La canción de la semana: "My Pledge of Allegiance #1" de After Forever (Live 2004) . Floor Jansen en todo su esplendor.
Porqué Floor Jansen es una de las mejores cantantes de metal sinfónico de la historia
En mi país, Argentina, de vez en cuando ocurre un fenómeno curioso. De repente, alguna impresentable analfabeta que vemos en la televisión, decide cambiar de profesión y auto declararse "cantante", cuando en realidad, son mujeres que se nota que no tomaron clases de canto en su vida y por ese motivo, recurren al famoso autotune o a los efectos de arreglo en los estudios de grabación o sino, a los coros pregrabados en directo. A mí me causa mucha gracia que algunos compatriotas míos se conformen con tan poco. Qué poca cultura musical que tenemos. Porque realmente, éste tipo de "cantante" da vergüenza ajena. 😂
Con ésto no quiero decir que la vocalista que no cante lírico sea mala, nada que ver, no soy una purista ortodoxa ni una esnob -me gustan mucho Halsey, Lady Gaga y Sia, por ejemplo, que cantan pop-. No pretendo que todo el mundo sea como Tarja Turunen. Pero aunque no cantes ópera, una cantante de verdad debe tener ciertas cualidades: buena técnica, carisma escénico, presencia, clase, elegancia, en síntesis, talento. Talento de verdad.
Por eso me he enfadado tanto con Tuomas Holopainen, porque desperdicia el increíble talento y potencial de Floor Jansen en Nightwish. Para rendirle un pequeño homenaje a la grandiosa holandesa, hoy traigo una canción en directo de After Forever, "My Pledge of Allegiance #1", que se encuentra en su clásico disco "Decipher" (2001). Ahí la señora Jansen realmente se lucía de verdad, porque sus compañeros de banda la dejaban dar lo mejor de sí misma en cada una de sus interpretaciones. Nadie la limitaba ni le bajaba el volumen a las pistas de su voz, para que la tapen los demás instrumentos.
Les dejo, al final del post, la letra traducida al español de "My Pledge of Allegiance #1: The Sealed Fate", que me parece maravillosa, debido a las melodías arabescas compuestas por Mark, y el dueto de "la bella y la bestia", entre la voz operística de Floor y las guturales de Sander Gommans -en directo, en estudio no los hacía él-. Hasta el día de hoy, el músico holandés la sigue interpretando con su banda MaYan, pero en lugar de Floor, se ocupa de las voces la mexicana Marcela Bovio -radicada en Holanda y colaboradora habitual de Ayreon- una de las mejores sopranos que escuché en mi vida.
Floor Jansen tenía 20 años cuando grabó las voces del "Decipher". Veinte añitos. Miren cómo canta, cómo interpreta, gesticula, no desafina ni una nota y lo que hace a partir del minuto cuatro, me pone los pelos de punta... Señoras y señores -escribo esto recordando el primer párrafo de éste post- esto, lo que van a ver en el video, sí es una cantante. Larga vida, a la señora Jansen.
Esa degradación y conformismo no es algo exclusivo de Argentina. De hecho, la música chatarra y los “cantantes” que no saben cantar son —en esencia— un formato importado (más allá de los lamentables exponentes que después puedan surgir por estas tierras).
ResponderEliminarEn fin, la canción de After Forever: fantástica, por supuesto. En efecto, “Floor Jansen en todo su esplendor”.
¡SALUDOS!
Es verdad, no sólo es exclusivo de Argentina. Pero tenía una razón muy personal para escribir eso, que no voy a decir por acá jajaja. Sí, After Forever era una banda increíble, ahí Floor Jansen brillaba de verdad. Extraño verla cantar así, por eso compartí el tema. Saludos y muchas gracias por tu comentario :)
ResponderEliminar