Anette Olzon - Rapture

Lo nuevo de la sueca: uno de los mejores lanzamientos del año



Año: 2024

Sello: Frontiers Records

Metal sinfónico, power metal 


Uno de los discos que más esperaba en éste 2024 era el nuevo de Anette Olzon, una de las ex vocalistas de Nightwish. Tras un débil debut ("Shine”, 2014), dedicado al pop rock, Anette decidió unir fuerzas con el guitarrista y compositor sueco Magnus Karlsson (Primal Fear). Con él lanzó su segundo material en el 2021, “Strong”, un disco que reseñé en su momento porque me gustó muchísimo. Era pesado, guitarrero, contundente y agresivo, más que los dos últimos álbumes de Nightwish. 

Sin dar más vueltas, la portada es espantosa, pero aun así eso no es garantía de lo que vamos a encontrar adentro. La primera parte del disco está compuesta por los singles, power sinfónico 100% de escuela europea, "Head the Call" y "Rapture" son dos excelentes cartas de presentación, en los cuales se lucen la voz dulzona y aguda de la sueca y su marido a los guturales, realizando un contraste de lo más efectivo. Y Karlsson, como era de esperarse, está perfecto en la parte instrumental: riffs de guitarras más que correctos, arreglos de teclado que acompañan, melodías gancheras y pegadizas. Y la producción es impecable, limpia y orgánica: todo se escucha bien, desde los coros, las voces hasta los instrumentos metaleros. Por algo es Jacob Hansen (quien trabajó para Arch Enemy, Diabulus in Musica, Delain, etc) quien está detrás de la mezcla y la masterización. 

Ya lo que sigue es mucho más heavy, más pesado y contundente, para lo que es el metal sinfónico: desde "Day of Wrath" en adelante la sueca no nos da tregua: "Requiem", siniestra, elaborada y con su riff de guitarra magnífico a cargo de Magnus, "Arise", rockera y sombría, en la que canta en tonalidades más graves, "Take a Stand", que la podría haber firmado Mark Jansen de los Epica, por lo agresiva, veloz y poderosa que es  y "Cast Evil Out", más accesible, si bien bastante metalera, como los temas que ella grabó en The Dark Element. Temazo tras temazo, uno tras otro. Da placer poder oír discos así.

Por su parte, "Greedy World" suena más Nightwish que los propios fineses, con su preponderancia al teclado y las armonías vocales geniales que explican porqué la señora Olzon estuvo al frente durante unos años de la banda de metal sinfónico más grande del mundo. La balada "Hear My Song"  está cantada con tanta delicadeza y sentimiento que realmente conmueve al oyente. Eso sí, más moderna y actual, no tan épica ni orquestal como las que componía Tuomas Holopainen. 

Llegando al final, sorprende "Head Up High" con sutiles toques industriales y alternativos, le da variedad al conjunto y la última, pesadísima, es "We Search For Peace", con la que dan ganas de hacer headbanging, de agitar la cabeza como en los recitales y festivales de metal. Anette, a la que acusaban de "popera" al comienzo de su carrera, se luce en su papel, cantando en diferentes registros, mucho más suelta y libre que lo que hace la señora Floor Jansen en Nightwish. Se muestra totalmente desatada en las voces y ese es uno de los factores por los cuáles vale la pena escuchar éste álbum.

Me alegra muchísimo ver a las ex vocalistas de Nightwish grabar material de tan buena calidad. Primero Tarja, con "In the Raw" y "Outlanders" y ahora la sueca, con ésta gran continuación de "Strong" . La dupla compositiva con Magnus Karlsson es fructífera, nos presentaron un disco de lo más guitarrero, metalero, coherente y entretenido. Un LP que supera ampliamente los dos últimos lanzamientos de su ex  banda y con eso les digo todo. Por más que ya no pueda vivir de la música -Anette es enfermera profesional y por cuestiones familiares, ya no puede salir de gira- es positivo que siga grabando música, por lo menos, que se saque las ganas de hacer lo que le gusta.

"Rapture", -a pesar de la espantosa portada- es de las novedades que más esperaba en éste 2024 y por suerte, no me decepcionó para nada. Es un muy buen disco de metal sinfónico, no se va a convertir en un clásico, no es nada nuevo bajo el sol, pero está muy bien escrito, producido y grabado. Saben que yo no tengo pelos en la lengua a la hora de reseñar y en éste caso, lo apruebo con un puntaje elevado, más que merecido. Bien por Anette, a la que le guardo mucho cariño por el difícil camino que tuvo que transitar en su carrera musical -reemplazar a la icónica Tarja Turunen es algo que no se lo deseo a nadie- y porque es una superviviente, que nos sigue entregando música de calidad a los fans. Con humildad y profesionalismo y sin lograr grandes réditos económicos por éstos discos. 


Puntuación: 8/10






Músicos:

 Anette Olzon - voz, letras, composición y producción

Magnus Karlsson - guitarras, teclados, bajo, composición

Anders Köllerfors - Batería

 Johan Husgafvel - Voz gutural

 Jacob Hansen - mezclas y masterización




Comentarios

Entradas populares de este blog

Listado de Reseñas

Porqué me apodaron la "Cersei Lannister" de las reseñas sinfónicas (y literarias)

¿Dónde encuentro la belleza en el arte? Una reflexión muy personal al respecto