Halestorm - The Strange Case of...


Mi disco preferido de Halestorm




Tracklist 

1. "Love Bites (So Do I)" - 3:11

2. "Mz. Hyde" - 3:22

3. "I Miss the Misery" - 3:03

4. "Freak Like Me" - 3:38

5. "Beautiful with You" - 3:16

6. "In Your Room" - 2:46

7. "Break In" - 4:45

8. "Rock Show" 3:19

9. "Daughters of Darkness" - 3:55

10. "You Call Me a Bitch Like It's a Bad Thing" - 3:11

11. "American Boys" - 3:28

12. "Here's to Us" - 2:57



Año: 2012

Sello: Atlantic

Hard rock, rock alternativo


“The Strange Case of…”  es el segundo disco de la banda de Lizzy Hale y el mejor de su discografía. Éste álbum es perfecto, acá no hay temas de relleno ni de calidad dudosa. Hasta el día de hoy es insuperable y ojalá algún día logren componer un disco mejor que éste. Tiene de todo, temas rockeros, baladas, medios tiempos… El disco comienza con las mejores canciones, las más pesadas y guitarreras: “Love Bites (So Do I)”, con ese riff maravilloso que tiene y “Mr. Hyde”, que no se le queda atrás. Dos temazos. Por otro lado, “I Miss the Misery” es un medio tiempo en el que destaca la capacidad vocal de Lizzy, que canta suave y fuerte a la vez, más accesible que las anteriores, pero con gancho. A continuación, aparece, “Freak Like Me”, dedicada a todos los fans del rock, recupera la energía con ésas guitarras afiladas y el estribillo que parece un himno.

Y Lizzy se pone sentimental en “Beautiful With You”, una canción más melódica con cierta influencia pop o alternativa. La voz de ella es preciosa, afinada y con potencia. Seguimos con los temas azucarados y dulzones, “In Your Room” es una semi balada bastante suavecita, con una letra muy romántica y cursi, eso sí, con buen estribillo y melodía. Me recuerda a algunos temas de su disco debut, es bueno, pero no es el más sobresaliente. La joya de este álbum, la mejor balada es “Break In” (hace poco grabó una versión con Amy Lee) en la que Lizzy canta sobre el piano una de las letras más hermosas que leí en mi vida y que fue dedicada a Joe Hottinger, su pareja y el guitarrista de la banda. Acá saca a relucir todo el potencial de su voz, es la canción más hermosa de todo el álbum.

“Rock Show”, la siguiente canción, me encanta, porque la letra habla de una chica que va a un recital, supongo que se la dedicó a sus fans mujeres. Es un medio tiempo en el que destaca la guitarra, que está fantástica. Y después aparece “Daughters of Darkness” ese himno rockero que escribió en honor de todas las mujeres que escuchamos rock: “Hijas de la oscuridad, hermanas insanas”. ¡Qué letra maravillosa! Básicamente habla de las chicas que rompemos un poco los estereotipos al escuchar música que fue y sigue siendo dominada por músicos y fanáticos hombres. ¡Cómo no querer a ésta mujer... grande Lizzy!

“You Call me a Bitch…” es otro tema hard rockero marca de la casa, con una buena guitarra y batería, igual que “American Boys”. Ésta es una oda dedicada a los chicos metaleros que usan campera de cuero y escuchan Metallica en el auto. Es un tema súper divertido y entretenido. Lizzy sí que lo tiene claro: ¡Ése es el sueño de toda chica metalera!

La última canción de la edición estándar es “Here’s to Us”, un tema acústico en plan semi balada, con una bonita melodía, más accesible que las otras. Si bien es más tranquila, la señorita Hale no pierde la potencia para cantar. La versión extendida tiene tres bonus tracks: el hard rockero “Don’t Know How To Stop”, “Hate It When You See Me Cry”“Private Parts” en la que Lizzy hace un dueto con James Michael de Sixx: AM. Tiene una melodía muy bonita, similar a “I Miss the Misery” pero más en plan pop rock.

“The Strange Case of…” es el mejor disco de Halestorm, porque balancea bien los temas rockeros, con las baladas y los medios tiempos. Las letras son maravillosas, originales y divertidas. Además, la voz de Lizzy es versátil y sensacional, se disfruta muchísimo y me parece uno de los grupos de hard rock más sólidos que surgieron durante los 2000. 

Lizzy Hale me recuerda un poco a las rockeras de los ’90, sobre todo a Courtney Love y a las L7, con la diferencia de que tiene mayor versatilidad para cantar y sentirse cómoda en temas rockeros y otros de sonido más accesible, pop y un tanto comercial. A mí me gusta oírla en sus dos facetas, la hard rockera (por ejemplo; “Love Bites” o “Daughters of Darkness”) y la melódica (“I Miss the Misery” o “Bet U Wish You Had Me Back” de su álbum debut).

El sonido de Halestorm está influenciado por las bandas clásicas de hard rock de los ’80, lo supieron adaptar bien al nuevo milenio; la clave de combinar diferentes estilos musicales y salir airosos es uno de los motivos por los que se distinguen de otros grupos de su generación. “The Strange Case of…” muestra a la banda en su mejor momento, no volverían a sacar discos de semejante calidad, es más, su sucesor “Into the Wild Life” es desparejo, con un sonido mucho más pop y comercial. “Vicious” no está mal, pero no supera a éste ni de lejos. Es un excelente trabajo de  la señorita Lizzy Hale y compañía, súper recomendable a los fans del hard rock clásico.



Puntuación: 9/10












Músicos: 


Lzzy Hale – Voz principal, guitarra y piano

Joe Hottinger – Guitarra líder y coros

Josh Smith – Bajo y coros

Arejay Hale – Batería, percusión y coros

Comentarios

Entradas populares de este blog

Listado de Reseñas

Porqué me apodaron la "Cersei Lannister" de las reseñas sinfónicas (y literarias)

¿Dónde encuentro la belleza en el arte? Una reflexión muy personal al respecto