La canción de la semana... Hoy traigo una en español: "Nada es fácil sin tu amor", mi balada preferida de Rata Blanca

Mi canción favorita de Rata Blanca, la mejor banda de heavy metal de la Argentina




No soy de escuchar música en español, porque me tocó ser niña, adolescente y adulta en una época en la que los géneros más masivos cantados en ésta lengua (los que se emiten en la radio y la TV argentina) son el reggaeton, el trap, y la música urbana, estilos musicales, que no me simpatizan demasiado, con los cuáles no me siento para nada cómoda. No estoy diciendo que sean malos ni mucho menos, solamente que yo siempre fui amante de las guitarras eléctricas, las voces poderosas y estridentes, es decir, del rock pesado, alternativo, del punk, del heavy metal, que es la música que me hace hervir la sangre en las venas, con la cuál me siento más viva. Una música repleta de técnica, pasión, furia, sentimiento. 

Por lo tanto, sólo encontré en mi lengua madre dos grupos que cantan en español -castellano le decimos en Argentina- de los que soy una gran admiradora. Una de esas bandas es Soda Stereo, que ya la reseñé aquí y la otra, se llama Rata Blanca. Mis lectores, los metaleros, saben bien de que estoy hablando: la banda de hard rock y heavy metal más grande de la Argentina y una de las más importantes de toda Latinoamérica, que es conocida hasta en España (hace décadas que su fundador, Walter Giardino, reside en Madrid) y desde hace unos años, también giran por Estados Unidos. 


Walter Giardino. Ver a éste hombre tocar la guitarra en vivo fue una de las experiencias más hermosas de mi vida.


Rata Blanca se fundó en Buenos Aires, en 1985 en el Bajo Flores, un barrio que queda al sur de la capital de Argentina. Su líder, guitarrista y compositor, Walter Giardino, es uno de los músicos más virtuosos de toda Latinoamérica, influenciado por Ritchie Blackmore de Deep Purple y el sueco Yngwie Malmsteen, es un exponente de lo que es el metal neoclásico de la escena nacional, he tenido la oportunidad de verlo en directo hace dos años (mayo de 2022) en un concierto y no podía dejar de mirarlo, la manera en la que tocaba su instrumento, el feeling, la técnica y la pasión que desprendía provocaron que me quedara casi hipnotizada viéndolo y oyéndolo, fue una de las escenas más bellas que pude presenciar en mi vida. 



Rata Blanca en directo son increíbles, siendo una banda veterana, tienen un sonido impecable. Adrián Barilari, con sus 60 años, mantiene su voz en un estado magnífico. Es nuestro Bruce Dickinson criado a base de mate, tangos y asados. Es que la crítica musical lo comparaba con el famoso vocalista de Iron Maiden, por su voz de timbre operístico, poderosa y su impresionante capacidad de alcanzar agudos. Para mí, éste hombre es el cantante de metal más virtuoso que ha tenido la Argentina. 
Barilari, de ascendencia italiana, comenzó cantando tangos de pequeño y cuando creció, se aficionó al heavy metal. Fue el segundo cantante del grupo, luego de Saúl Blanch (y hasta el día de hoy, el más icónico) ; el primer disco que grabó con ellos fue Magos, espadas y rosas (1990), que fue un verdadero éxito que les permitió consagrarse como una de las bandas de metal más grandes e importantes de la Argentina. 


¿Qué es lo que a mí más me gusta y emociona de Rata Blanca? Por un lado, las letras, que son magníficas. Las baladas de Rata Blanca ("Mujer amante", "Aún estás en mis sueños", entre otras) fueron las que les permitieron obtener un éxito masivo, pero la verdad es que son una banda pesada, guitarrera, de marcada influencia europea (Deep Purple y Rainbow, Giardino es fanático de éstos grupos) nadie sonaba como ellos en los noventa. Y es un grupo, que ha causado furor en las mujeres argentinas (y latinoamericanas) porque en sus letras, a diferencia de otras bandas del heavy argento, hablan bastante de la mujer: de las hadas, de las brujas, de la mujer amante, de la que es angelical, la seductora... Cuando los fui a ver en directo, había señoras de 50 y tantos años, 60, entre el público, lo cual me dio muchísima ternura. Claro, sino son una banda de mi generación, sino de la de ellas. 



El concierto era en un lugar donde no había plateas o tribunas, era todo campo y los hombres te empujaban tan fuerte, que todas las mujeres nos tuvimos que ir a la izquierda del escenario, más atrás, donde nos quedamos a salvo. Aun así, pude mirar al grupo desde unos seis o siete metros... fue una experiencia inolvidable y me quedé con ganas de verlos de nuevo, pero en un lugar como el Luna Park, (con platea) más cómodo y tranquilo. Cuando es una banda nacional, los heavies, se ponen más intensos. En ése concierto, recibí tantos pisotones y empujones -cuando estaba cerca del escenario, después me fui más atrás- que me quedó la uña del pie negra y lastimada durante meses. "Tu bautismo de metalera", me dijo un veterano cuando escribí la crónica del mismo. Así fue. 


Hoy decidí compartir mi balada preferida de Rata Blanca, que se encuentra en su disco "Guerrero del Arcoiris", de 1991: "Nada es fácil sin tu amor", cuya letra y música la escribió Walter Giardino. (Después dicen que los metaleros no son tiernos, lean esa letra y luego me cuentan 😉.) La interpretación de Adrián a las voces y la instrumentación de la banda, además de los solos de guitarra de Walter (sumándole los teclados de Hugo Bistolfi) son una hermosura, no encuentro palabras para describir lo que es ésta canción. Una power ballad que no tiene nada que envidiarles a las de las bandas anglosajonas. 



Dejo tres versiones, la primera, en directo en el Teatro Ópera, en 1992, la segunda, grabada en el 2020, para que vean lo bien que siguen tocando en vivo (admirable con la edad que tienen, son unos profesionales, unos genios) a más de treinta años desde que lanzaron aquel mítico disco -tengo una remera con la portada del mismo, que solía usar para cursar en la facultad-.  Y la última, es la versión de estudio. 

También adjunto la letra, que me parece de las mejores de toda su carrera. He oído casi toda la discografía de Rata Blanca, siendo mis discos favoritos Magos, espadas y rosas, Guerrero del Arcoiris, La llave de la puerta secreta y El Reino Olvidado. También, oí en su momento los discos solistas de Barilari, siendo el primero que grabó -con los músicos de Nightwish- mi predilecto. Los reseñé varias veces, en la otra web de la que era parte y siempre fue un placer poder escribir de una de mis bandas favoritas. 


En parte, decidí traer a Rata para que mis lectores vean que a pesar de que el 95% de la música que escucho está en inglés (a fin de cuentas, al rock pesado y al heavy metal lo fundaron los británicos: Led Zeppelin, Black Sabbath) sé apreciar, valorar y querer lo que se hace en el idioma de Cervantes, siempre y cuando se encuentre dentro de mis afinidades (no les voy a traer trap o reggaeton, sorry 😂)  Y la banda de Giardino, con su rock pesado y metal neoclásico repleto de riffs incendiarios, solos de guitarra, exquisita técnica, rebeldía y virtuosismo, está dentro de ellas. Le declaro mi amor eterno a Rata Blanca. 


En vivo en el Teatro Ópera, 1992.







En vivo en el Cosquín Rock, Estadio Luna Park, 2020. No había público porque era la pandemia del Covid-19. Adrián Barilari canta tan bien como hace 30 años, cuando se grabó la canción original. 






La versión de estudio, en su disco "Guerrero del Arcoiris". (1991) Sí, la canción homónima hace alusión a Greenpeace. 



Nada es fácil sin tu amor - Rata Blanca 


Dame tu boca mujer una vez más.

Quiero sentir el sabor

De nuestro amor.

Sólo tu fuego podrá darme el calor

Déjame hoy penetrar en tu pasión

Déjate ya de pensar en cosas oscuras

Entrégate sin mirar lo que pasará.


Puedes dejar muy atrás el miedo

Al fracaso y sólo así disfrutar de lo que vendrá

Oh!, nunca te olvides, frágil mujer

Que tu perfume lo llevo en mi piel.

Dulce viajera, asfíxiame

Sobre tu pecho otra vez.


Acuéstate, soñarás muy pronto en mis brazos

Caminarás, junto a mí a un mundo irreal.

Ya no tendrás que temer

A sombras siniestras

Mi corazón junto a ti por siempre estará.


Oh!, nunca te olvides frágil mujer

Que tu perfume lo llevo en mi piel.

Dulce viajera asfixiame

Sobre tu pecho otra vez


Letra y música;  Walter Giardino.



La formación de Rata Blanca que grabó "Guerrero del Arcoiris" :



Adrián Barilari - Voz

Guillermo Sánchez - Bajo

Gustavo Rowek - Batería

Hugo Bistolfi - Teclados

Sergio Berdichevsky - Guitarra rítmica.

Walter Giardino - Guitarrista líder.




 El youtuber sevillano Shauntrack (músico y productor) escuchando y analizando a Rata Blanca por primera vez. Un genio, Shaun. 



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Listado de Reseñas

Porqué me apodaron la "Cersei Lannister" de las reseñas sinfónicas (y literarias)

¿Dónde encuentro la belleza en el arte? Una reflexión muy personal al respecto