After Forever - Decipher
Tracklist
1.“Ex Cathedra: Ouverture” - 2:02
2.“Monolith of Doubt” – 3:32
3.“My Pledge of Allegiance #1: The Sealed Fate” – 6:24
4.“Emphasis” – 4:20
5.“Intrinsic” – 6:44
6.“Zenith” – 4:21
7.“Estranged” – 6:56
8.“Imperfect Tenses” – 4:07
9.“My Pledge of Allegiance #2: The Tempted Fate” - 5:07
10.“The Key” – 4:48
11.“Forlorn Hope” – 6:25
Año: 2001
Metal Sinfónico
Metal Gótico
Sello:: Transmission Records
Muchas personas conocen a Mark Jansen por ser el guitarrista y principal compositor de Epica, una de las bandas actuales más exitosas y representativas del metal sinfónico, pero pocos conocen su trabajo con After Forever, donde el holandés dio sus primeros pasos en la industria de la música; igual que una joven relativamente desconocida llamada Floor Jansen, que hoy en día está al frente de Nightwish, otro titán de lo que conocemos como symphonic metal.
After Forever fueron de los primeros grupos que tenían un sonido más agresivo dentro de este subgénero, sobre todo por el uso de voces guturales combinadas con canto lírico, algo que evidentemente heredaron de los Therion de Christofer Johnsson.
Aunque esta banda holandesa se disolvió en el 2009, sus primeros dos discos, donde Mark participó antes de ser expulsado, son dos pilares dentro del metal sinfónico.“Decipher” es su obra maestra que jamás pudieron volver a igualar, uno de los mejores discos de la historia del symphonic metal, el álbum donde la joven Floor Jansen entregó la mejor interpretación vocal de toda su carrera.
Escuchar este disco es algo especial, es como oír “Oceanborn” de Nightwish, “Neverworld’s End” de Xandria o “Consign to Oblivion” de Epica, es un disco que es conveniente prestarle la máxima atención y dedicación para poder apreciar, disfrutar y valorar todos sus detalles. Es evidente la evolución desde su debut, el notable “Prision of Desire”, aquí Mark y todos los integrantes de la banda dieron lo mejor de sí y se nota en cada una de las composiciones de este álbum.
Lo primero que oímos en el "Decipher" es “Ex Cathedra”, el habitual instrumental que abre los discos, a base de los violines, que me recuerdan a algunas piezas de Richard Wagner por el ambiente sombrío, se le suman unos coros masculinos y femeninos in crescendo, que son una maravilla.
El Power Metal se hace presente en canciones como “Zenith”, “Estranged” y “Forlorn Hope”, donde se destacan los teclados y batería con doble bombo a toda velocidad, con los guturales de Mr. Jansen y la voz operística de Floor, dejándose los pulmones en su interpretación y dando lo mejor de sí. Todos tracks absolutamente perfectos, complejos y de una calidad que muy pocas bandas de este subgénero pueden, siendo el más relevante “My Pledge of Allegiance 2”.
Si hay algo que caracterizaba a After Forever, era su variedad de diferentes estilos musicales, tenían una evidente influencia del metal gótico, como “Monolith of Doubt”, un auténtico temazo, “Intrinsic” y “Emphasis”, con una Floor pletórica a las voces, demostrando todo su potencial, bien secundada por los teclados y la base rítmica. La holandesa se marca unos agudos que ponen los pelos de punta ¡Cómo me gustaría que cantara así en Nightwish! La música podría ser de Epica porque tiene el sello inconfundible del estilo de Mark Jansen.
Hay dos canciones que son mis predilectas del “Decipher”, la maravillosa “My Pledge of Allegiance 1”, que se caracteriza por el aura oriental en las cuerdas, con melodía increíble y la balada “Imperfect tenses” en la que destaca la voz lírica de Floor, acompañada de la sección orquestal es bellísima.
Elegir una canción favorita de este álbum es muy difícil, pero lo más impresionante que tiene es esa aura de oscuridad, tristeza, ambiente gótico y lúgubre, junto con la energía y la potencia del power metal. La combinación de los growls de Mark Jansen y la descomunal interpretación de Floor Jansen eran el sello característico de esta banda, algo que el holandés trasladaría a Epica, dos años después de su partida.
Este disco es la prueba de la genialidad y el virtuosismo de un músico talentoso, trabajador y humilde como lo es Mr. Jansen, que nos entregó su primera obra maestra, un álbum hermoso, magnifico, difícil de escuchar, pero de una belleza indescriptible. Por mucho que lo intente, es muy improbable hacerle justicia a un disco como este con simples palabras, por eso recomiendo escucharlo con atención y detenimiento para que cada uno saque sus propias conclusiones.
Lo que si no puedo dejar de mencionar es la extraordinaria interpretación de Floor Jansen, con ese registro impresionante con el que canta aquí, repleto de pasión, sentimiento y emoción. Ojalá algún día logre alcanzar semejante nivel en un disco de estudio, porque me parece una de las cinco mejores voces del metal sinfónico.
“Decipher” es imprescindible para cualquier amante de este género musical, un material que todos los fans de Epica deberían conocer, para comprobar con sus propios oídos porque Mark Jansen es uno de los tres grandes compositores que tiene este entrañable, grandilocuente, épico y pomposo estilo musical al que se le llama symphonic metal. No es de extrañar que, tras su partida abrupta, After Forever, a pesar de grabar trabajos correctos, jamás pudieron volver a igualar la calidad que demostraron en este álbum.
Puntuación: 10/10
Músicos:
Floor Jansen - Voz
Mark Jansen - Guitarra, voz gutural
Sander Gommans - Guitarra
Luuk van Gerven - Bajo
Lando van Gils - Piano y sintetizadores
Andre Borgman – Batería
Floor Jansen = Fuerza de la naturaleza, totalmente desatada. Si en el debut lucio inmensa, aquí lo lleva a otro nivel y los arreglos de Mark Jansen también fue algo llevado al espacio exterior, casi inalcanzable. Esta Banda estaba destinada a ser la más poderosa, la más Heavy, la más progresiva de todo el Metal Sinfónico. Nadie sonó, ni suena así. Un sonido gordo, pleno y el perfecto equilibrio de lo Heavy con lo sinfónico, es decir Guitarras distorsionadas en equilibrio casi perfecto con los Violines, totalmente armonizados. Las estructuras llenas de épica, pasión, poderío, drama, melancolía, reflexión, que evocan nostalgia, miedo, interrogantes, casi todo lo que puede sentir el ser humano, quizás exagero, pero es que esta gente y Diabulus in Musica me llevan a todo lo dicho, me transportan a una zona en donde comulgo perfectamente con sus canciones. Decipher es un disco de 10, sin la menor duda, es que nadie ha podido superar el legado de After Forever, ni siquiera esa banda de Finlandia, ni tampoco la de cierta pelirroja, por lo menos para mí, (no hablo de ventas ni de popularidad), ya que las producciones llevan elementos que los hacen más comerciales, mas vendibles, adolecen de la ferocidad de After Forever, Banda sin disco malo, una discografía impecable, claro habrá siempre discos mejores que otros, pero malo ninguno.
ResponderEliminarGracias Cassandra por la Reseña, estoy en modo sinfónico desde que entre a tu Blog, ya sabes After, Diabulus y Tarja. Por cierto me ha encantado todo el material que has traído y no hablo solo de la música. En realidad es un Rincón con toda una vida dedicada al arte en general y quizás con cosas muy personales, es decir de tu experiencias y no has tenido temor en hablar de ello. Voy a pasar un buen rato por estos lados. Nos seguimos leyendo.
Un Saludo
Es increíble lo que Floor Jansen cantaba acá. Tal cual lo decís, ésta banda tendría que haber sido la más poderosa del sinfónico, lástima que echaron a Mark Jansen luego de éste disco. Si se hubiera quedado, habrían tenido más éxito que Nightwish.
EliminarComparto contigo, Rock, Epica son pesados pero mucho más comerciales y nunca lograron cautivarme tanto como After Forever. Y es que Floor es mejor vocalista que la pelirroja, que no es mala, pero al lado de la señora Jansen...
After Forever fueron la banda más pesada y agresiva del sinfónico y en Diabulus in Musica veo mucha influencia de ellos. Es verdad que no tienen disco malo, debería traer lo que falta de su discografía al blog. En la otra web, los llevé todos, pero como la cerraron, debería traerlos aquí.
De nada, fue un gusto traer esta reseña aquí y me alegra de corazón que lo valores, ya que sos un gran fan de After Forever. Decipher es uno de los discos de metal sinfónico que más me conmueven del género. Una verdadera obra de arte.
Si logré que entres en modo sinfónico de nuevo, pues me pongo muy contenta de que mi trabajo no remunerado valiera la pena. Que hermoso lo que me decís, significa que horas y horas de darle a la tecla aquí no fueron en vano. Nunca lo había visto de esa manera, pero tenés razón. Cuántas horas incontables dedicadas a la música, a la literatura, al cine... sí, hablo de cosas personales. No me resulta fácil, pero fue necesario hacerlo. No, yo de eso ya no tengo miedo. Aquí soy más libre que en otros espacios.
Espero que disfrutes la lectura.
Saludos para ti también y muchas gracias por tus palabras.. Me hiciste muy feliz apareciendo por aquí, siempre fuiste mi comentarista favorito de todos mis lectores.
Un abrazo grande hasta Venezuela.