La canción de la semana.... "A Touch of Evil", de Judas Priest. El Rob Halford más sexy, apasionado y sentimental.
Hoy les traigo a una de mis voces favoritas del metal, a una leyenda viviente: al señor Robert Halford, más conocido como Rob Halford, el Metal God, nacido el 25 de agosto de 1951 en Birmingham, Reino Unido y que con 72 añitos, sigue grabando discos (hace poquito salió a la venta "Invisible Shield") y saliendo de gira con su banda, Judas Priest.
El año pasado leí su biografía, "Confesión", que me resultó fascinante. Más allá de ser un vocalista extraordinario, junto a Bruce Dickinson de Iron Maiden y Ronnie James Dio, es considerado el mejor de la historia del heavy metal, Halford ha tenido una vida difícil, considerando lo duro que era ser homosexual en la Inglaterra industrial de los '70, más para él, un chico de clase obrera que se crio en Walsall, Birmingham -la misma ciudad de la serie Peaky Blinders-. Imagínense lo que fue para él tener que ocultar su condición sexual durante décadas, presionado por la discográfica de Judas Priest, andar escondiéndose en baños públicos o citándose por correo como cuenta en su autobiografía. Bueno, dejo un artículo de Mariana Enríquez al respecto, titulado "La soledad del frontman", que es genial -aunque siga enfadada por ella por no firmarme mi libro, lo admito, soy muy rencorosa 😂-.
Halford, siendo el líder de una de las bandas de heavy metal más famosas y exitosas del planeta, que llenaba estadios y encabezaba los festivales más importantes de todo el mundo, confesó su homosexualidad en el año 1998, en el canal de música MTV, cuando ya no era el cantante de los Priest y estaba enfocado en su banda Fight. Según él, se sintió liberado, y a pesar de sus temores, los fans del grupo lo respetaron y apoyaron, nadie dejó de quererlo ni de oír su música -como temía la disquera-. En parte, leí "Confesión" porque más allá de que me interesan muchísimo las anécdotas de las grabaciones de los discos de Judas Priest, quería saber cómo fue la vida de un homosexual que hoy tiene 72 años. Y es que Rob afirma, en su libro, que las drogas y el alcohol fueron una manera de tapar la angustia que le generaba tener que ocultar que a él, a diferencia de sus compañeros de banda, le gustaban los hombres.
Cuando salió a la venta el grandísimo y hoy clásico "Painkiller" en 1990, nadie habría sospechado que la letra súper erótica, sexy y sugerente de la bellísima, poderosa y conmovedora balada "A Touch of Evil", Halford -el letrista de todas las canciones- se la escribió a un hombre.
Más allá de la pasión y el dramatismo que Rob le imprime a ésta canción hermosa, la parte instrumental es una obra de arte. Entre los teclados del principio, la sección rítmica de Scott Travis e Ian Hill y sobre todo, la labor en la guitarra de los rubios K.K.Downing y Glenn Tipton -quien hace varios años está retirado de los escenarios debido a su enfermedad, el mal de Parkinson- ...
El solo de guitarra de "A Touch of Evil", compuesto y tocado por Tipton, es considerado entre los mejores de la carrera de la banda. Y a mí, en lo personal, me pone los vellos de punta, me emociona muchísimo.... La clase, la elegancia, la técnica de éste señor -ese tapping, increíble e impecable-, el feeling que desprende...
"Painkiller" es mi disco favorito de Judas Priest. El heavy metal hecho carne, el más speed, más "thrashero", agresivo y contundente de todos los álbumes del sacerdote. Si bien la homónima y "Nightcrawler" también son de mis predilectas, por "A Touch of Evil" tengo una debilidad especial.... ¡¡Esos agudos de Halford, por Dios!! En ésa canción, demuestra porqué es uno de los más grandes y no pierdo la esperanza de alguna vez, poder verlo cantar en vivo y en directo, antes de que sea demasiado tarde...
Por cierto, tengo una remera de los Priest con la portada de éste álbum, que hasta usaba para ir a cursar a la facultad. Mi hermana, por éste motivo, afirma que soy como un poodle metalero, como Leonard, el caniche heavy de la película "La vida secreta de las mascotas", porque según ella, no tengo aspecto de metalera, como el perro de la película. Y es que mucha gente se sorprende en la vida real, cuando conoce mis gustos musicales. Algunos afirman que tengo una "carita demasiado dulce y tierna para oír ésa música estridente y masculina". Nunca se fíen de las apariencias. A veces, engañan. Sino conocen la magnífica "A Touch of Evil", denle play. Algunos dicen, que es la canción más sexy que se haya escrito en toda la historia del heavy metal.
Comentarios
Publicar un comentario