Mi opinión de "The Day of..." , el nuevo single de Nightwish
¡¿What the fuck?! ¿Tuomas, qué te está pasando?
No iba a escribir sobre esto, pero no pude evitarlo tras escuchar las opiniones de dos reseñistas muy reconocidos en el metal: el mexicano Manuel Amusia y el argentino Federico Solari. Manuel decía que éste single es lo peor que le ha escuchado a Nightwish, que parece una canción pop y que solamente a los fanboys les puede gustar semejante aberración. "Una porquería de rola, un horror, un esperpento", dijo él. Amusia afirma que Tuomas Holopainen se ha convertido en un pequeño tirano en su banda y ya ni deja tocar a su guitarrista, el pequeño Emppu Vuorinen, y que está aburrido de su banda y lo único que le interesa es facturar, ganar dinero. Dejo los dos links de los dos videos de estos youtubers, por si los quieren escuchar:
"The Day of..." una prueba del ocaso de la banda más grande de metal sinfónico de la historia.
Presenciar el ocaso, el declive de mi banda favorita es muy doloroso, muy triste, para mí. Y no debo ser la única que siente esto, estoy segura de que a los fans más honestos y coherentes de Nightwish les sucede lo mismo tras oír semejante espanto de canción. "The Day of..." es un adelanto de su nuevo disco de estudio, "Yesterwynde", que saldrá a la venta en septiembre de éste 2024.
"The Day of..." dura cuatro minutos, se caracteriza por una melodía simplona, popera y mediocre, en la que la voz de Floor Jansen apenas se escucha, opacada por el coro de niños que aparece, que no le aporta nada relevante que mejore el nivel de la canción. La guitarra eléctrica, recién aparece casi al minuto dos y en vez de aprovechar la voz de la holandesa, don Holopainen la pone a cantar en la misma tonalidad, bien restringida, como si fuera un tema pop que podemos escuchar en la radio más comercial o en la MTV. Son armonías vocales aburridas y monótonas, como las que podíamos escuchar en el infame Human Nature o en el soso Endless Forms Most Beautiful.
Pero eso no es lo peor de todo, sino el sonido de los teclados, los sintetizadores, que en su rollo modernete imitan descaradamente a los Within Temptation del Bleed Out, con pésimos resultados. No encaja para nada en el sonido clásico del grupo, Nightwish nunca fue una banda que experimentara con sintetizadores, electrónica o industrial, lo suyo era el metal sinfónico europeo. Para colmo, el videoclip es muy feo, espantoso.
Si bien "Perfume of the Timeless" me pareció un tema muy simplón, básico, predecible para lo que es ésta banda finesa, con varios defectos, ésta nueva canción es un horror. ¿Dónde quedó el genio del hombre que compuso "Ghost Love Score", "Wishmaster", "Sleeping Sun"? ¿Dónde está el alma creativa del teclista que escribió temazos como "The Poet and the Pendulum", "Meadows of Heaven" o "Imaginaerum"?
Es evidente que Tuomas Holopainen estaba más inspirado cuando tenía el corazón roto por la falta de correspondencia de su amada ex compañera, Tarja Turunen. El matrimonio, a nivel artístico, no le ha sentado bien a Tuomas, porque desde que está felizmente casado con su señora, la pelirroja Johanna Kurkela, al señor se le fue la musa. No digo que sea culpa de ella, jamás me atrevería a hacer tal afirmación, sino que es evidente que éste hombre necesita del dolor, la angustia y el amor no correspondido para que se le despierte el genio creativo, es un compositor torturado. Hasta lo dice en la letra de "Beauty of the Beast", del álbum Century Child. La felicidad conyugal no le ayuda a escribir canciones. Tal vez, si una mujer que ama y desea lo rechaza de nuevo, como Tarja, le salga el poeta de adentro y consiga componer una canción decente, memorable.
Lo que dijeron éstos youtubers, Amusia y Federico Solari, es lo que yo vengo percibiendo desde que Floor Jansen entró en la banda. A Tuomas, se le acabó la inspiración, la creatividad. Como compositor, está muerto hace rato, aunque él no lo sepa. Mantiene a la banda en activo para facturar, porque la convirtió en su proyecto solista. Los dos últimos discos de Nightwish, son refritos de refritos, incomparables con la enorme calidad de sus obras maestras, me refiero a las eras con Tarja Turunen y Anette Olzon. En El Cuartel del Metal dijeron que éste single, "The Day of...." es una burla a los fans de Nightwish. Y comparto, yo no pienso gastar un peso en el inminente "Yesterwynde". Lo escucharé en YouTube y Spotify, para reseñarlo cuando salga a la venta.
Tuomas, Tuomas... antes eras chévere. Hasta el cabello teñido de negro, te quedaba mejor que tu rubio natural. Te convertiste en un divo. 😌
El despótico y engreído teclista nos ha visto la cara de tontos a los fans. Se cree que con un temita digno del festival de Eurovisión se va a ganar nuestro beneplácito. ¿Adónde quedaron las guitarras eléctricas? ¿Adónde quedaron los arreglos orquestales, el power, lo rimbombante, lo épico? A una cancioncita pop de radio fórmula. Es insultante lo que le hace a Floor Jansen, una de las mejores cantantes del sinfónico que existen. Me escucho un disco de After Forever y me dan ganas de llorar de ver en lo que la ha convertido Holopainen.
No me quiero ni imaginar lo que va a ser el disco completo. Me voy a divertir -para no llorar- mucho escribiendo ésa reseña, me voy a poner en modo Cersei Lannister, la villana de Juego de Tronos. Que se prepare Tuomas, porque no voy a tener piedad. Para escribir una crítica negativa, se requiere mucho más ingenio, sarcasmo e ironía que una positiva, así que será todo un desafío reseñar ese "Yesterwynde".
Hasta Floor Jansen, la vocalista, no está de acuerdo con la dirección musical que está tomando la banda. Hace poco, dijo en una entrevista que extraña a su compañero Marco Hietala, que le parece innecesario que el flautista Troy Donockley cante en varias canciones, que no las mejora y que tampoco está entusiasmada con que el grupo no salga de gira. Afirma que deberá centrarse en su carrera solista. Sino lo oyeron, su disco de pop Paragon, es muy bueno. Cuidado, Floor. Por mucho menos que declaraciones como ésas, les llegó la carta de despedida a Tarja Turunen y a Anette Olzon. Está más claro que el agua que la señora sólo se queda por el salario, porque a nivel musical, no la satisface lo que está grabando con Nightwish.
No se olviden que ésta mujer fue la vocalista de After Forever, de ReVamp, no estamos hablando de una cantante de medio pelo. Floor Jansen en la industria del metal sinfónico, son palabras mayores. Ver que su talento, su potencial, no es desarrollado en la banda para la que trabaja, es penoso. Ver cómo la utilizan de cantante de covers de las vocalistas anteriores, también es muy triste. Quiero un Once o un Imaginaearum para Floor. Y sino es posible, que se reúna con Mark Jansen para algún proyecto entre ambos, a ver si el holandés le saca provecho a su magnífica y entrenada voz. El que haya escuchado alguna vez a After Forever, me comprenderá. Ver que en Nightwish la limitan a cantar pop, me enoja muchísimo.
Respecto a Tuomas Holopainen, reitero lo que escribí en varias oportunidades: la fama, el prestigio, el dinero, se le subieron a la cabeza y el ego, el personaje, se han comido al propio Holopainen. El finés de verdad se cree que es el nuevo Hans Zimmer o Danny Elfman del metal sinfónico. Y le falta tomar mucha Cindor, o mucha sopa, para eso.
Puntuación: 1/10.
Comentarios
Publicar un comentario