Reseñas de metal sinfónico y otros géneros musicales. Con cariño y ocurrente humor.
La canción de la semana: "Oasis" de Tarja Turunen. Fue inspirada por su marido argentino.
-
"Oasis" es una de mis canciones preferidas de Tarja Turunen. A nivel instrumental, es sencilla, el piano, la orquesta y la voz lírica de ella, cantando una sola estrofa en finlandés o suomi, su lengua madre.
Pero tiene algo mágico, algo sublime. No sé si es la pasión, el amor con el que ella la canta, o el ambiente casi atmosférico, cinematográfico del tema, que me conmueve. Es una canción que siempre me dio paz y que por suerte, tuve la oportunidad de escuchar en vivo y en directo, con ella misma interpretándola acompañada de un teclado, en una fría noche otoñal del 2022, en el Teatro Broadway de la calle Corrientes, en la Ciudad de Buenos Aires. Esa fue una de las experiencias más hermosas que tuve en la vida. Es que amo a ésta mujer, no sólo porque es una vocalista extraordinaria sino por su carisma, humildad, profesionalismo. Yo a Tarja la veo como una guerrera vikinga, que tuvo que luchar mucho desde pequeña para cumplir sus sueños y que, tras mucho sacrificio y trabajo duro, triunfó en un mundo de hombres, como lo es la industria de la música heavy metal.
Una diosa. Así siempre he visto a Tarja Turunen. Pero no por su aspecto físico -aunque reconozco por supuesto, su belleza física, es una mujer hermosa, como la mayoría de las escandinavas- sino porque a diferencia de otras vocalistas del metal sinfónico, que tras el éxito y la fama se les subieron los humos a la cabeza y dejaron de practicar canto lírico y suenan terribles en directo, ella siempre cuidó su voz. Nunca se creyó la cantante perfecta, siempre estaba y está estudiando, perfeccionándose. Por eso, a los 40 y tantos años, conserva su voz intacta, hasta suena mejor en directo que cuando era jovencita (Aprendé, Simone Simons 😂. Menos sesiones de fotos y maquillaje y más estudio, pelirroja).
Su talento y su belleza -que le jugó en contra en varias oportunidades, al punto de ser expulsada de Nightwish porque el teclista estaba enamorado de ella y se enfureció, porque se casó con otro hombre- le salieron bien caros a veces, ha sorteado varios obstáculos a lo largo de su vida y su carrera musical, pero pudo salir adelante. Se consolidó en su proyecto solista y sobrevivió a ser "la cantante de", no de cualquier banda, sino de la más grande de metal sinfónico del mundo.
Junto al guitarrista Emppu Vuorinen. Los años de Nightwish.
Tarja de niña. Debe ser una de las pocas rubias naturales que conozco que se tiñen el cabello de negro. Porque en el ambiente del heavy metal, es más cool tener el cabello oscuro,más dark, más gótico, aunque hay algunas excepciones a la regla... como Doro y Angela Gossow.
Pero volvamos a "Oasis". Ésta canción, que está en su disco debut "My Winter Storm" (Ear Music, 2007), la vocalista finesa se la dedicó a su marido, Marcelo Cabuli. Éste empresario argentino fue el que la ayudó tras su expulsión de Nightwish, su principal pilar para que ella triunfara en su carrera solista -hasta el día de hoy, es su mánager- y pudiera vivir de la música. Tal vez por eso es tan bonita, porque es una canción de amor y está repleta de sentimiento. Siempre digo, si yo tuviera un marido, seguramente le dedicaría éste tema. Porque si bien no menciona a un hombre en cuestión, habla de la paz que implica estar junto a ese ser amado.
Yo pienso que el amor -el amor de verdad, no la atracción sexual solamente- es una de las experiencias que más interpelan y cambian, transforman a las personas en la vida. Amar o haber sido amado profundamente por alguien, deja una marca, una huella, en uno. No somos los mismos tras enamorarnos o tras haber sido amados por otros. Y no todo es color de rosa, porque el amor, duele. Uno es vulnerable cuando le entrega su corazón a otro, siempre. Pero vaya, vaya que te hace sentir vivo. Yo nunca me arrepentí de haber amado a los hombres de los cuales me enamoré, más allá del resultado de mis relaciones con ellos.
Si son admiradores de Nightwish, piensen en la cantidad de canciones que Tuomas Holopainen le escribió a Tarja Turunen, la mujer que amó casi con locura durante años: Ever Dream, Ghost Love Score, Beauty of the Beast, Feel For You, Romanticide, She is my sin... Las mejores canciones de la banda, fueron inspiradas por ese amor tan profundo y apasionado que el teclista sentía por la sirena del grupo, como la llamaba él. Es curioso, pero la esposa actual de Holopainen, nunca le inspiró la composición de canciones magníficas como las que le escribía a la señora Turunen. No me cabe la menor duda de que ella fue el amor de su vida. Pero bueno, no todos tienen la suerte de casarse con la mujer que quieren de verdad o que ésta, te corresponda.
En fin, adjunto la letra traducida al español de "Oasis", la canción más hermosa que conozco que una mujer le dedicó al hombre que ama, a su marido. Espero que la disfruten.
Oasis
La sombra de la bondad cubre
las lágrimas/
da el paso para el encontrado/
la paz puede mecer la cuna para
que duerma/
los restos de la esperanza, una
manera de amar/
un camino para la libertad plena
El original en finlandés:
Hyvyyden varjo peittää kyyneleen,
löytäneen luo vie askeleen.
Rauha saa, kehto uneen tuudittaa.
Toivo jää, tie rakkauteen.
Tie syvään vaupauteen.
La versión de estudio que se encuentra en el disco My Winter Storm (2007)
"Oasis" en vivo en el DVD Act I. Teatro El Círculo, Rosario.
Tarja cantando "Oasis" en el teclado. Teatro Broadway, Buenos Aires, Argentina. 22/04/2022. Tuve la suerte de estar allí y nunca me voy a olvidar de ésa noche, porque fue mi primer recital. El mejor regalo de cumpleaños que tuve en la vida.
Aquí encontrarán el listado de reseñas ordenadas por artista publicadas en este blog. Bienvenidos a "El Rincón del Metal Sinfónico" --- A ---- After Forever - After Forever After Forever - Decipher Amberian Dawn - Looking For You Anna Fiori - Magna Mater Anna Fiori - In Ohtli Tonalli Anette Olzon - Rapture Anette Olzon - Strong Avantasia - A Paranormal Evening with the Moonflower Society Avantasia - Here Be Dragons Avantasia - The Scarecrow Avril Lavigne - The Best Damn Thing Avril Lavigne - Under My Skin Auri - Auri --- B --- Björk - Post Björk - Homogenic Björk - Vespertine Bon Jovi - Lost Highway Bon Jovi - New Jersey Blackbriar - The Cause of Shipwreck Blackbriar - A Dark Euphony --- C --- Charlotte Wessels - Tales from the Six Feet Under Charlotte Wessels - The Obsession --- D --- Dark Sarah - The Golden Moth Dark Sarah - Attack of Orym Delain - Dark Waters Delain - The Human Contradiction Deep Sun - Dreamland (Behind the Shades) Depeche Mode - Violator Diabulus in Mus...
Un comentario breve acerca de porqué reseño discos y libros cómo lo hago Escribí éste artículo porque pronto publicaré la reseña del nuevo disco de Nightwish y a más de un fan acérrimo de la banda no va a gustarle nada mi opinión al respecto. Así que antes de que tal vez, aparezca una ola de fanboys indignados y enfurecidos (cómo les está pasando a otros reseñistas en YouTube) abramos el paraguas . Cersei Lannister es la villana de la serie de libros Juego de Tronos , de George R.R. Martin. Yo no soy admiradora de los mismos, no los leí, ni miré la serie de TV, pero mi amigo Nacho, sí. Más conocido como Marcapasos, en el ambiente metalero de las reseñas de power metal sinfónico , es un veterano (por la experiencia, no por la edad, que es más joven que yo) que se escribió más de 350 críticas de discos en la que fue la web dedicada al heavy metal en habla hispana más leída del mundo, en su momento. Español, de las bellas Islas Canarias, con mi colega Mar...
¿Qué es la belleza? Podríamos hacerle ésta pregunta a muchas personas y ninguna respuesta sería igual a la otra. Hoy voy a compartirles lo que es la belleza para mí, en el arte. Se me ocurrió escribir éste artículo porque hace poco, uno de mis lectores, que hace varios años que me lee, me comentó que mi blog era una muestra de que le había dedicado toda una vida al arte. Nunca lo había pensado desde ésa perspectiva, pero sí, fueron muchos años de estudiar Literatura y de escuchar música, desde niña, así que él estuvo más que acertado en ésa observación. Sí, todavía es en parte, una vida dedicada al arte, aunque sea como humilde espectadora y consumidora. O en mi trabajo, enseñándoles a otros una selección del canon de la literatura occidental. Primero, voy a contarles porqué decidí abrir éste pequeño espacio virtual y luego, me adentraré a reflexionar sobre qué es la belleza para mí. Cómo surgió la idea de abrir "El Rincón del Metal Sinfónico" Desde el año 2020 hasta fines ...
Comentarios
Publicar un comentario