Visions of Atlantis - Pirates II: Armada
Pirates II: Armada: el segundo disco marinero de Visions of Atlantis
Año: 2024
Metal Sinfónico
Sello: Napalm Records
Tracklist
1. To Those Who Choose to Fight - 02:14
2. The Land of the Free - 04:33
3. Monsters - 03:35
4. Tonight I'm Alive - 04:08
5. Armada - 04:03
6. The Dead of the Sea - 07:15
7. Ashes to the Sea - 03:37
8. Hellfire- 04:43
9. Collide - 03:13
10. Magic of the Night - 04:08
11. Underwater - 04:17
12. Where the Sky and Ocean Blend - 07:15
Una breve historia de Visions of Atlantis: el declive y el resurgir de una banda luchadora y aguerrida.
Sin embargo, tuvieron la desgracia de que su primera cantante, la excelente mezzosoprano lírica Nicole Bogner, los abandonara y luego se enfermara, falleciendo de cáncer a los veintisiete años. Esto dejó devastados a los otros músicos de la banda, que a pesar de grabar un aceptable y correcto "Trinity" (2007) con la vocalista norteamericana Melissa Ferlaak, tras la partida de la misma, no lograron levantar cabeza en los próximos discos de estudio. Pero no sólo las cantantes dejaban el grupo, sino que hubo varias entradas y salidas frenéticas de los restantes músicos, lo que provocó una gran inestabilidad en esta agrupación musical.
Pirates II: Armada: uno de los mejores discos de metal sinfónico del año
Un amigo mío, el otro día me preguntaba qué me pareció el nuevo disco de Visions of Atlantis. Y lo cierto es que, cuando salió, no pude escucharlo enseguida. Pero ahora, que estoy de vacaciones, en la fría y helada Buenos Aires, -éste invierno es crudísimo, más de lo que me gustaría- contenta porque la selección nacional de fútbol de Argentina acaba de salir campeona otra vez (no soy futbolera, ni fan de ningún club en particular, sólo miro los partidos de los Mundiales y campeonatos especiales, pero reconozco que pasé unos nervios terribles en la final) , me hice un tiempo para poder comentarles qué opino de Pirates II: Armada (Napalm Records, 2024). Y me atrevo a afirmar, que junto a lo nuevo de Lost in Grey y Seven Spires, estamos ante el mejor disco de metal sinfónico del año.
Ojalá que el próximo "Yesterwynde" de la banda liderada por Tuomas Holopainen sea tan bueno como éste "Pirates II", que contiene todo lo necesario para ser un disco de calidad: canciones entretenidas, de melodías gancheras y cautivantes, líneas vocales diversas, duetos que hacen más dinámica la música, una vocalista magnífica a la que no la restringen, que lo da todo en sus interpretaciones, una sección rítmica impecable, orquestaciones en la medida justa, presencia de teclados y solos de guitarra pertinentes, que acompañan a las composiciones. Además, cuenta con una producción notable y una mezcla perfecta, a cargo de Jacob Hansen.
Michele Guaitoli y Clémentine Delauney se consolidaron no sólo como compañeros a cargo de las voces, sino como compositores. Ella firma todas las letras y él, junto a uno de los productores, la música. Thomas Caser debe pensar: bendita sea la hora en la que estos dos aparecieron y se hicieron cargo de sacar adelante a la banda, a una banda que recién ahora, tras veinte años de carrera, está teniendo más éxito y reconocimiento que en sus inicios.
Por cierto, la portada del álbum es preciosa, parece sacada de la película Piratas del Caribe, protagonizadas por el capitán Jack Sparrow interpretado por Johnny Deep. Lo primero que oímos de "Armada" es "To Those Who Choose to Fight", una bonita introducción donde Clémentine se luce cantando acapella, que da lugar a "The Land of the Free", un tema power sinfónico arrollador, con un estribillo de lo más ganchero y pegadizo, de esos que se escribieron para que se te graben en la cabeza. La francesa canta con garra, se desenvuelve en líneas vocales variadas, agudas y graves, dándole el sello distintivo a Visions of Atlantis. No sé si lo dije antes, pero Clémentine Delauney es una de mis voces femeninas predilectas del metal sinfónico, su voz es dulce, bien entrenada, versátil, operística cuando es necesario y con una personalidad muy marcada. Es la cantante que éste grupo debió haber tenido en sus filas desde la partida de Nicole Bogner. Es sabido que para que una banda de este estilo triunfe, debe contar con una vocalista excelente, repleta de cualidades -buena técnica y carisma escénico- que la señorita Delauney posee y demuestra con creces.
Pasamos al single "Monsters", con un deje popero y accesible, similar a los nuevos Delain, no es de lo más relevante del conjunto, pero está bien hecho. Michele Guaitoli le aporta muchísimo a las canciones con su voz, sin duda es el vocalista masculino más virtuoso que ha pasado por Visions of Atlantis. Por su parte, "Tonight I'm Alive" , con sus ritmos caribeños y bailables, es otro single fiestero y dicharachero, algo muy diferente a lo que venían haciendo antes.
El videoclip, mejor dicho, los videoclips, que la banda grabó son hermosos: los músicos están en un velero antiguo (que no parece verdadero, sino hecho con efectos especiales ¿Qué le costaba a Napalm Records pedir uno prestado?) disfrazados de piratas del siglo XIX... Clémentine parece Elizabeth Swann, la protagonista de Piratas del Caribe: La maldición del Perla Negra, cuando es raptada por la tripulación del capitán Barbosa. Eso sí, las damas de aquella época no usaban remeras puperas o crop tops, ahí les falló el asistente de vestuario. Un corsé y un vestido victoriano nunca fallan, señorita. Si no tenía, le hubiera pedido prestado uno a Amy Lee. 😂
La parte más pesada y guitarrera del disco la conforman "The Dead of the Seas", dramática, con un dueto genial entre ambos vocalistas, "Hellfire", la más heavy de todo el conjunto, una lección magistral de cómo componer una canción de power sinfónico europeo (algo que varias bandas grandes ya se olvidaron de hacer) de calidad; la moderna, ganchera y alternativa "Collide" - impecable la interpretación de la señorita Delauney a las voces- y por último, la monumental "Where the Sky and Ocean Blend", de siete minutos de duración: agresiva, con una base rítmica precisa y efectiva, unos riffs de guitarras incendiarios y un tecladista que se destaca junto a los arreglos orquestales, muy bien cuidados y mezclados, no opacan para nada a los cantantes y al resto de los instrumentos. Un tema hermoso, bellísimo, para cerrar el disco, con una vocalista virtuosa y talentosa, a la que le dan el protagonismo que debe tener por derecho propio, que con su trabajo eleva la calidad de éste álbum.
Otras reseñas de la banda que escribí:
Visions of Atlantis - "Pirates"
Músicos
Thomas Caser -Batería
Clémentine Delauney - Voz femenina, coro, letras, composición (track 2)
Herbert Glos - Bajo
Christian Douscha - Guitarras
Michele Guaitoli - Voz, coros, piano, composición
Invitados
Simon Willis - Orquestaciones (track 11)
Frank Herzig - Voz (coros)
Philipp Treiber - Voz (coros)
Felix Heldt - Guitaras (acústica) (track 2), coros
Sandro Friedrich - gaitas (tracks 1, 2, 6, 7, 10, 11), flauta, duduk
Robert Kovačič - percusión (track 4)
Luki Knoebl - Orquestaciones (tracks 1-10, 12)
Felix Heldt - Producción, Grabación, composición (tracks 3-5, 8)
Jacob Hansen - Mezcla y masterización.
Comentarios
Publicar un comentario