Satra - Sand of Time

 


Desde Finlandia, una banda de lo más prometedora...




Año:  2024
Sello: M & O Music
Metal sinfónico 


Tracklist 

1. From the Night - 03:44  
2. Sand of Time  - 03:54  
3. Golden City - 04:09  
4. Stars - 04:00  
5. Sky Bride - 04:10  
6. Dead Men's Tale - 04:23  
7. Secret Place - 03:41  
8. Fearless - 03:27  
9. Shadow Engine - 03:52  
10. Scarecrow - 04:56





Satra son de 
Lappeenranta, un pueblito de Finlandia -en el que está ambientada la serie Sorjonen- que se encuentra en la frontera con Rusia. Una banda nueva. "Sand of Time" es su disco debut, decidí darles una chance justamente por eso, porque son finlandeses y estos suelen ser músicos excepcionales en cuanto al metal sinfónico se refiere. Nightwish, Amberian Dawn, Dark Sarah, Lost in Grey, son algunos de los nombres que se me vienen a la cabeza cuando escucho el nombre de aquel país escandinavo. 

Escuchando éste debut me encontré con un álbum influenciado por sus paisanos Nightwish, sobre todo por su etapa con Anette Olzon: metal sinfónico melódico, accesible y ganchero, como el que podemos escuchar en la canción "From the Night", en el que la vocalista -Pilvi se llama, éstos fineses tienen nombres de lo más extraños- se luce con su voz en un registro más natural, a lo Floor, Charlotte Wessels, entre otras. Con buenos punteos en la guitarra y una producción notable para ser un debut, Satra te enganchan a primera escucha, algo que no siempre me sucedió con los grupos novatos del symphonic metal

Dos de los temas más destacados del álbum son la homónima "Sand of Time", un medio tiempo más que correcto, en el que destaca el tecladista, es evidente que Satra son alumnos aventajados de los maestros, porque también le veo un poco de los Visions of Atlantis con Clémentine Delauney.

En cambio, "Golden City", con su melodía exótica y oriental, bebe derechito de los After Forever de Mark Jansen y de los primeros Epica. Dueto con vocalista masculino incluido y músicos de lo más eficaces: batería a doble bombo, buenos riffs de guitarra y un tecladista preciso como un reloj suizo. 
Metal sinfónico de lo más limpio, elegante, sutil y épico, como debe ser. Me encontré con una banda con talento, superior a la media. Y sí, son de Finlandia -una de las cunas de ésta música- era sabido. 

"Stars", un medio tiempo más moderno, es parecido a la música de Delain, la cantante me gusta porque tiene personalidad, un estilo propio, también se luce en "Sky Bride", una semibalada de cadencia lenta. Un tema casi pop rockero, con un buen coro y estribillo, la vocalista tiene un timbre de voz suave y bien afinado, a pesar de no utilizar el canto lírico en ningún momento. Ya con sólo escuchar cinco canciones, llego a la conclusión de que "Sand of Time"  es un disco precioso, una lección magistral de lo que es componer buen metal sinfónico, algo que los gigantes del género se olvidaron de hacer. 


En Polonia, durante el Leviathan Tour, teloneando a los suecos Therion. Una proeza para una banda novata. 


En la cara B, podemos encontrar temas parecidos a los de los austríacos Visions of Atlantis, hasta en la temática de piratas, como "Dead Men's Tale" , saltarina y optimista, "Shadow Engine", en plan juguetón y fiestero a lo Imaginaerum y "Fearless", la más Dark Sarah del conjunto, exótica, teatral, preciosa. Arriesgada por estar en un disco debut, sorprendente en su parte instrumental. La vocalista no tendrá la voz de Heidi Parviainen pero es muy buena, afinada, con carisma. 


Por último, cierra el LP "Scarecrow", como la canción de Avantasia, es la más extensa de todas, cinco minutos de duración. Dramático, jugado, interesante, hasta incluye un dueto con un vocalista growler, lo que le aporta un poquito más de agresividad al asunto. La señora Pilvi Tahkola - así se llama la cantante- me recuerda muchísimo a mi querida Charlotte Wessels, la ex vocalista de Delain, una de mis preferidas de todo éste entrañable subgénero. 
Admito que últimamente, me entusiasman más los discos de bandas casi desconocidas o que se están haciendo un nombre, que las más veteranas. Es evidente que Satra no inventan nada nuevo: esto ya lo oímos antes muchas veces, pero es innegable la calidad del disco debut de ésta gente. Son buenos músicos, competentes, hace poquito estaban de gira por Europa con Therion y es sabido que Christofer Johnsson siempre tuvo buen ojo para los teloneros. Si el papá del metal sinfónico se los llevó de gira con él, es porque prometen. A los que sean afines al symphonic metal más melódico de corte europeo clásico, "Sand of Time" les va a encantar.


Puntuación: 7,5/10. 












Músicos:

Pilvi Tahkola .  Voz 
Petteri Rotman - Bajo
Niko Valjus - Guitarra
Jani Myllymäki - Batería, teclados, guitarra



Comentarios

Entradas populares de este blog

Listado de Reseñas

Porqué me apodaron la "Cersei Lannister" de las reseñas sinfónicas (y literarias)

¿Dónde encuentro la belleza en el arte? Una reflexión muy personal al respecto