La canción de la semana: "Nighttime Birds" de The Gathering. Los pájaros nocturnos de Anneke van Giersbergen

Hoy hago trampa: las dos canciones de la semana



Tenía pensado compartir una canción de Epica que me gusta mucho, porque dentro de poco traeré la reseña de su último disco, "Aspiral", con el cual mi amigo Marcapasos y yo nos pusimos en modo "Cersei Lannister" -según él- porque nos gustó poco y nada. Iba a traer el instrumental "Indigo" y la canción "The Obsessive Devotion", más que nada, porque el primero me conmueve y me emociona muchísimo. 

No soy fan de Epica, son una gran banda con discos muy sólidos pero nunca me enamoré de su música, eso sí, respeto muchísimo a Mark Jansen y me cae muy simpático, a diferencia de su vocalista, la diva Simone Simons. Es que ella hace años está más preocupada por la estética, por el maquillaje y verse bonita en las sesiones de fotos que por cantar bien y mantener un nivel elevado en los conciertos en directo. Es más, iba a compartir la versión en vivo de "The Obsessive Devotion" pero la performance de la pelirroja está muy por debajo de la calidad de la versión de estudio. No es capaz de cantar lírico en la canción entera y tampoco llega a los agudos de antaño. Y es que no todas pueden ser Tarja Turunen, ¿no? En fin, les dejo el link con las dos canciones por si alguien no las conoce y les apetece escucharlas. Así que hoy hago trampa y en lugar de compartir una canción, serán dos. 


Epica: "Indigo + The Obsessive Devotion" del disco The Divine Conspiracy



La semana pasada me puse un poco melodramática (todos tenemos un mal día a veces) así que les comento que pude solucionar mi problema de salud gracias al dentista. Por lo menos, no perderé el diente y mi odontólogo hizo un excelente trabajo. Imagínense lo que sería andar por la calle sin el diente de adelante, algo imposible de ocultar. En fin, volviendo a lo que nos convoca aquí, que es la música y no mis problemas personales de salud dental, ayer me puse a escuchar una canción que me gusta muchísimo y que siempre me trae paz: es de la banda holandesa The Gathering, se llama "Nighttime Birds", se encuentra en su disco homónimo de 1997. Es una semibalada de siete minutos, hermosa, en la que destaco el trabajo en los teclados y la parte instrumental -los solos de guitarra, son preciosos-, que le otorgan un ambiente algo frío, invernal e introspectivo a Nighttime Birds, en la que podemos disfrutar de la magnífica voz de la grandiosa Anneke Van Giersbergen, una de mis vocalistas preferidas. 


Anneke es única por varios motivos: por su carisma escénico, su formación clásica como vocalista, su timbre de mezzosoprano poderoso y contundente, la capacidad de variar los matices de su voz, lo cual demuestra en cada canción y lo más importante: que emociona y conmueve en sus interpretaciones. Vocalistas femeninas de metal gótico y sinfónico hay muchísimas, pero del calibre de la pelirroja holandesa, pocas.  Piensen que hoy no tendríamos a una Floor Jansen sin ella, a fin de cuentas, fue la que la inspiró a cantar con su trabajo en The Gathering. "En los noventa, no había mujeres que cantaran así, tan alto, tan fuerte, en el metal gótico", dijo la señora Jansen en el documental Soaring High: the Voices of Women in Metal. Anneke fue una de las pioneras del metal gótico de los noventa, una influencia directa para varias vocalistas que hoy son muy reconocidas que crecieron escuchando su música. 

Por lo tanto, les dejo ésta canción de los neerlandeses The Gathering, yo me pregunto qué es lo que tiene Holanda para ser el país de origen de tantas bandas de heavy metal extraordinarias, sobre todo, de metal sinfónico. Y por último, ya no llegaré triste a los 31 porque mi cartagenero favorito viene a la Feria del Libro de Buenos Aires éste año. Y eso, es uno de los mejores regalos de cumpleaños que podría tener, me ha levantado mucho el ánimo. Ojalá pueda estar dentro de las primeras filas el día de la presentación de su novela nueva, y que las señoras no me quiten el lugar otra vez. No sólo viene Pérez-Reverte, sino que también Rosa Montero a presentar el último libro de la androide Bruna Husky, a quien amo (lástima que no tengo ni un libro suyo para que me firme, maldita sea mi maltrecha economía 😰). 

Estimados lectores, si les gusta la lectura, les aconsejo que no pierdan la oportunidad de ir a ver y a escuchar un rato a sus escritores preferidos, de pedirles que les firmen un libro, de sacarse una fotografía con ellos de recuerdo, sobre todo, si están vivos, porque no siempre los vamos a tener entre nosotros. Pienso, por ejemplo, en Vargas Llosa, que murió ésta semana. Cuántos de sus admiradores deben estar lamentando nunca haberlo podido conocer en persona, aunque sea, compartir cinco minutos con él. Son experiencias muy emotivas que se te quedan grabadas para siempre en la memoria. 

También me acuerdo de cuando asistí al concierto de Helloween en el Estadio Luna Park,  en el 2022, en el cual un metalero veterano me dijo que "hice muy bien en ir a verlos con la actual formación", porque Kiske, Weikath, Hansen y compañía, ya pasan los 60 años. "No sabés si alguno después se va a morir o a retirarse de los escenarios. La última vez que vino Ronnie James Dio con Heaven and Hell no fuí, al poco tiempo se murió y siempre lo lamenté después", me dijo el veterano, apenado. "Si tenés la oportunidad de ir a ver a Iron Maiden o Judas Priest antes de que se muera Halford o Dickinson ya no pueda cantar más, andá", me aconsejó, con sabiduría. Todavía no pude hacer ninguna de las dos cosas, pero no pierdo la esperanza de escuchar en vivo al Metal God antes de que se nos vaya al Valhalla de los músicos. Pienso en que hace poco, se retiró Nicko McBrain, el baterista de la Doncella de Hierro y que el guitarrista de los Priest, Glenn Tipton, también se despidió hace años de los escenarios por su enfermedad, el mal de Parkinson. Así que el metalero desconocido no estaba tan desencaminado en su observación. Nuestros músicos o escritores favoritos no son inmortales, son de carne y hueso, a veces los fans no somos conscientes de ello. 

En fin, les dejo la canción de The Gathering sobre las aves nocturnas. Y mis aplausos eternos para los músicos y la señora Van Giersbergen. Tremenda vocalista. ¿Qué tendrá Holanda?, me pregunto yo, para ser cuna de tantos grupos buenos de metal. Algunos dicen que es el agua. Para mí, es un misterio.


La versión de estudio subtitulada al español


En directo. 


Nighttime Birds 

(Pájaros nocturnos)

(en el inglés original y traducida al español) 


Sus caminos están abiertos

Their ways are open


Se extienden como sus alas

They spread as their wings


Quieren estar seguros

They want to be certain


De un cálido entorno

Of a warm surrounding


Cuando vuelan

When they fly


A través de la noche como hermosas aves nocturnas

Through the night as beautiful nighttime birds


Los vientos cálidos los recogen

The warm winds pick them up


Cuando vuelan

When they fly


Cuando vuelan

When they fly


A través de la noche como hermosas aves nocturnas

Through the night as beautiful nighttime birds



Los músicos de The Gathering en el disco Nighttime Birds son: 










Anneke van Giersbergen - voz principal

René Rutten – guitarras , flauta

Jelmer Wiersma – guitarras

Frank Boeijen – sintetizadores , piano de cola

Hugo Prinsen Geerligs – bajo

Hans Rutten – batería

Comentarios

Entradas populares de este blog

Listado de Reseñas

Porqué me apodaron la "Cersei Lannister" de las reseñas sinfónicas (y literarias)

¿Dónde encuentro la belleza en el arte? Una reflexión muy personal al respecto