Taylor Swift - Red
Red, mi disco preferido de Taylor Swift
Tracklist
1. «State of Grace» - 4:55
2. «Red» -3:43
3.«Treacherous» - 4:02
4.«I Knew You Were Trouble» -3:39
5.«All Too Well» - 5:29
6.«22» - 3:52
7.«I Almost Do» - 4:04
8. «We Are Never Ever Getting Back Together» - 3:13
9. «Stay Stay Stay» - 3:25
10. «The Last Time» (con Gary Lightbody) - 4:59
11. «Holy Ground» - 3:22
12. «Sad Beautiful Tragic» -4:44
13. «The Lucky One» - 4:00
14. «Everything Has Changed» (con Ed Sheeran) - 4:05
15. «Starlight» - 3:40
16. «Begin Again» - 3:59
Año: 2012
Pop y country
Sello: Big Machine Records
Escucho la música de Taylor Swift desde los 15 años. Crecí junto con ella, porque sólo me lleva un par de años más, por lo tanto mi adolescencia está marcada por los primeros discos de su carrera: "Fearless" (2008), el homónimo que grabó a los 16 años (Taylor Swift, 2006) ,"Speak Now" (2010). En el 2012 lanzó "Red", cuando contaba con 22 años y recién se había separado del actor Jake Gyllenhaal, quien le rompió el corazón y al que están dedicadas gran parte de las canciones. Aunque también hay un par para Harry Styles, uno de los chicos de One Direction, que también fue uno de sus novios y que luego lo destrozó en dos o tres canciones. El hombre que salga con ésta mujer está advertido: más vale que se porte bien porque lo terminará escrachando en sus letras, como hizo con Joe Jonas, con John Mayer, etc...
Pero Red tiene algo distinto a sus antecesores. Es un disco de ruptura repleto de dolor, entre algunas canciones más comerciales producidas y compuestas junto a Max Martin, el célebre productor de Britney y los Backstreet Boys. Jake Gyllenhaal fue el primer hombre de Taylor Swift, no hace falta que sea más específica. Con el que "perdió" su inocencia, declaraciones hechas a la prensa por las propias amigas de la cantante -menudas amigas Taylor, que van a contarle tu intimidad a los tabloides, pero bueno- , por eso que él la dejara fue un golpe tan grande para ella. Bueno, lo dice en la letra de "All Too Well", tampoco quiso ser muy discreta que digamos:
"El tiempo no pasa, es como si me paralizara por él/ Me gustaría ser la antigua yo otra vez
Pero todavía estoy tratando de encontrarla / Después de los días y noches con tus camisas a cuadros en los que me hiciste tuya
Ahora, me envías todas mis cosas y vuelvo a casa sola caminando/"
El plantón del actor a su fiesta de cumpleaños fue imperdonable para ésta mujer, que de por sí ya tiene fama de ser "difícil y rencorosa" con los hombres, según las calumnias de la prensa amarilla estadounidense. Igual, me parece una crueldad de parte de Gyllenhaal lo que le hizo a Taylor, considerando que para ésa época él ya tenía 30 y largos y ella era apenas una piba de 22 añitos, como diríamos en Argentina. No tenía necesidad de romperle el corazón así, de usarla y dejarla tirada cuando se cansó de ella. Miren que me parece un actorazo y un hombre bellísimo, pero como novio, no me gustaría tenerlo, no señor.
Bueno, volvamos al disco en sí. El último en el que Taylor iba a escribir la mayoría de la música, luego le dejaría la preponderancia de las composiciones a Max Martin y a Jack Antonoff, para volcarse al pop y ganar Grammys, perdiendo gran parte de su personalidad y sonido originales, que eran lo que me cautivaban de su música. Ya lo que hace ahora, me aburre soberanamente. Escribe las letras y lo demás, lo hacen otros. Su música suena igual a la de todas sus contemporáneas, ha ganado en éxito y ventas, pero perdió mucho en cuanto al concepto creativo de sus discos. Y es una pena.
Respecto a las canciones de "Red", arranca con "State of Grace", que es pop rock de lo más limpio y agradable al oído, las armonías vocales de ella son preciosas, es perfecto para comenzar el disco. El single, el homónimo "Red", es una metáfora de lo que es enamorarse, con diferentes tipos de colores, sencilla, pero con gancho y un estribillo maravilloso, una canción hermosa:
Amarlo es como conducir un nuevo Maserati
Por un callejón sin salida
Mas rápido que el viento, apasionado como un pecado
Terminando tan de repente
Amarlo es como tratar de cambiar tu forma de pensar
Una vez que ya estás cayendo
Tan brillantes como los colores del otoño
Justo antes de que los pierdan por completo
Perderlo fue azul, como si nunca lo hubiera conocido
Extrañarlo fue gris oscuro, totalmente solo
Olvidarlo fue como tratar de conocer a alguien que nunca viste
Pero amarlo fue rojo
Amarlo fue rojo
Rojo ardiente
Lamentarlo era como desear que nunca hubieras sabido
Que el amor podía ser tan fuerte (...)
Antes de seguir con las canciones que realmente me gustan, voy a hablar de las que no me convencen, no porque sean del todo malas, sino porque son más comerciales y poperas, producidas y compuestas junto a Martin y fueron el primer acercamiento de la cantante al pop que practicaría en sus siguientes álbumes. Me refiero al single "I Knew You Were Trouble", que fue un palito para su ex, Harry Styles, que tiene un ritmo fantástico y a pesar de la electrónica, me parece un temazo, en cambio, no me gusta nada la ñoña e infantil "We are Never Ever Getting Back Together" -ese estribillo es un espanto, enserio- la insípida "22" , que nunca me dijo la gran cosa y "Stay Stay Stay", que me parece demasiado inocentón y carente de fuerza, inclusive para lo que es su música.
Ahora sí, los mejores temas del disco: la balada "I Almost Do", en el que la narradora de la letra se contiene para no llamar por teléfono a un ex novio al que extraña, es acústica y contiene una melodía bellísima, la semibalada "All too Well", dedicada a Jake Gyllenhaal, es hermosa, conmovedora, cruda, descarnada y brutalmente honesta. Por su parte, "Treacherous" es otra de las que valen la pena, sencilla y bien trabajada, sobre todo por su parte instrumental y después, en la segunda parte, aparece el dueto con el cantante de Snow Patrol,"The Last Time". Éste tema trata sobre una pareja que viene y va, de un hombre que se aleja de la mujer con la que tiene una relación y le pone excusas, digamos que es una catarsis de la relación tormentosa que tuvo con el actor estadounidense:
(...) Esta es la última vez que te pido esto
Pon mi nombre al comienzo de tu lista
Esta es la última vez que te pregunto: ¿por qué?
Rompes mi corazón en un abrir y cerrar de ojos
Te encontré frente a mi puerta
Justo como todas esas veces anteriores
Usas tu mejor disculpa
Pero yo estaba ahí para verte alejarte
Y todas las veces que te dejé entrar
Solo para que te vayas otra vez (...)
Es una canción triste, más minimalista, pero a la que yo le encuentro belleza y melancolía. Otras más que quería resaltar de la última parte de "Red", son el dueto con Ed Sheeran "Everything Has Changed", que es hermoso y la última, "Begin Again", una balada acústica que trata sobre "comenzar de nuevo" tras una ruptura sentimental. El videoclip, filmado en París, es precioso. Hay dos o tres canciones más, pero no me voy a poner a detallarlas.
Red es un álbum, que más allá de dos o tres canciones más poperas que sobran y no encajan del todo con el concepto del disco, me parece uno de los trabajos más honestos, desgarradores y sinceros de Taylor Swift. Y si bien musicalmente es simple, está muy bien escrito, tanto en las melodías como en las armonías vocales que ella va desplegando a lo largo de todo el LP. Aquí se ha dejado el corazón, un corazón roto y destrozado, pero repleto de honestidad, creatividad y talento. Si hoy en día, con los años que tengo -ya no soy una adolescente, como cuando descubrí su música- debo ponerme un disco de ésta señorita, elijo "Red". Y si algo me dio mucha pena el año pasado, es que las entradas a su concierto en River Plate estuvieran tan caras, porque me hubiera encantado ir a verla, por la nostalgia que me da. Por más que no sea una gran fan de la música que hace ahora (Midnights me pareció un embole de aburrido, por ejemplo).
Dicen que no hay nada como un corazón roto para que te venga la inspiración y en éste caso, le debemos al apuesto y cruel Jake Gyllenhaal que la señorita Swift grabara semejante discazo. No hay mal que por bien no venga, al menos ahora Taylor ha encontrado consuelo en el hombretón con el que está de novia -sí, el jugador de fútbol de los Kansas Chiefs, Travis Kelce ¡Qué hombre, por Dios!-. Me encanta la pareja que hacen, bien por ella. Al menos éste, no como el actor británico con el que salía antes - un amargado que siempre tenía cara de pocos amigos y no soportaba la fama de ella-, le hace de guardaespaldas, le abre la puerta cuando viajan en automóvil y es un caballero (o al menos lo parece). Y que hasta se vino a la Argentina para asistir a los conciertos que ella dio en el Estadio River Plate el año pasado. A que el inglés no hubiera hecho eso, no.😅
Puntuación: 9/10.
Músicos
Taylor Swift – voz (todas las pistas), voz de fondo (1–4, 6–9, 11–15, 17, 18)
Amos Heller – bajo (1, 2, 4–9, 16, 20), bajo sintetizado (5, 6, 8), palmas (9)
Matt Billingslea – batería, percusión (1, 2, 4–9, 16, 20, 21); vibráfono (1), programación de batería (4, 6, 8), aplausos (9)
Max Bernstein – guitarra eléctrica (1, 2, 4, 9), sintetizador (4–6, 8, 9, 16, 20), guitarra acústica (7), guitarra de acero (16)
Mike Meadows: guitarra eléctrica (1), sintetizador (1, 2, 4, 6, 8), Hammond B3 (2, 16), guitarra acústica (4–9, 11, 13, 16, 20), coros (5 , 9), aplaudir (9), mandolina (9, 16), piano (21)
Paul Sidoti – guitarra eléctrica (1, 2, 4–6, 8, 9, 16, 21), guitarra acústica (7), piano
Gary Lightbody – voz, guitarra (10); coros (14)
Ed Sheeran – voz, guitarra acústica (14, 28);
Comentarios
Publicar un comentario