Comento un video de Mundo Female Fronted: "Entrevistas incómodas a músicos"

 La compleja relación entre periodistas y músicos


Tuomas Holopainen firmando autógrafos a los fans






Hoy voy a hablar de un tema que abordó la youtuber mexicana Selena González, creadora del canal dedicado a la música Mundo Female Fronted. Voy a comentar acerca de un video que es una recopilación de entrevistas incómodas y polémicas a músicos profesionales de bandas muy reconocidas. Selena es una de las pocas reseñistas mujeres de heavy metal que hay en Internet y una de las que me inspiró a escribir, a jugar a ser "periodista musical" -no remunerada, por supuesto-. Les confieso que me divierto mucho reseñando discos, porque es algo más desestructurado que escribir ponencias académicas o papers (que también me gusta pero es más difícil). Es algo que hago como hobby, como esparcimiento y catarsis de la vida cotidiana. Yo no soy periodista profesional, solo una simple aficionada que ama la música y le gusta compartir sus impresiones sobre los discos que escucha. 


La cuestión es que en el video de Selena, podemos ver fragmentos de entrevistas incómodas a músicos reconocidos, varios de ellos, son muy exitosos, ricos y famosos, son la élite del metal sinfónico o alternativo: Amy Lee de Evanescence, Tuomas Holopainen de Nightwish, Sharon den Adel de Within Temptation, Mark Jansen de Epica... Éstas estrellas de la música, cuando vienen de gira a América Latina, llegan a los aeropuertos de Buenos Aires, Santiago de Chile, Bogotá, Ciudad de México, San Pablo, Brasil, entre otros, y se encuentran con decenas de fanáticos esperándolos para pedirles autógrafos y sacarse fotografías con ellos. O sino, se amontonan afuera de los hoteles de lujo donde las bandas se hospedan y algunos, hasta entran a los lobby, esperando que los músicos les firmen un disco, una bandera, o sacarse una selfie con ellos. 

He visto un documental en el que el antiguo bajista de Nightwish, Marco Hietala, el baterista Jukka Nevalainen y el guitarrista Emppu Vuorinen, bajaban al lobby del hotel donde se alojaban para saludar a los fans y sacarse fotos con ellos. Ronnie James Dio (Rainbow, Black Sabbath, Heaven and Hell) también salía a recibir a sus admiradores, una vez me mostraron un video en el cual salía del Hotel Sheraton de Buenos Aires a saludar a una familia entera de metaleros que era fanática suya (y a tomarse fotografías con ellos y firmarles autógrafos). El pequeño elfo decía que de Ritchie Blackmore (el mítico guitarrista de Deep Purple, trabajó con él cuando estaban juntos en Rainbow) aprendió cómo no había que tratar a los fans.  

Pero volvamos a la relación entre músicos profesionales y periodistas. Los músicos de las bandas más famosas, saben que necesitan de la prensa para promocionar su trabajo, cada vez que salen de gira o lanzan un disco nuevo, dan entrevistas en la radio, en la televisión o en podcasts de YouTube.... Es una relación de necesidad mutua, son los gajes del oficio, estar expuestos a la opinión pública es el precio que pagan por su éxito. 

En el video de entrevistas recopilado por Selena, ante la incomodidad de los músicos ante determinadas preguntas de los periodistas, los espectadores sabemos que éstos son trabajadores, que hacen su laburo -como decimos en Argentina- y que aunque incomoden a sus invitados, tienen que hacerles cierto tipo de preguntas. Me parece importante aclarar, para que no haya malentendidos, que a éstos músicos profesionales, no es que no les gusten los periodistas, saben que hablar con ellos es parte de su trabajo, de su profesión. Lo que no les gusta, es hablarles de su vida privada. En el video, podemos observar que los músicos son muy respetuosos y amables con los periodistas.

Por lo tanto -creo que hablé de esto en otro post, ahora no lo recuerdo muy bien- cuando me refería a que hay músicos a los que no les gusta hablar con los periodistas, lo que quise decir es que no tienen problema en hablar de su trabajo, de su profesión, pero que se sienten incómodos hablando de su vida privada (familiar, parejas, etc). No es que éstos músicos famosos y ricos que tienen millones de fans desprecien a los periodistas musicales, tampoco les disgusta darles entrevistas, sino que les molesta hablar de su vida personal, porque es una parte de su privacidad, de su intimidad. Cuando sos una persona pública -como Tarja, Tuomas, Simone o Amy Lee- sabés que hablar de tu pareja, tu esposo, esposa, de tu ex amigo o tu ex novia, es un arma de doble filo. Porque corrés el riesgo de que la gente le preste más atención a tu vida personal, al sensacionalismo, al chisme, que a tu trabajo. 


Tarja en un Meet and Greet con una fan 


Y hay músicos, que son reservados o quieren que los tomen enserio, como PJ Harvey, quien tras su tormentosa relación con Nick Cave, nunca más hizo públicas las relaciones con sus parejas. O Doro Pesch, que es una mujer muy reservada con su vida personal, sentimental. Si vieron el video de Selena, fíjense en la cara de Amy Lee cuando le preguntan por Ben Moody, su ex compañero de banda, quien fue su amigo y novio en la juventud. O la tristeza de Mark Jansen al ser consultado por su ruptura con Simone Simons, la cantante de su grupo, quien fue su novia durante varios años. "¿Cuándo cortaron su relación, fue antes o después de la grabación de Consign To Oblivion?", le pregunta el periodista. "Después. Pero lo que más nos importaba era que Epica siguiera como banda", contesta él. Era una cuestión muy personal, delicada, dolorosa para éste músico. 




El guitarrista holandés Mark Jansen y la cantante Simone Simons de la banda Epica fueron novios hasta que rompieron su relación, en el 2005. Pero siguieron trabajando juntos hasta el día de hoy. En la actualidad, Mark está en pareja con Laura Macri, una soprano siciliana. Simone estuvo casada con el teclista de Kamelot, Oliver Palotai. 


Otro ejemplo: deténganse en la incomodidad de Tuomas Holopainen cuando le preguntan por la expulsión de Tarja Turunen, la antigua cantante de su banda, Nightwish. Como los fans del metal sabemos, ella fue expulsada del grupo mediante una carta pública en la que el señor Holopainen la trató de diva y codiciosa, y habló pestes de su marido, el mánager de la finesa. A su vez, el esposo de Tarja afirmó en una entrevista que Tuomas estaba enamorado de su mujer y que como se había casado con él y no lo aceptaba, decidió expulsarla de Nightwish. Pasaron más de 20 años desde que el teclista echó a su musa inspiradora y algunos periodistas todavía siguen escarbando en la herida abierta.

Tarja Turunen y Tuomas Holopainen. Su historia de amor no correspondido es como leer el ¡Hola! del metal sinfónico. Sí, señores, la echó de la banda porque ella se casó con otro, con un empresario argentino. Tuomas no pudo aguantar el desamor y su orgullo de macho alfa herido. 



En otro fragmento del video de Selena, vemos el caso inverso: le preguntan a Tarja, en una radio, cómo es su relación con su antiguo jefe y compañero de banda, Tuomas Holopainen. "Tenemos contacto por mail, pero nada más. Hace años que no nos vemos", contesta ella, incómoda. ¿Qué va a decir de un hombre que la expulsó de su grupo de la peor manera, que la difamó en una carta pública para que todo el mundo la leyera, que la acusó de ser una avara a la que sólo le importaba el dinero y no la música ni los fans y que encima, le tiró mugre a su marido argentino? Y eso, fue por despecho. Porque Tuomas la amaba y ella no le correspondió a sus sentimientos. 

Ahora... los fans del heavy metal, amamos las entrevistas que les hacen los periodistas a nuestros músicos favoritos (y estamos muy agradecidos por su trabajo), porque es una manera de conocerlos más. Claro que sentimos curiosidad por su vida personal, si están casados o no, si tienen familia, qué les gusta hacer en su tiempo libre... Son nuestros ídolos, admiramos su obra, su talento. Algunos de los músicos, muestran parte de su cotidianeidad en sus cuentas de Instagram o YouTube, como Floor Jansen, quien mostró a los caballos de su casa de campo, o Tarja, que se fotografió tomando una cerveza argentina Quilmes junto a su piscina, en su casa de Marbella, donde está radicada hace años. Se muestran como seres humanos y no como estrellas inalcanzables, lo cual, está bueno.

La vida personal de los músicos, siempre nos provoca curiosidad a los fans, todos tenemos nuestro lado farandulero interior, aunque nos cueste reconocerlo. Siempre que Tarja viene a la Argentina, los periodistas locales se quedan fascinados porque se casó con un argentino, es fanática del club de fútbol San Lorenzo de Almagro, vivió ocho años en Buenos Aires y encima, habla castellano con acento rioplatense. "¿Cómo conociste a tu marido?", le preguntan los periodistas, felices, orgullosos. "Él era el promotor de la gira sudamericana, nos trajo a Nightwish a la Argentina, en el año 2000", contó hace muchos años, en la televisión argentina, con algo de timidez y ternura. 

Estimados lectores, en los recitales de Tarja Turunen en Argentina, el público le suele gritar, desaforado: "¡Te amamos! ¡Argentina te ama! ¡Tarja es argentina!", y esto no me lo contaron, lo vi con mis propios ojos cuando fui a verla al Teatro Broadway de la calle Corrientes, hace unos años. O en el DVD "Act I" que filmó en el Teatro El Círculo, en Rosario. Tarja habla de su vida personal, a veces, pero otros músicos, como Floor Jansen, son más reservados y prefieren no hacerlo. Por ejemplo, Jansen nunca muestra la cara de su hija pequeña, Freya, en Instagram. Le pone emojis a su rostro, para preservar su privacidad. Y me parece más que respetable. 



Floor Jansen con un fan en un Meet and Greet


Floor nos muestra sus caballos en su Instagram y canal de YouTube. Practica equitación en su tiempo libre. 



La conclusión a la que llego, es que para las estrellas de la música (aquellas que son ricas, famosas y solicitadas por sus fans para sacarse fotos y pedirles autógrafos) a veces, no es fácil la relación con la prensa. En la película de Cameron Crowe
"Casi Famosos" se puede ver ésta situación, en la cual un cronista de la revista Rolling Stone sale de gira con una banda reconocida y surgen algunos conflictos con los músicos. Sino la vieron, se las recomiendo, es una película genial. Nos muestra las dos caras de la moneda: el trabajo de los músicos de la banda y el del periodista que cubre la gira. 

Lo lindo de las entrevistas, es que a veces, nos damos cuenta de cómo es un artista, una persona que no conocemos. Fíjense la soberbia y la arrogancia de Simone Simons cuando le preguntan por grupos como Evanescence y Within Temptation, por sus colegas de profesión. La diva Simone desprecia a la banda de Amy Lee llamándola "grupo pop rock comercial" -y unos años después le fue a pedir una selfie, caradura a más no poder la colorada- ,de Within Temptation (banda más famosa y exitosa que la suya, lo cual no se banca) dice que "no son metal", que "conoce a Sharon den Adel pero que no es su amiga" y que la única banda que "sí es metal" es Epica, porque tienen voces guturales y es más pesada. Si alguna vez van a ver a Epica en directo, les recomiendo que no le pidan una foto a la señora Simons o que les firme un autógrafo, porque conozco testimonios de metaleros -varios, eh- que fueron recibidos con mala cara y un admonitorio "¡Don't touch me!", de parte de la pelirroja holandesa. 

¡Qué caradura que sos, Simone! Dijiste que su banda era pop rock y después le vas a pedir una selfie... Lo que le molesta, es que Amy Lee sea más famosa que ella. 😂



¿Qué opinamos los fans? Periodistas musicales, los amamos. Gracias por acercarse a nuestros músicos favoritos y permitirnos saber un poco más de ellos, de su trabajo, de su personalidad, de su arte. Y por último, mis felicitaciones a Selena por su compilación, a fin de cuentas, a ella no le pagan por su trabajo, pero me permitió conocer a montones de bandas y por eso siempre le estaré agradecida. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Listado de Reseñas

¿Dónde encuentro la belleza en el arte? Una reflexión muy personal al respecto

Porqué me apodaron la "Cersei Lannister" de las reseñas sinfónicas (y literarias)