Pythia - The Solace of Ancient Earth
Tracklist
1. An Earthen Lament - 05:26
2. Spirits of the Trees - 04:55
3. Ancient Soul - 04:21
4. Black Wings - 05:06
5. Your Dark Reign - 04:53
6. Dawn will Come - 05:20
7. Hold of Winter - 04:54
8. Ghost in the Woods - 06:16
9. Crumble to Dust - 05:34
10. Soul to the Sea - 07:38
Año: 2019
Sello: Golden Axe
Metal Sinfónico
Inglaterra no es una tierra fructífera en cuanto a metal sinfónico se refiere, pero sí hay un grupo batallador y perseverante que logró hacerse un nombre en el panorama europeo: los londinenses Pythia, llamados así por una sacerdotisa del templo de Apolo, el dios griego de la música y la poesía.
Tras sacar el mejor disco de su carrera, “Shadows of the Broken Past”, su vocalista Emily Ovenden abandonó la agrupación para dedicarse a otro proyecto. Entonces, los británicos buscaron otra cantante, Sophie Dorman, con quien grabaron su último lanzamiento, “The Solace of Ancient Earth”, cuya portada verde me hace pensar en un mensaje ecologista.
Las canciones que más me gustaron son las power metaleras, dignas herederas de la escuela alemana y finesa “An Earthen Lament”, guitarrera y poderosa, “Ancient Soul”, la elegante y de espíritu celta “Spirits of the Trees”, cuya letra sigue la tradición de bosques, hadas y cuentos bretones antiguos, un detalle precioso… y la cantante, Sophie, me gusta más que la original, porque no está calcada de Tarja Turunen y es dueña de un aspecto importantísimo: personalidad. Más allá de su notable labor, la producción del disco es excelente y todos los instrumentos cumplen su función, si bien no hay coros y grandes orquestaciones como en Epica o Nightwish, el sonido sencillo responde a una coherencia a lo largo de todo el LP y permite que todos los amantes del metal sinfónico lo disfrutemos.
Pero no puedo darle el puntaje máximo a este álbum por dos canciones que, si bien son buenas, me huelen a relleno: la pseudo gótica “Black Wings” y “Dawn Will Come”, tristona y lúgubre, me remonta a los Within Temptation del “The Silent Force”. No están mal, pero no mantienen el nivel de las demás.
Pythia eligieron bien a su nueva cantante, porque Sophie realmente se luce en “Your Dark Reign”, donde se marca unos agudos para el recuerdo, tiene un power y un feeling que su antecesora carecía y esto le suma a la banda. Canciones como “Hold on Winter”, uno de los tracks más destacados de todo el LP, me hacen pensar que este grupo evolucionó y creció tanto que para mí son la mejor banda de symphonic metal británica que conozco. Ojalá algún día obtengan la fama y el reconocimiento que se merecen.
“Crumble to Dust” es otra joya, donde la combinación infalible de guitarras y teclados que batallan mutuamente, sumado al bonito canto de sirena de la inglesa, más suelta y libre que Emily Ovenden, es una verdadera delicia para los oídos del fan del power metal sinfónico clásico, con reminiscencia a los Nightwish del sublime “Oceanborn” y también de los Amberian Dawn con Heidi Parviainen.
¿Es posible encontrar un tema superior a todos los nombrados? En un disco de este calibre, sí, porque “Soul of the Sea”, de siete minutos de duración, es el más ambicioso y logrado de todos. Melodías hermosas y el canto operístico de la señorita Dorman se unen una composición brillante, ideal para cerrar “The Solace of the Ancient Earth”.
Finalmente, la conclusión a la que llegué es que, a pesar del cambio de vocalista, que siempre es un arma de doble filo en una banda de este subgénero musical, los británicos lograron sobreponerse y entregar un álbum de enorme calidad, que continúa con el legado de su antecesor “Shadows of a Broken Past”. Pythia nos demuestra que, si los músicos tienen talento, perseverancia, profesionalismo y ganas de triunfar, no importa de dónde vengas, lograrás entregar trabajos dignos de escuchar y rescatar. Son las bandas de las nuevas generaciones, como esta, las que seguirán defendiendo el estandarte del symphonic metal en una era como la actual, cuando los grandes nombres ya nos entregaron lo mejor que podían.
Puntuación: 8/10.
Músicos:
Jamie Hunt - Guitarras
Marc Dyos - Batería
Ross White - Guitarras
Sophie Dorman - Voz
Ash Porter - Bajo
Marcus Matusiak - Teclados
Comentarios
Publicar un comentario