo tiene que adoptar para lograr esos sonidos distan de la imagen angelical, se aleja de la feminidad impuesta y del mandato de como tiene que sonar una voz femenina. (...)


El canto gutural está asociado con una apropiación de los clichés del género que desafían al patriarcado del metal. La voz gutural tiene que ver con el corrimiento del rol de la belleza. El grito y el gruñido son la apropiación de lo indeseable, lo podrido. Está más vinculado con desafiar los estereotipos de género que el metal reproduce. Una feminidad distinta, se aleja  del lugar de deseable y da lugar a su propio deseo. Uno de los aspectos que desarrollo en el libro “Parricidas”, además de las masculinidades, es el grito como empoderamiento de las mujeres dentro del género. 



Volviendo al video de Arch Enemy, para mí, ver a una mujer al frente de una banda de death metal cantando en un estadio para un público repleto de hombres, es algo que me pone orgullosa. Estoy orgullosa de lo lejos que algunas de nosotras, las mujeres, llegamos. Fíjense la brutalidad de los guturales de Angela Gossow, su carisma escénico, la técnica que despliega (después de estar dos horas cantando, lo cual no es nada fácil). Es increíble. Los fans, en los comentarios, escribieron que ella era "una bestia" (en el buen sentido) en el escenario. 


Angela Gossow (izquierda) y Alissa White-Gluz (derecha) la vocalista actual de Arch Enemy


En el 2014, la señora, cansada de las giras y siendo mamá de dos hijos pequeños, decidió dejar de ser la vocalista de Arch Enemy y dedicarse a ser la mánager del grupo. Gossow eligió a su sucesora: la canadiense Alissa White-Gluz (ex The Agonist). Aunque ya no la veamos al frente de la banda, siempre nos quedará el recuerdo de una de las mejores vocalistas (y frontwoman, dirían algunos) de la historia del heavy metal. Toda mi admiración hacia la talentosa y poderosa Angela Gossow, una chica ruda, con unos ovarios enormes, si me perdonan la expresión. Un temazo -como diríamos en Argentina- "Nemesis". Que lo disfruten.



"Nemesis" de Arch Enemy en directo en Tokio, Japón, 2008..



Nemesis - Arch Enemy 

We walk this earth
With fire in our hands
Eye for an eye
We are nemesis

We are with you
Countless vicious souls
Fight, fighting for freedom
United, we stand? We stand

We are legion
Voice of anarchy
This is revolution
We walk this earth
With fire in our hands
Eye for an eye
We are nemesis

We are with you
Countless vicious souls
Fight, fighting for freedom
United, we stand? We stand

We are legion
Voice of anarchy
This is revolution
We are one
Nemesis

A malicious fever burns
In our heart, in our veins
Your blood, my blood
All blood runs the same, the same

One for all
All for one
We are strong
We are one
One for all
All for one
We are one
Nemesis


Némesis -Arch Enemy 
 (Traducción al español) - 

Caminamos esta Tierra
Con fuego en nuestras manos
Ojo para un ojo
Somos Némesis
 
Estamos contigo
Almas viciosas innumerables
Lucha, luchando para la libertad
Unidos estamos de pie
Estamos de pie
 
Somos la legión
Voz de la anarquía
Esto es revolución
Somos uno}
Némesis

Somos el enemigo
Oponente del sistema
Aplastando la hipocresía
Asesinado el filisteo
 
Uno para todos, todo para uno
Somos fuertes, somos uno
Némesis
 
Una fiebre maliciosa se quema
En nuestros corazones, en nuestras venas
Tu sangre, mi sangre
Nuestra sangre funciona igualmente
Igualmente


*Némesis es la diosa griega de la venganza, la justicia retribuitiva y el equilibrio cósmico. Se la representa como una figura alada, a menudo con una balanza, espada o serpiente, castigando la hybris (soberbia o exceso de orgullo) y la injusticia. Su función principal es asegurar que las acciones injustas o arrogantes tengan consecuencias, restaurando así el orden divino. 


Los músicos de Arch Enemy en el DVD Tyrants of the Rising Sun son





Angela Gossow - Voz
Michael Amott - Guitarra, coros
Christopher Amott - Guitarra
Sharlee D'Angelo - Bajo
Daniel Erlandsson - Batería 




Angela Gossow, ex vocalista de Arch Enemy (y su actual mánager). Una mujer de armas tomar 💓💪😄

Comentarios

Entradas populares de este blog

Listado de Reseñas

Porqué me apodaron la "Cersei Lannister" de las reseñas sinfónicas (y literarias)

¿Dónde encuentro la belleza en el arte? Una reflexión muy personal al respecto